Descripción del título

La realidad social y el modo de funcionar de las instituciones es cambiante. De ahí que resulte preciso que las organizaciones sean capaces de adaptarse y adelantarse a los cambios emergentes. Los Servicios Sociales también se han visto sumidos en grandes transformaciones y desafíos que requieren superar las carencias existentes y apostar con firmeza por sistemas de gestión de la calidad. Los modelos utilizados para la gestión de la calidad deben respetar las singularidades de Servicios Sociales, adaptarse al entorno y poner en valor la dignidad de las personas usuarias. En este artículo, se explora la pertinencia del Modelo EFQM 2020 para Servicios Sociales. El objetivo es identificar si los criterios y valores del Modelo EFQM 2020 son aplicables al contexto de Servicios Sociales. Se estudian los bloques de Dirección, Ejecución y Resultados del Modelo, y se evidencian algunas de las limitaciones presentes en el sistema de protección mencionado. Se incluye una comparativa entre los valores del Modelo EFQM 2020 y Servicios Sociales, donde se establecen puntos en común. Finalmente, se plantea la aplicación inicial del modelo al contexto de los Servicios Sociales
Palabras clave: Servicios Sociales, calidad, gestión, EFQM 2020, Trabajo Social. 
Analítica
analitica Rebiun29931311 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29931311 220321s2021 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/74299 10.5209/cuts.74299 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/74299 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai CUTS DGCNT S9M S9M dc Application of the EFQM 2020 Model for Social Services electronic resource] Aplicación del Modelo EFQM 2020 para Servicios Sociales Ediciones Complutense 2021-10-25 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star La realidad social y el modo de funcionar de las instituciones es cambiante. De ahí que resulte preciso que las organizaciones sean capaces de adaptarse y adelantarse a los cambios emergentes. Los Servicios Sociales también se han visto sumidos en grandes transformaciones y desafíos que requieren superar las carencias existentes y apostar con firmeza por sistemas de gestión de la calidad. Los modelos utilizados para la gestión de la calidad deben respetar las singularidades de Servicios Sociales, adaptarse al entorno y poner en valor la dignidad de las personas usuarias. En este artículo, se explora la pertinencia del Modelo EFQM 2020 para Servicios Sociales. El objetivo es identificar si los criterios y valores del Modelo EFQM 2020 son aplicables al contexto de Servicios Sociales. Se estudian los bloques de Dirección, Ejecución y Resultados del Modelo, y se evidencian algunas de las limitaciones presentes en el sistema de protección mencionado. Se incluye una comparativa entre los valores del Modelo EFQM 2020 y Servicios Sociales, donde se establecen puntos en común. Finalmente, se plantea la aplicación inicial del modelo al contexto de los Servicios Sociales Palabras clave: Servicios Sociales, calidad, gestión, EFQM 2020, Trabajo Social.  Derechos de autor 2021 Cuadernos de Trabajo Social Spanish social services; quality; management; EFQM Model 2020; social work servicios sociales; calidad; gestión; EFQM 2020; trabajo social info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ochando, Mª Victoria. cre Cuadernos de Trabajo Social; Vol 35 No 1 (2022); 31-40 Cuadernos de Trabajo Social; Vol 35 No 1 (2022); 31-40 Cuadernos de Trabajo Social; Vol 35 No 1 (2022); 31-40 Cuadernos de Trabajo Social; Vol. 35 Núm. 1 (2022); 31-40 1988-8295 0214-0314 https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/74299/4564456559511 /*ref*/Arauz Espinosa, S. (2020). Adaptación Servicios Sociales generales ante emergencia Covid 19 en Comarca Ribera Baja del Ebro (Aragón). Servicios Sociales y Política Social, XXXVII (monográfico especial), 129- 139. Recuperado de: https://www.serviciossocialesypoliticasocial.com/adaptacion-servicios-sociales-generales-ante-emergencia-covid-19-ribera-baja-del-ebro-aragon /*ref*/Arranz Val, P., Puche Regaliza, J. C. y Antón Maraña, P. (2020). Quality in organizations: its capacity for transformation to create sustainable value. Economics and Business Letters, 9 (Extra 4), 306-316. https://doi.org/10.17811/ebl.9.4.2020.306-316 /*ref*/Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales. (2020). El Sistema de la Dependencia agoniza. Y no es una metáfora es la cruda realidad. Recuperado de: https://directoressociales.com/el-sistema-de-la-dependencia-agoniza-y-no-es-una-metafora-es-la-cruda-realidad /*ref*/Barbero Blanco, I., y Díez Aeamburu, V. (2009). Orientaciones para la implantación progresiva de sistemas de calidad en los servicios sociales locales de la CAPV. Zerbitzuan. Revista de Servicios Sociales, 45, 39-47 /*ref*/Canals-Montero, X., De Vicente- Zueras, I. y Fuentes-Peláez, N. (2017). Elaboración de un modelo de calidad para los Servicios Sociales básicos de Cataluña. En Lima- Fernández, A. I., Pastor-Seller, E. y Verde-Diego, C. (Coords.). XXI Congreso Estatal y Iberoamericano de Trabajo Social. Comunidades sostenibles: dilemas y retos desde el Trabajo Social (pp. 609-617). Mérida: Consejo General de Trabajo Social. Recuperado de https://www.cgtrabajosocial.es/app/webroot/files/consejo/files/CONGRESO/COMUNIDADES%20SOSTENIBLES.pdf /*ref*/Canals-Montero, X. (2018). Proceso de construcción de un marco de calidad específico para los Servicios Básicos de Atención Social en Cataluña. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, 25, 95-114. https://doi.org/10.14198/ALTERN2018.25.05 /*ref*/Carrillo Pérez, F. X, Carrillo Pérez, V. H. y Moreno Rodríguez, C. J. (2018). Calidad total: un enfoque de la administración del siglo XXI. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 3 (2), 634-647. https://doi.org/10.26820/recimundo/2.(3).julio.2018.634-647 /*ref*/Club Excelencia en Gestión. (2019). Modelo EFQM Versión gratuita. Recuperado de https://clubexcelencia.org/conocimiento/plataforma-de-conocimiento/modelo-efqm /*ref*/Club Excelencia en Gestión. (2020a). Modelo EFQM. Recuperado de https://www.clubexcelencia.org/conocimiento/modelo-efqm /*ref*/Club Excelencia en Gestión (2020b). Modelo EFQM. Marco de referencia para la transformación de las organizaciones. Club Excelencia en Gestión. Recuperado de https://clubexcelencia.org/system/files/knowledge/doc/modelo-efqm.-marco-de-referencia-para-la-transformacion-de-las-organizaciones.pdf /*ref*/Club Excelencia en Gestión. (2020c). Experiencia evaluación con el Modelo EFQM 2020 en una organización sanitaria. Foro Excelencia Sanidad. Recuperado de https://clubexcelencia.org/system/files/knowledge/doc/experiencia-evaluacion-con-el-modelo-efqm-2020-en-una-organizacion-sanitaria.pdf /*ref*/Club Excelencia en Gestión. (2020d). Preparando la evaluación con el Modelo EFQM 2020 en una organización sanitaria. Foro Excelencia Sanidad. Recuperado de https://clubexcelencia.org/system/files/knowledge/doc/preparando-la-evaluacion-con-el-modelo-efqm-2020-en-una-organizacion-sanitaria.pdf /*ref*/Consejo General del Trabajo Social. (2019). III Informe sobre los Servicios Sociales en España. Madrid: Consejo General del Trabajo Social. Recuperado de https://www.cgtrabajosocial.es/publicaciones/iii-informe-sobre-los-servicios-sociales-en-espana-isse-iii/102/view /*ref*/Consejo General del Trabajo Social. (2020). Actuaciones del Trabajo Social ante el Covid-19. Madrid: Consejo General del Trabajo Social. Recuperado de: https://www.cgtrabajosocial.es/publicaciones/actuaciones-del-trabajo-social-ante-el-covid-19/106/view /*ref*/García Mora, R., Esteban Carbonell, E. Y Del Rincón Ruiz, M. M. (2020). La perspectiva de la calidad en la intervención social: el caso de los centros municipales de Servicios Sociales de Zaragoza. Trabajo Social Global, 18 (10), 221- 234. https://dx.doi.org/10.30827/tsg-gsw.v10i18.10270 /*ref*/Giménez Bertomeu, V. M. (2012). Investigar desde el Trabajo Social: Aprendizajes I+ D en el marco del Proyecto INCASS. Revista Atlántida, 4, 49- 72 /*ref*/Giménez Espín, J. A., Martínez Costa, M. y Jiménez Jiménez, D. (2019). Proposal of an empirical model that integrates relationships between organizational culture, learning and quality management. En Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia (Ed.) Jornadas Doctorales de la Universidad de Murcia (pp. 243- 249). Murcia: Universidad de Murcia. Recuperado de https://libros.um.es/editum/catalog/view/2701/3851/4481-1 /*ref*/Gimeno Pina, N. (2018). La calidad en los Servicios Sociales: medir las cargas de trabajo de los profesionales. En Gentile, A., Hernández-Cordero, A. L. y Miranda-Larré, B. (Coords.). Actas del VII Congreso de la Red Española de Política Social (REPS): Políticas sociales ante horizontes de incertidumbre y desigualdad (pp. 1708-1717). Zaragoza: REPS. Recuperado de https://reps-zaragoza.com/wp-content/uploads/2018/12/Libro-Actas-REPS-2018.pdf /*ref*/Gonzalo, J. F., San-José, L. y Retolaza, J. L. (2019). Moral compliance as facilitator for ethical reflection in management: catalysts and situations. Total Quality Management & Business Excelence,30, s/p. https://doi.org/10.1080/14783363.2019.1668263 /*ref*/Hernández Echegaray, A. (2019). Retos de los Servicios Sociales en España según la opinión experta en Trabajo Social. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, 26, 123-150. https://doi.org/10.14198/ALTERN2019.26.06 /*ref*/Juaneda Ayensa, E., González Menorca, L. y Marcuello Servós, C. (2013). El reto de la calidad para el Tercer Sector Social. Análisis de casos de implantación del modelo EFQM. Cuadernos de Gestión, 13 (2), 111- 126. https://doi.org /10.5295/cdg.110285ea /*ref*/Kam, P. K. (2020). 'Social work is not just a job': The qualities of social workers from the perspective of service users. Journal of Social Work, 20, 775- 796. https://doi.org/10.1177/1468017319848109 /*ref*/Martínez Fernández, R. (2017). La calidad integrada: análisis de la implantación de sistemas de gestión de la calidad en residencias de personas mayores en España. Tesis doctoral. Universidad Pablo de Olavide, España. Recuperado de https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=BDh1Jy%2FhYGQ%3D /*ref*/Matías Solanilla, A., Eito Mateo, A. y Gómez Poyato, M. J. (2020). Los servicios sociales comarcales de atención primaria y la Covid-19. En tránsito hacia la nueva normalidad. Servicios Sociales y Política Social, XXXVII (monográfico especial), 177-191. Recuperado de: https://www.serviciossocialesypoliticasocial.com/los-servicios-sociales-comarcales-de-atencion-primaria-y-la-covid-19-en-transito-hacia-la-nueva-normalidad /*ref*/Medina Tornero, M., y Medina Ruiz, E. (2011). Análisis de la calidad percibida en usuarios/as de servicios sociales comunitarios . Zerbitzuan. Revista de Servicios Sociales (50), 85-100. https://doi.org/10.5569/1134-7147.50.07 /*ref*/Millán, A. (2020). Mejorar la sostenibilidad futura con el modelo EFQM 2020. Forum Calidad, 31, 16-23. Recuperado de https://clubexcelencia.org/index.php/system/files/knowledge/doc/fc_314_ceg.pdf /*ref*/Medina Tornero, M., y Medina Ruiz, E. (2011). Análisis de la calidad percibida en usuarios/as de servicios sociales comunitarios . Zerbitzuan. Revista de Servicios Sociales, 50, 85-100 /*ref*/Morilla Luchena, A., Borrego Ales, Y., Orgambidez Ramos, A. y Vazquez Aguado, O. (2020). Quality of Working Life among Social Services Professionals in Spain: Analysis of the Psychosocial Factors Determining a Good Working Climate. Journal of Social Service Research, 46, 1-15. https://doi.org/10.1080/01488376.2020.1845906 /*ref*/Ochando Ramírez, M. V. (2016). Calidad en Servicios Sociales especializados (Tesis Doctoral). Jaén: Universidad de Jaén. Recuperado de http://hdl.handle.net/10953/768 /*ref*/Ochando Ramírez, M. V. (2021). Carta a los lectores: La implantación de la calidad desde la perspectiva del Trabajo Social. Cuadernos de Trabajo Social, 34, 265- 266. http://dx.doi.org/10.5209/cuts.72704 /*ref*/Ovejas, C., Ariño, A. y Berasaluze, A. (2018). Tópicos y claves para comprender el Trabajo Social. En Raya Díez, E., Caparrós Civera, N., Lorente Molinas, B. y Anaut Bravo, S. (Coord.), Ciencia y esencia en la práctica del Trabajo Social (297- 312). Valencia: Tirant Humanidades /*ref*/Perianez Cristobal, R., Calvo Mora, A., Rey Moreno, M. y Suárez, E. (2020). Organisational profiles: key factors from the EFQM model perspective. Total Quality Management & Business Excellence, 31, 1-24. https://doi.org/10.1080/14783363.2020.1787144 /*ref*/Las Heras Pinilla, M. P. (2019). Trabajo Social y Servicios Sociales. Conocimiento y ética. Madrid: Ediciones Paraninfo S.A y Consejo General del Trabajo Social /*ref*/San Nicolás, A. Y Del Castillo, M. (2020). Modelo EFQM 2020: Hacia la excelencia y más allá. Journal of Healthcare Quality Research, 35 (1), p. 1-3. https://doi.org/10.1016/j.jhqr.2020.01.001