Descripción del título

The article analyses the journalistic chronicles (never edited for a book) published by the Argentine poet Raúl González Tuñón in the Crítica daily newspaper in 1932 as travelling correspondent to the Patagonia Austral. Aside from the explicit and utilitarian goals proposed by the daily for his journey (avoiding the isolation of the Patagonia region due to the removal of a national airline), we examine the complexity of the correspondent's work to study the varied forms of enunciation in González Tuñón's notes, the rewriting and the recourse to literary and cultural knowledge about this geographic area, the ideological and aesthetic selections in the design of the journey's itinerary and in the forms of representation; as well as the denunciating interventions, with political and social content, that shape the Patagonia as a problematic region, scene to permanent union and labour crisis, and a land prone to workers' conflict
El artículo analiza las crónicas periodísticas (nunca editadas en libro) que el poeta argentino Raúl González Tuñón publicó en el diario Crítica en 1932 como corresponsal viajero a la Patagonia Austral. Más allá de los objetivos explícitos y utilitarios del viaje del escritor propuestos por el diario (impedir que la Patagonia quede aislada por la supresión de una línea aérea nacional), se examina la complejidad de estas corresponsalías para estudiar las diversas formas enunciativas en las notas de González Tuñón, la reescritura y apelación a saberes literarios y culturales sobre ese espacio geográfico, las elecciones ideológicas y estéticas en la construcción del itinerario del viaje y en las formas de la representación, y la intervención de denuncia y de contenido político y social que configura a la Patagonia como un espacio problemático, escenario permanente de crisis laborales y gremiales y terreno propicio para el conflicto obrero
Analítica
analitica Rebiun29077661 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29077661 210919s2019 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/66785 10.5209/alhi.66785 S9M S9M dc Raúl González Tuñón in the land of the wind. Written chronicles and journalism in the trip to Patagonia electronic resource] Raúl González Tuñón en el país del viento. Crónicas escritas y periodismo en el viaje a la Patagonia Ediciones Complutense 2019-12-04 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star The article analyses the journalistic chronicles (never edited for a book) published by the Argentine poet Raúl González Tuñón in the Crítica daily newspaper in 1932 as travelling correspondent to the Patagonia Austral. Aside from the explicit and utilitarian goals proposed by the daily for his journey (avoiding the isolation of the Patagonia region due to the removal of a national airline), we examine the complexity of the correspondent's work to study the varied forms of enunciation in González Tuñón's notes, the rewriting and the recourse to literary and cultural knowledge about this geographic area, the ideological and aesthetic selections in the design of the journey's itinerary and in the forms of representation; as well as the denunciating interventions, with political and social content, that shape the Patagonia as a problematic region, scene to permanent union and labour crisis, and a land prone to workers' conflict El artículo analiza las crónicas periodísticas (nunca editadas en libro) que el poeta argentino Raúl González Tuñón publicó en el diario Crítica en 1932 como corresponsal viajero a la Patagonia Austral. Más allá de los objetivos explícitos y utilitarios del viaje del escritor propuestos por el diario (impedir que la Patagonia quede aislada por la supresión de una línea aérea nacional), se examina la complejidad de estas corresponsalías para estudiar las diversas formas enunciativas en las notas de González Tuñón, la reescritura y apelación a saberes literarios y culturales sobre ese espacio geográfico, las elecciones ideológicas y estéticas en la construcción del itinerario del viaje y en las formas de la representación, y la intervención de denuncia y de contenido político y social que configura a la Patagonia como un espacio problemático, escenario permanente de crisis laborales y gremiales y terreno propicio para el conflicto obrero Spanish Raúl González Tuñón; journey; journalistic chronicles; Crítica; Patagonia Raúl González Tuñón; viaje; crónicas periodísticas; Crítica; Patagonia info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Juárez, Laura. cre Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 48 (2019): Estudio filológico y edición crítica de la narrativa breve de Tomás Carrasquilla; 299-313 Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 48 (2019): Estudio filológico y edición crítica de la narrativa breve de Tomás Carrasquilla; 299-313 Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 48 (2019): Estudio filológico y edición crítica de la narrativa breve de Tomás Carrasquilla; 299-313 Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol 48 (2019): Estudio filológico y edición crítica de la narrativa breve de Tomás Carrasquilla; 299-313 1988-2351 0210-4547 https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/66785/4564456553171 /*ref*/Agamben, Giorgio, "El testigo", en Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III. Valencia: Pre-Textos, 2000, pp. 8-21. Bayer, Osvaldo. La Patagonia rebelde. Buenos Aires: Planeta, 2011. Bernabé, Mónica, "Prólogo", en María Sonia Cristoff (comp.). Idea crónica: literatura de no ficción iberoamericana. Rosario/Buenos Aires: Beatriz Viterbo Editora/Fundación Typa, 2006, pp. 7-26. Blengino, Vanni. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires: FCE, 2005. Borrero, José María. La Patagonia trágica. Buenos Aires: Ediciones Continente, 2007. Ferrari, Germán. Raúl González Tuñón periodista. Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2006. González Tuñón, Raúl, "No dejemos que el desierto gane otra vez la Patagonia", Crítica, 19 abr., 1932a, p. 9. -"Río Gallegos recuerda otro país que no es el nuestro", Crítica, 21 abr., 1932b, pp. 9 y 13. -"La tierra es la cuestión madre en la Patagonia", Crítica, 22 abr., 1932c, p. 9. -"El obrero de la Patagonia vive en malas condiciones", Crítica, 24 abr., 1932d, p. 11. -La calle del agujero en la media/ Todos bailan. Buenos Aires: Espasa Calpe, 1933. Juárez, Laura, "Raúl González Tuñón 'en las alas de Crítica'. Crímenes y 'aventuras' heroicas en la guerra del Chaco", Aletria: Revista de estudos de literatura, vol. 23, n. 1, Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil, 2013, pp. 97-110. Livon-Grosman, Ernesto. Geografías imaginarias. El relato de viaje y la construcción del espacio patagónico. Rosario: Beatriz Viterbo Editora, 2003. Nofal, Rossana, "Osvaldo Bayer, La Patagonia rebelde, la escritura de la memoria", Revista Interamericana de Bibliografía, n. 2, 1998, pp. 1-10. Prieto, Martín, "La poesía realista y romántica de Raúl González Tuñón", en Breve historia de la literatura argentina. Buenos Aires: Taurus, 2006, pp. 236-239. Rodríguez, Fermín. Un desierto para la nación. La escritura del vacío. Buenos Aires: Eterna