Descripción del título

Este libro estudia las características psicológicas y educativas de alumnos excepcionales (superdotados, talentos, discapacitados, trastorno por déficit de atención con hiperactividad). Se trata el tema de la interculturalidad como concepto dinámico que destaca los aspectos positivos de la comunicación entre culturas y dentro del aula: intercambio, reciprocidad, apertura, flexibilidad y solidaridad, entre otros. Asimismo se analizan los roles y las competencias que han de desempeñar los profesores dedicados a atender a la excepcionalidad y diversidad de estos alumnos. El interés principal de este texto reside en la manera clara y científica con la que se ha tratado cada uno de los temas, elaborados por un sólido grupo de expertos nacionales e internacionales en los diferentes campos de la psicología y la educación. María Dolores Prieto Sánchez es catedrática de Psicología de la Educación en la Universidad de Murcia
Monografía
monografia Rebiun29072354 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29072354 cr 120917s2011 sp 000 0 spa d M 35526-2011 9788497567695 Edición impresa) 9788499586335 BUAL 159.922.7 Psicología de la excepcionalidad Recurso electrónico] María Dolores Prieto Sánchez (coordinadora) Madrid Síntesis 2011 Madrid Madrid Síntesis 213 p. 213 p. Texto rdacontent ordenador rdamedia recurso en línea rdacarrier Biblioteca de psicología 14 Biblioteca de Psicología (Ed. Síntesis) Acceso restringido a los miembros de la UAL Este libro estudia las características psicológicas y educativas de alumnos excepcionales (superdotados, talentos, discapacitados, trastorno por déficit de atención con hiperactividad). Se trata el tema de la interculturalidad como concepto dinámico que destaca los aspectos positivos de la comunicación entre culturas y dentro del aula: intercambio, reciprocidad, apertura, flexibilidad y solidaridad, entre otros. Asimismo se analizan los roles y las competencias que han de desempeñar los profesores dedicados a atender a la excepcionalidad y diversidad de estos alumnos. El interés principal de este texto reside en la manera clara y científica con la que se ha tratado cada uno de los temas, elaborados por un sólido grupo de expertos nacionales e internacionales en los diferentes campos de la psicología y la educación. María Dolores Prieto Sánchez es catedrática de Psicología de la Educación en la Universidad de Murcia Niños- Psicología Prieto Sánchez, María Dolores Prieto Sánchez, María Dolores coord