Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Representing the Unrepresen...
Representing the Unrepresentable: The Photographs of Lee Miller at Buchenwald and Dachau
Ediciones Complutense 2016-05-17

This article proposes a reflection on what the historian Saul Friedlander called "the limits of representation" of the massacres and genocides, in order to provide evidence to help settle the old debate about the Holocaust unrepresentability. To achieve this, we will carry out a textual analysis of five of the most painful images that the American photographer Lee Miller realized in the Nazi concentration camps of Buchenwald and Dachau, in April 1945. The war correspondent, who had been Man Ray's assistant photographer, muse and lover, witnessed the horror, and if she knew how to represent it, that was, in a great extent, thanks to its surreal look

Este artículo propone una reflexión en torno a lo que el historiador Saul Friedländer dio en llamar "los límites de la representación" de las masacres y los genocidios, con el objetivo de aportar pruebas que contribuyan a zanjar el viejo debate sobre la irrepresentabilidad del Holocausto. Para lograrlo, se realizará un análisis textual de cinco de las imágenes más dolorosas que la fotógrafa americana Lee Miller realizara en los campos de concentración nazis de Buchenwald y Dachau, en abril de 1945. La corresponsal de guerra, quien llegó a ser asistente de fotografía, musa y amante de Man Ray, presenció el horror, y si supo representarlo fue, en gran parte, gracias a su mirada surrealista

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Representing the Unrepresentable: The Photographs of Lee Miller at Buchenwald and Dachau [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2016-05-17
Tipo Audiovisual:
Miller; Holocaust; Shoah; images; representation; horror
Miller; Holocausto; Shoah; imágenes; representación; horror
Variantes del título:
Representar lo irrepresentable: las fotografías de Lee Miller en Buchenwald y Dachau
Documento fuente:
Historia y Comunicación Social; Vol 21 No 1 (2016); 155-174
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Historia y Comunicación Social; Vol 21 No 1 (2016); 155-174
Historia y Comunicación Social; Vol. 21 Núm. 1 (2016); 155-174
1988-3056
1137-0734
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/52689/48443
/*ref*/Adorno, T. W. (1949). "Cultural Criticism and Society". En Prisms. Cambridge: MIT Press, 1983, pp. 17-34
/*ref*/Arendt, H. (1951). Los orígenes del totalitarismo. Madrid: Taurus, 1998
/*ref*/Barthes, R. (1980). La cámara lúcida. Barcelona: Paidós, 1989
/*ref*/Burke, C. (2007). Lee Miller: A Life. Chicago: University of Chicago Press
/*ref*/Burucúa, J. E. y Kwiatkowski, N. (2014). "Cómo sucedieron estas cosas". Representar masacres y genocidios. Buenos Aires: Katz Editores
/*ref*/Campbell, J. (1972). Los mitos. Su impacto en el mundo actual. Barcelona: Kairós, 1994
/*ref*/Didi-Huberman, G. (2003). Imágenes pese a todo. Memoria visual del Holo¬causto. Barcelona: Paidós, 2004
/*ref*/Didi-Huberman, G. (2015). Sortir du noir. Paris: Editions de Minuit
/*ref*/Eco, U. (2004). Historia de la belleza. Barcelona: Lumen
/*ref*/Eco, U. (1992). "Entre el autor y el texto". En ECO, Umberto. Interpretación y sobreinter-pretación. Madrid: Cambridge University Press, 1997, pp. 80-103
/*ref*/Frankl, V. (1946). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder, 2004
/*ref*/Lanzmann, C. (1985). Shoah. Francia: Les Films Aleph et Ministère de la Culture de la Republique Française
/*ref*/Levi, P. (1957). Si esto es un hombre. Barcelona: El Aleph, 1995
/*ref*/Levi, P. (1986). Los hundidos y los salvados. Barcelona: El Aleph, 2002
/*ref*/Liebman, S. (2007). "An Introduction to Claude Lanzmann's Shoah". En Claude Lanzmann's Shoah: Key Essays. Oxford: Oxford University Press
/*ref*/Miguel Sáez De Urabain, A. (2015). "Puede la fotografía mostrar lo inima¬ginable? El debate en torno a la representación de la Shoah". En Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, 10, pp. 233-262
/*ref*/Miller, L. (2005). Lee Miller's War, ed. Antony Penrose. New York: Thames & Hudson
/*ref*/Sim, L. (2009). "A different war landscape: Lee Miller's war photography and the ethics of seeing". En Modernist Cultures, nº 4, pp. 48-66
/*ref*/Sliwinski, S. (2010). "Visual Testimony: Lee Miller's Dachau". En Journal of Visual Culture, vol. 9 (3), pp. 389-408
/*ref*/Sontag, S. (2003). Ante el dolor de los demás. Madrid: Alfaguara
/*ref*/Talens, J. et. Al. (1980). Elementos para una semiótica del texto artístico. Madrid: Catedra
/*ref*/Wajcman, G. (1998). El objeto del siglo. Buenos Aires: Amorrortu, 2002

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias