Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Cinco siglos de un debate: ...
Cinco siglos de un debate: rebelión y reforma frente a revolución en las Comunidades de Castilla en su V Centenario
Ediciones Complutense 2021-10-04

Las Comunidades de Castilla, como movimiento social y político, pueden caracterizarse como una tentativa de renovación de la monarquía carolina como forma de gobierno. El creciente conocimiento sobre la circulación de ideas políticas que informaron el corpus doctrinal comunero permite precisar conceptual y terminológicamente un debate revisitado con frecuencia sobre la naturaleza revolucionaria o no de tal proceso. Acudir a los textos de los principales sustentadores teóricos de las Comunidades, tanto como a los documentos de sus reivindicaciones, y no solo a una interpretación de síntesis ex post, contribuye a perfilar el alcance sobre sus pretensiones de reforma respecto a la forma del Estado o a la forma del gobierno, sobre la base de la participación y la igualdad. Apoyarse en las nociones de régimen político y sistema político a la luz de tales textos permite una mejor comprensión del movimiento como reformista más que como revolucionario

The Communities of Castile, as a social and political movement, have been characterized as an attempt to renew Charles V's reign as a form of government. The growing body of knowledge on the political ideas that informed the doctrinal corpus of the Communities shed light conceptually and terminologically on the frequently revisited debate regarding the revolutionary nature of that movement. Using texts from the main theoretical supporters of the Communities as well as documentation establishing their claims, this paper outlines the scope of their demands for reform of the State or form of government, based on participation and equality. Relying not only on ex post interpretations or syntheses, but on the very notions of political regime and political system in the original texts, one may reach a better understanding of the movement as a reformist rather than a revolutionary process

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Cinco siglos de un debate: rebelión y reforma frente a revolución en las Comunidades de Castilla en su V Centenario [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2021-10-04
Tipo Audiovisual:
Community; equality; participation; representation; revolution; Charles V's monarchy
comunidad; igualdad; participación; representación; revolución; monarquía carolina
Variantes del título:
Five Centuries of Debate: Rebellion and Reform rather than Revolution in the Communities of Castile
Documento fuente:
Foro Interno; Vol. 21 (2021); 3-16
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2021 Foro Interno
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Foro Interno; Vol. 21 (2021); 3-16
Foro Interno; Vol 21 (2021); 3-16
1988-2920
1578-4576
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/FOIN/article/view/78247/4564456558962
/*ref*/Altamira, Rafael, Historia de la civilización española, Manuel Soler, Barcelona, 1901
/*ref*/Argüelles, Agustín de, Discurso preliminar a la Constitución de 1812, introducción de Luis Sánchez Agesta, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1981
/*ref*/Azaña, Manuel, Plumas y palabras, Crítica, Barcelona, 1990
/*ref*/Azcárate, Gumersindo de, Minuta de un testamento (Ideario del krausismo liberal), ed. de José Luis Monereo, Editorial Comares, Granada, 2004
/*ref*/Ballester Rodríguez, Mateo, "Comunidad, patria y nación como fuentes de la legitimidad política en las Comunidades de Castilla (1520-1521)(3y:(B Revista de Estudios Políticos, n.º 153 (2011), pp. 215-249
/*ref*/Balmes, Jaime, El protestantismo en comparación con el catolicismo en sus relaciones con la civilización europea, en Obras Completas, vol. VIII, tomo IV, ed. de Ignacio Casanovas, Biblioteca Balmes, Barcelona, 1925
/*ref*/Bayona Aznar, Bernardo, Pactismo y Teocracia. Las dos caras del pensamiento político de Francesc Eximenis, Tecnos, Madrid, 2019
/*ref*/Bermejo Cabrero, José L., "La gobernación del reino en las Comunidades de Castilla(3y:(B Hispania, n.º 124 (1973), pp. 249-264
/*ref*/Berzal de la Rosa, Enrique, Los comuneros. De la realidad al mito, Silex, Madrid, 2008
/*ref*/Bofarull y Romañá, Manuel de, Las antiguas Cortes. El moderno Parlamento. El régimen representativo orgánico, s.n., Madrid, 1912
/*ref*/Bonilla, Luis, Las revoluciones españolas en el siglo XVI, Editorial Guadarrama, Madrid, 1972
/*ref*/Cánovas del Castillo, Antonio, "De las ideas políticas de los españoles durante la Casa de Austria (Apuntes críticos)(3y:(B Revista de España, tomo IV, n.º 16 (1868), pp. 503-576
/*ref*/Carrasco Manchado, Ana I., "Entre el rey y el reino calladamente está fecho un contrato. Fundamentos contractuales de la monarquía Trastámara en Castilla en el siglo XV", en François Foronda (dir.), Avant le contrat social. Le contrat politique dans l'Occident médiéval, XIIIe-XVe siècle, Éditions de la Sorbonne, Paris, 2011
/*ref*/Castro, Américo, La Celestina como contienda literaria, Revista de Occidente, Madrid, 1965
/*ref*/Colmeiro, Manuel, De la Constitución y del Gobierno de los reinos de León y Castilla, Imprenta de J. Martín Alegría, Madrid, 1855
/*ref*/Costa, Joaquín, Historia crítica de la revolución española, ed. de A. Gil Novales, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1992
/*ref*/Danvila y Collado, Manuel, Historia crítica y documentada de las Comunidades de Castilla, volumen II, Establecimiento Tipográfico de la viuda e hijos de M. Tello, Madrid, 1898
/*ref*/Diago Hernando, Máximo, Le Comunidades di Castiglia (1520-1521). Una rivolta urbana contro la monarchia degli Asburgo, Edizioni Unicopli, Milano, 2001
/*ref*/Diago Hernando, Máximo, "La representación ciudadana en las asambleas estamentales castellanas: Cortes y Santa Junta Comunera. Análisis comparativo del perfil sociopolítico de los procuradores(3y:(B Anuario de Estudios Medievales, vol. 34, n.º 2 (2004), pp.-665
/*ref*/D'Ors, Álvaro et al. (eds.), El Digesto de Justiniano, tomo II, Aranzadi, Pamplona, 1968
/*ref*/Du Hamel, Víctor Auguste, Histoire constitutionnelle de la monarchie espagnole, depuis l'invasion des hommes du Nord jusqu'à la mort de Ferdinand VII, 411-1833, Libraire D'Amyot, Paris, 1845 [ed. esp.: Historia constitucional de la Monarquía española: desde la invasión de los bárbaros hasta la muerte de Fernando VII (411-1833), Mellado Editor, Madrid 1848]
/*ref*/Fernández Albadalejo, Pablo, Fragmentos de Monarquía, Alianza, Madrid, 1992
/*ref*/Ferrer del Río, Antonio, Decadencia de España. Primera parte. Historia del Levantamiento de las Comunidades de Castilla 1520-1521, Establecimiento Tipográfico de Mellado, Madrid, 1850
/*ref*/Ganivet, Ángel, Idearium español, Espasa-Calpe, Madrid, 1990
/*ref*/García Gallo, Alfonso, "El pactismo en el Reino de Castilla y su proyección en América", en El pactismo en la historia de España, Instituto de España, Madrid, 1980
/*ref*/Giménez Fernández, Manuel, Bartolomé de Las Casas, vol. I, CSIC-Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla, 1953
/*ref*/Godechot, Jacques, Les Révolutions 1770-1799, Presses Universitaires de France, Paris, 1965
/*ref*/Guevara de, Antonio, Epístolas Familiares, Casa Iacobo Meurcio, Anveres, 1633
/*ref*/Gutiérrez Nieto, José I., Las comunidades como movimiento antiseñorial, Planeta, Barcelona, 1973
/*ref*/Häbler, Konrad, "Zur Geschichte der kastilischen Comunidades. 1520-21(3y:(B Historische Zeitschrift, 95 (1905), pp. 385-434
/*ref*/Haliczer, Stephan, Los Comuneros de Castilla: la forja de una revolución (1475-1521), Universidad de Valladolid, Valladolid, 1987
/*ref*/Jerez Calderón, José J., Pensamiento político y reforma institucional durante la guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1521), Marcial Pons, Madrid, 2007
/*ref*/Kamen, Henry, Imperio. La forja de España como potencia mundial, Aguilar, Madrid, 2003
/*ref*/Lafuente, Modesto, Historia General de España, tomo XI, Establecimiento Tipográfico de Mellado, Madrid, 1858
/*ref*/Latimer Seaver, Henry, The Great Revolt in Castile. A Study of the Comunero Movement of 1520-1521, Constable & Company Limited, London, 1930
/*ref*/López Vela, Roberto, "Las Comunidades: lucha por la libertad o feudalismo concejil? El debate sobre la& (S(Brevolución en la historiografía de la Restauración(3y:(B Investigaciones Históricas: época moderna y contemporanea, n.º 24 (2004), pp. 105-138
/*ref*/Macías Picavea, Ricardo, El problema nacional, Librería General de Victoriano Suárez, Madrid, 1899
/*ref*/Maravall, José A., Las comunidades de Castilla. Una primera revolución moderna, Alianza Editorial, Madrid, 1979
/*ref*/Maravall, José A., Carlos V y el pensamiento político del Renacimiento, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 1999
/*ref*/Martínez de la Rosa, Francisco, Bosquejo histórico de las Comunidades, en Obras Dramáticas, Espasa Calpe, Madrid, 1954
/*ref*/Martínez Gil, Fernando, "La memoria histórica de las comunidades en los siglos XVI y XVII", en Carlos I y su tiempo: actas del Congreso Beresit III, vol. 3, Archivo Municipal de Toledo, Toledo, 2002
/*ref*/Martínez Marina, Francisco, Teoría de las Cortes o Grande Juntas nacionales de los reinos de León y Castilla: monumentos de su Constitución política y de la soberanía del pueblo, con algunas observaciones sobre la Ley Fundamental de la monarquía española, sancionada por las Cortes generales y extraordinarias, y promulgada en Cádiz a 19 de marzo de 1812, Imprenta de Fermín Villalpando, Madrid, 1813, tres tomos
/*ref*/Mártir de Anglería, Pedro, Epistolario, volumen III, ed. de J. López de Toro, Imprenta de Góngora, Madrid, 1956
/*ref*/Marx, Karl, Revolución en España, ed. de Manuel Sacristán, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970
/*ref*/Menéndez Pelayo, Marcelino, Historia de los heterodoxos españoles, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, 1965-1967, dos tomos
/*ref*/Menéndez Pidal, Ramón, "Carlos V y las comunidades vistas a nueva luz documental", en El Padre Las Casas y Vitoria con otros temas de los siglos XVI y XVII, Espasa Calpe, Madrid, 1958
/*ref*/Menéndez Pidal, Ramón, "Un imperio de paz cristiana", en Historia de España, vol. XVIII, Espasa Calpe, Madrid, 1966
/*ref*/Mexía, Pedro, Historia del Emperador Carlos V, ed. de J. M. Carriazo y Arroquia, Espasa Calpe, Madrid, 1945
/*ref*/Pérez, Joseph, "Pour une nouvelle interpretation des ‘Comunidades' de Castilla(3y:(B Bulletin Hispanique, 65, n.º 3-4 (1963), pp. 238-283

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias