Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

The sponsorship in the age ...
The sponsorship in the age of branded content
Ediciones Complutense 2017-05-31

The sponsorship hasn't always achieved to consolidate itself as a relevant and efficient tool: apart from the lack of a general and consensual definition and, sometimes, an incorrect use by the companies, the appearance of new advertising tools as the branded content have led some media and authors to question the sponsorship's validity. The goal of this article is to know the extent, the dimensions and the future of the sponsorship, as well as differentiate it from the branded content, with which there are often confusions. The methodology uses in-depth interviews with experts to know the state of sponsorship in the companies, given the rising popularity of the branded content. The results obtained allow to detect: the difficulty of establishing just one sponsorship typology; the fine line between sponsorship and content generation; the validity of sponsorship in the organizations, but with some application differences depending on the company size; and, finally, the good future prospects for the sponsorship, although inevitably linked to the content generation

El patrocinio no siempre ha logrado consolidarse como una herramienta relevante y eficaz: a la falta de una definición general y consensuada y al mal uso, a veces, por parte de las empresas, se le añade la aparición de nuevas fórmulas publicitarias que, como el branded content, han llevado a algunos medios y autores a cuestionar la vigencia del patrocinio. El objetivo de este artículo es conocer el alcance, dimensiones y futuro de esta última herramienta, así como diferenciarla del branded content, con el que habitualmente se producen confusiones. La metodología aplicada utiliza las entrevistas en profundidad a expertos para conocer el estado del patrocinio en las empresas frente a la incipiente popularidad del branded content. Los resultados obtenidos permiten detectar: la dificultad de establecer una única tipología; la delgada línea entre lo que es patrocinio y lo que es generación de contenidos; la vigencia del patrocinio en las empresas, pero con algunas diferencias en su aplicación según el tamaño de las mismas; y las buenas perspectivas de futuro para el patrocinio, aunque vinculado de forma inevitable al branded content

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
The sponsorship in the age of branded content [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2017-05-31
Tipo Audiovisual:
Sponsorship; sponsoring; branded content; communication; advertising
Patrocinio; sponsoring; branded content; comunicación; publicidad
Variantes del título:
El patrocinio en la era del "branded content"
Documento fuente:
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 11 (2017); 101-120
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 11 (2017); 101-120
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol 11 (2017); 101-120
1989-5143
1887-8598
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/56396/51034
/*ref*/Adecec. (2015): Guía de Storytelling y Branded content. Madrid, Adecec
/*ref*/Aguilera-Moyano, J. y Baños-González, M. y Ramírez-Perdiguero, J. (2015):'Branded entertainment: los contenidos de entretenimiento como herramienta de comunicación de marketing. Un estudio de su situación actual en España', Revista Latina de Comunicación Social, 70, 519-538
/*ref*/Breva, E., Campos, C., Mut, M. y Sanahuja, G. (2015): Primer Estudio Sobre el Estado del Patrocinio Deportivo en España. Castellón de La Plana, Dircom
/*ref*/Calahorrano, S. M. (2013): 'El Branded content es la nueva publicidad', Expansión,http://www.expansion.com/2013/07/21/empresas/1374419136.html. Web visitada el 30/04/2016
/*ref*/Cantó Navés, C. y Ribas Carrasco, S. (2004): 'Patrocinio y publicidad casan bien', Comunicación & RR.PP., 196, 62-66
/*ref*/Del Pino, C. y Olivares, F. (2006): Brand placement: integración de marcas en la ficción audiovisual: evolución, casos, estrategias y tendencias. Barcelona, Gedisa
/*ref*/Del Pino, C. y Reinares, R. (2013): 'Evaluación y eficacia del branded content: un estudio empírico', Questiones publicitarias, I (18), 160-177
/*ref*/Del Pino-Romero, C. y Castelló-Martínez, A. (2015): 'La comunicación publicitaria se pone de moda: branded content y fashion films', Revista Mediterránea de Comunicación, 6(1),105-128
/*ref*/Dolphin, R.R. (2003): 'Sponsorship: perspectives on its strategic role', Corporate Communications: An International Journal, 8 (3), 173-186
/*ref*/El Publicista. (2016): 'Una historia de amor patrocinado', El Publicista, http://www.elpublicista.es/una-historia-de-amor-patrocinado-vn23470-vst35. Web visitada el 10/02/2016
/*ref*/Formoso, M.J.; Sanjuán, A. & Martínez, S. (2016): 'Branded content versus product placement. Visibilidad, recuerdo y percepción del consumidor', Pensar la Publicidad, 10 (2016), 13-25. DOI: 10.5209/PEPU.53771
/*ref*/Hermoso, C. (2012):'Especial 'branded content'el hermano prodigioso del patrocinio', IPMARK, http://ipmark.com/especial-branded-content-el-hermano-prodigioso-del-patrocinio/. Web visitada el 04/02/2016
/*ref*/IAB Spain. (2015): Guía legal para branded content y figuras publicitarias afines. Madrid, IAB Spain
/*ref*/Malhotra, N.K. (2004): Investigación de mercados. Un enfoque aplicado (4ªed.), México, Pearson Educación
/*ref*/Marketing Directo. (2014): 'En branded content, si el contenido es bueno no importa que el patrocinador se muestre', MKShow, http://www.marketingdirecto.com/especiales/tech-tv-marketing-show-especiales/en-branded-content-si-el-contenido-es-buenono-importa-que-el-patrocinador-se-muestre-debate-en-mkshow/. Web visitada el 25/04/2016
/*ref*/Mauleón Fernández, L. (2011): 'Branded content: el futuro de las marcas', IPMARK, http:// ipmark.com/branded-content-el-futuro-de-las-marcas/. Web visitada el 26/04/2016
/*ref*/Mcmillan, J.H. y Schumacher, S. (2005): Investigación educativa: una introducción conceptual. Madrid, Pearson, 5ª Ed
/*ref*/Meenaghan, T. (1998): 'Current developments & future directions in sponsorship', International Journal of Advertising, 17 (1), 3-28
/*ref*/Méndiz Noguero, A. (2001): Nuevas formas publicitarias: patrocinio, "ProductPlacement", publicidad en Internet. Málaga, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga
/*ref*/Osorio, V. M. (2016): 'Casi la mitad de las empresas españolas, dispuesta a aumentar su inversión en patrocinios', Expansión, http://www.expansion.com/directivos/deporte-negocio/2016/01/21/56a142b046163f8d338b45d4.html. Web visitada el 26/04/2016
/*ref*/RAE. (2016): 'Auspiciar',Diccionario de la Lengua Española, http://dle.rae.es/?id=4Q8kPtU. Web visitada el 26/04/2016
/*ref*/Redacción. (2016): 'Las marcas están compartiendo y publicando más contenidos que nunca pero con peores resultados', PuroMarketing, http://www.puromarketing.com/42/26441/marcas-estan-compartiendo-publicando-mas-contenidos-nunca-pero-peores-resultados.html. Web visitada el 03/05/2016
/*ref*/RedacciónPR. (2013): 'RistoMejide: branded content es una etiqueta más; de lo que estamos hablando es de publicidad', PR Noticias, http://prnoticias.com/marketingpr/658-entrevistas-prmarketing-3/20126379-risto-mejidebranded-content-es-una-etiqueta-maspero-de-lo-que-estamos-hablando-es-de-publicidad-de-toda-la-vida. Web visitada el 30/04/2016
/*ref*/RedacciónPR. (2016): 'Snapchat y los filtros patrocinados: nueva forma de cazar millennials?', PR Noticias,http://prnoticias.com/marketing/marketing-digital/20150743-snapchat-y-filtrospatrocinados- para-cazar-millennials. Web visitada el 01/05/2016
/*ref*/Regueira, F. J. (2012): El contenido como herramienta eficaz de comunicación de marca. Análisis teórico y empírico, Tesis doctoral. Madrid, Departamento de Economía de la Empresa, Universidad Rey Juan Carlos
/*ref*/Regueira, F. J. (2015): 'De Popeye a Red Bull'. En Ron, R.; Álvarez, A. & Núñez, P. (Coords.), Bajo la influencia del branded content. Efectos de los contenidos de marca en niños y jóvenes, Madrid, ESIC, 33-46
/*ref*/Revistaprotocolo.com. (2011): ' Las nuevas tendencias en patrocinio de eventos', http://www.revistaprotocolo.es/miscelanea/miscelanea/5369-las-nuevas-tendencias-enpatrocinio-de-eventos.html. Web visitada el 29/03/2016
/*ref*/Sánchez, S. (2016):' Próxima parada? Máxima notoriedad', Expansión (28 de enero), 24-25
/*ref*/Silva, N. R. (2016): 'Vodafone dejará de patrocinar la estación de Metro de Sol y la línea 2', El País, http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/02/17/madrid/1455724968874899.html. Web visitada el 29/03/16
/*ref*/Sleight, S. (1992): Patrocinadores: un nuevo y eficaz sistema de marketing. Madrid, McGraw Hill
/*ref*/Snow, S. (2013): 'Branded content: Is It Better to Own or Sponsor? ', AdvertisingAge, http://adage.com/article/digitalnext/branded-content-sponsor/240569/. Web visitada el 04/02/16

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias