Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

The Internet of the Things,...
The Internet of the Things, the Big Data and the new problems from the communication in Century XXI
Ediciones Complutense 2018-12-10

This article sets out to analyze the appearance and development of the Internet of the things and its social, individual and enterprise impact. And to study as the Big Data affects the deprived life of the people and harms its freedom, privacy and security in a connected super world. It applies a methodology of bibliographical documentary and theoretical investigation of sources. Like conclusion, it glimpses which would be the panorama of the information and the human communication, from the development of the Internet of the things and the Big Data

Este artículo se propone analizar la aparición y desarrollo de la Internet de las cosas y su impacto social, individual y empresarial. Y estudiar como el Big Data incide en la vida privada de las personas vulnerando su libertad, privacidad y seguridad en un mundo súper conectado. Aplica una metodología de investigación documental y teórica de fuentes bibliográfica. Como conclusión, vislumbra cuál sería el panorama de la información y de la comunicación humana, a partir del desarrollo de la Internet de las cosas y del Big Data

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
The Internet of the Things, the Big Data and the new problems from the communication in Century XXI [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2018-12-10
Tipo Audiovisual:
Internet of the things; Big Data; Problems from information; de communication; Century XXI
Internet de las Cosas; Big Data; Problemas de comunicación
Internet de las cosas; Big Data; Problemas de Información; de comunicación; Siglo XXI
Variantes del título:
La Internet de las Cosas, el Big Data y los nuevos problemas de la comunicación en el Siglo XXI
Documento fuente:
Mediaciones Sociales; Vol 17 (2018); 11-24
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Mediaciones Sociales; Vol 17 (2018); 11-24
Mediaciones Sociales; Vol. 17 (2018); 11-24
1989-0494
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/MESO/article/view/60190/4564456548885
/*ref*/Alonso, A (2014, 7 de Agosto): "Cuando en Big Data se convierte en el Big Brother". El Turing (Opinión). Disponible en http:// www.eldiario.es. Consultado el 23 de Noviembre de 2017
/*ref*/Alonso, G (2016, 17 de Febrero): "Desing Thinking: La innovación del Big Data". Disponible en http://www.gonzalo-alonso.com. Consultado el 23 de Noviembre de 2017
/*ref*/Barranco F, R (2012, 18 de Junio): "Qué es el Big Data?" Disponible en http://www.ibm. com. Consultado el 12 de Octubre de 2017
/*ref*/Cendón, B (2017, 16 de Enero): "El origen de Internet de las cosas". Disponible en http:// www.bcendon.com/el-origen-del-iot. Consultado el 20 de Octubre de 2017
/*ref*/Condés, O (2016, 27 de Febrero): "Qué es el Internet de las Cosas?". Revista TICbeat. Disponible en http://www.ticbeat.com/tecnologías. Consultado el 25 de Agosto de 2017
/*ref*/Cruz, N (2016, 5 de Junio): "Todo lo que debes saber sobre Internet de las Cosas." Disponible en http:// www.1000tipsinformaticos.com. Consultado el 4 de Octubre de 2017
/*ref*/Davis, E (2017, 25 de Junio): "Los peligros del Big Data". El Tiempo. Bogotá. Disponible en http://www.eltiempo.co. Consultado el 23 de Noviembre de 2017
/*ref*/Domodesk (2017): "A fondo: Qué es el Internet de las cosas?" Web empresarial. Valencia: Domodesk. Disponible en http://www.domodesk.com. Consultado el 9 de Octubre de 2017
/*ref*/Fajardo, E (2017, 9 de Octubre): "Mitos y realidades en torno a Internet de las cosas". El Heraldo. Bogotá. Disponible en http://www.elheraldo.co. Consultado el 11 de Octubre de 2017
/*ref*/Figueroa, G (2016, 17 de Noviembre): "Data Thinking. Un asunto de estrategia de negocios". Disponible en http://pasoblogado.blogspot.com/. Consultado el 17de Noviembre de 2017
/*ref*/Fundación Bankinter (2011): Informe de Estudio del Future Trends Forum (FTF). Madrid: Fundación de Innovación Bankinter. Disponible en http://www.belt.es. Consultado el 14 de Septiembre de 2017
/*ref*/González, J (2011): "El impacto de Internet en los negocios y en la sociedad", en Informe El Internet de las cosas. En un mundo interconectado de objetos inteligente. Madrid: Fundación de Innovación Bankinter. pp. 50-64. Disponible en http://www.belt.es. Consultado el 14 de Septiembre de 2017
/*ref*/Grupo Metabody (2015, 27 de Mayo): "Big data/Big Brother. Ontología y política del dato". Mesa Redonda de MediaLab Prado. Madrid. Disponible en http://www.medialab-prado. es. Consultado el 13 de Noviembre de 2017
/*ref*/Horn, P (2011): "Prólogo" en Informe El Internet de las cosas. En un mundo interconectado de objetos inteligente. Madrid: Fundación de Innovación Bankinter. Disponible en http:// www.belt.es. Consultado el 14 de Septiembre de 2017
/*ref*/Hortal, P (2016, 28 de Abril): "El Big Data que aporta y para qué sirve". Disponible en http:// www.pauhortal.net/blog. Consultado el 29 de Noviembre de 2017
/*ref*/León A, C (2015, 14 de Marzo): "Del Big Brother al Big Data". El Comercio. Ecuador. Disponible en http://www.elcomercio.com/opinion/. Consultado el 15 de Noviembre de 2017
/*ref*/Lombardero, L (2017): "La revolución de Internet de las Cosas Qué es y para qué sirve?". Madrid: Instituto de Talento y Empresa Digital. Disponible en http://www.institutoted. com/blog/revolucion-internet-cosas. Consultado el 16 de Octubre de 2017
/*ref*/López, J.C (2014, 27 de Febrero): "La moda del Big Data: En qué consiste en realidad?". El Economista. Madrid. Disponible en https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5578707/ 02/14/La-moda-del-Big-Data-En-que-consiste-en-realidad.html. Consultado el 19 de Octubre de 2017
/*ref*/Miguel, A (2013, Diciembre): "Big Data, significado y su utilidad en la sociedad". Disponible en http://www.Mibloguel.com. Consultado el 9 de Noviembre de 2017
/*ref*/Medina, A (6 de Octubre de 2017): "La historia detrás de Internet de las Cosas". Entrevista realizada a Kevis Ashton, invitado al TIGO Une Forum. El Espectador (Tecnología). Bogotá. Disponible en http:/www.elespectador.co. Consultado el 6 de Octubre de 2017
/*ref*/Musé, P (2 de Marzo de 2017): "Big Data, Big Brother: Google sabe mucho más de nosotros que lo que sabe el Instituto Nacional de Estadísticas". Entrevista concedida a Laura Gandolfo. Revista Búsqueda (Ciencia, salud y ambiente), pp.33. Uruguay. Disponible en https:// www.fing.edu.uy/biblioteca/revistas/462055.pdf. Consultado el 1 de Diciembre de 2017
/*ref*/Nuñez, M (2017, 21 de Mayo): "Big Data, Big mistake?". Gestión. Perú. Disponible en https://gestion.pe/opinion/big-data-big-mistake-135544. Consultado el 4 de Diciembre de 2017
/*ref*/Pardo, G (2011): "Qué es Internet de las Cosas?", en Informe del Estudio del Future Trends Forum (FTF). Madrid: Fundación de Innovación Bankinter. pp. 12-20. Disponile en http://www.belt.es. Consultado el 14 de Septiembre de 2017
/*ref*/Pijamasurf (2017, 27 de Octubre): "El matrimonio Big Data con Big Brother: China crea un sistema para evaluar conducta de sus ciudadanos". ASEMIC. Disponible en http://www. pijamasurf.com. Consultado el 10 de Noviembre de 2017
/*ref*/Ratti, C y Helbing, D (2016, 23 de Septiembre): "El peligro oculto del Big Data". La Vanguardia. Barcelona. Disponible en http://www.lavanguardia.com. Consultado el 29 de Noviembre de 2017
/*ref*/Rodríguez, E (2017, 8 de Agosto): "Qué es el Internet de las cosas?". URBAN-TECNO. Disponible en https://urbantecno.com/tecnologia/internet-cosas-que-es. Consultado el 31 de Agosto de 2017
/*ref*/Ruiz, P (2017, 26 de Septiembre): "Big Data, Big Brother?" The Daily Prosper. España. Disponible en https://thedailyprosper.com/es/a/big-data-big-brother. Consultado el 1 de Diciembre de 2017
/*ref*/Suárez, J (2017, 7 de Octubre): "El mundo de ciencia ficción que vaticina el Internet de lasCosas". La Vanguardia. Barcelona. Disponible en http:// www.lavanguardia.com Consultado el 11 de Octubre de 2017
/*ref*/Tecnotemas (2017, 8 de Marzo): "Qué es el Internet de las Cosas?". Disponible en http:// www.tecnotemas.com. Consultado el 4 de Octubre de 2017
/*ref*/Villena, A (2016, 13 de Marzo): "Una revolución ha llegado para quedarse. Del Big Data al Big Brother: la mano invisible de la vigilancia". Blog bez. lo que debes saber. Madrid. Disponible en http://www.bez.es. Consultado el 1de Diciembre de 2017
/*ref*/Wikipedia (2017, 24 de Agosto): "Internet de las Cosas". Disponible en http://www.wikipedia. org. Consultado el 24 de Agosto de 2017
/*ref*/Yaiza, J (2015, 28 de Diciembre): "Big Data o Big Brother". Publica TIC. Master Universitario en Ingeniería Informática. España. Disponible en http:// www.blogs.deusto.es/master- informatica. Consultado el 29 de Noviembre de 2017

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias