Descripción del título

Sinopsis: En el ámbito educativo se ha discutido mucho sobre la importancia que tiene estudiar ciencias para un ciudadano que quiera pertenecer de forma activa a la sociedad actual. Uno de los argumentos recurrentes es la necesidad de tener un conocimiento sólido sobre las cuestiones científico-tecnológicas que nos rodean. Se entiende que solo así podremos tomar decisiones fundamentadas sobre las mismas. Esto es lo que en Didáctica de las Ciencias Experimentales se denomina alfabetización científica. Pero realmente somos conscientes de la cantidad y la calidad de los mensajes de corte científico que nos rodean? Y lo que es más importante para el colectivo docente, Cómo podemos identificar estos contenidos e incluirlos en nuestras propuestas didácticas? Podemos conseguir que lo que se trabaja en las aulas tenga sentido para quien lo estudia? En este libro se dan algunas respuestas a estos interrogantes. En esta obra se plantean multitud de ideas para el diseño de propuestas didácticas que usan la ciencia de nuestro entorno como recurso de enseñanza-aprendizaje, con orientaciones para enfocarlas mediante el aprendizaje basado en proyectos y argumentos que defienden su eficacia. Se pretende, en definitiva, formar a los docentes para que muestren al alumnado el valor de la ciencia, cómo informarse sobre los asuntos científicos que les afectan y cómo eludir los crecientes fenómenos de desinformación. (Fuente: La editorial)
Monografía
monografia Rebiun29931745 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29931745 ta 220204s2022 sp f 000 0 spa d M 63-2022 Oficina Depósito Legal Madrid 9788436845860 8436845862 UPCO0621285 UCLM0860671 ULPGC0777894 MECDBE 217216 CBUC 991060175677906706 UAM 991008139763004211 UCA a7032165 BRCM2079787 SPSFM spa rda SPSFM S9M ESEHU 001:316.6 5/6:37.02 Aprendiendo a buscar ciencia en la sociedad recursos didácticos para el profesorado Ángel Ezquerra ... [et al.] Madrid Pirámide 2022 Madrid Madrid Pirámide 2022 169 p. il. cm 169 p. Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Pedagogía y didáctica Índice páginas : 161-169 Sinopsis: En el ámbito educativo se ha discutido mucho sobre la importancia que tiene estudiar ciencias para un ciudadano que quiera pertenecer de forma activa a la sociedad actual. Uno de los argumentos recurrentes es la necesidad de tener un conocimiento sólido sobre las cuestiones científico-tecnológicas que nos rodean. Se entiende que solo así podremos tomar decisiones fundamentadas sobre las mismas. Esto es lo que en Didáctica de las Ciencias Experimentales se denomina alfabetización científica. Pero realmente somos conscientes de la cantidad y la calidad de los mensajes de corte científico que nos rodean? Y lo que es más importante para el colectivo docente, Cómo podemos identificar estos contenidos e incluirlos en nuestras propuestas didácticas? Podemos conseguir que lo que se trabaja en las aulas tenga sentido para quien lo estudia? En este libro se dan algunas respuestas a estos interrogantes. En esta obra se plantean multitud de ideas para el diseño de propuestas didácticas que usan la ciencia de nuestro entorno como recurso de enseñanza-aprendizaje, con orientaciones para enfocarlas mediante el aprendizaje basado en proyectos y argumentos que defienden su eficacia. Se pretende, en definitiva, formar a los docentes para que muestren al alumnado el valor de la ciencia, cómo informarse sobre los asuntos científicos que les afectan y cómo eludir los crecientes fenómenos de desinformación. (Fuente: La editorial) Ciencia- Aspectos sociales Ciencias- Enseñanza Science- Social Aspects Science- Study and teaching Ciencias- Didáctica Sociología de la ciencia Ezquerra Martínez, Ángel Pedagogía y didáctica (Piramide)