Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Violencia y justicia en Zam...
Violencia y justicia en Zamora: un estudio sobre los comportamientos del personal del cabildo catedralicio en época pretridentina (1532-1565)
Ediciones Complutense 2019-05-10

Violencia y justicia en Zamora: un estudio sobre los comportamientos del personal del cabildo catedralicio en época pretridentina (1532-1565)

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Violencia y justicia en Zamora: un estudio sobre los comportamientos del personal del cabildo catedralicio en época pretridentina (1532-1565) [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2019-05-10
Tipo Audiovisual:
Cathedral chapter; Violence; Honor; Crimes; Zamora
cabildo catedralicio; violencia; honor; crímenes; zamora
Documento fuente:
Cuadernos de Historia Moderna; Vol. 44 Núm. 1 (2019); 9-36
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de Historia Moderna; Vol. 44 Núm. 1 (2019); 9-36
Cuadernos de Historia Moderna; Vol 44 No 1 (2019); 9-36
1988-2475
0214-4018
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/63913/4564456549617
/*ref*/Bazán, I.: "El destierro en el País Vasco (siglos XIV- XVI): la exclusión social a través del sistema penal, en: Reguera, I., Bazán, I. y González Mínguez, C. (eds.): Marginación y exclusión social en el País Vasco, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1999, pp. 25-54
/*ref*/Bazán, I.: Delincuencia y criminalidad en el País Vasco en la transición de la Edad Media a la Moderna, Vitoria-Gasteiz, Servicio de publicaciones del Gobierno Vasco, 1995
/*ref*/Bejarano Pellicer, C.: "Música y juventud en la primera mitad del siglo XVII español a través de la novela picaresca", Estudios humanísticos. Filología, 38 (2016), pp. 127-146
/*ref*/Candau Chacón, M. L.: Los delitos y las penas en el mundo eclesiástico sevillano del XVIII, Sevilla, Diputación Provincial, 1993
/*ref*/Caporossi, O.: "La police à Madrid au XVIIe siècle: conflits de jurisdiction dans une société de cour", Revue d'Histoire Moderne et Contemporaine, nº 50-1 (2003), pp. 27-53
/*ref*/Chaulet, R.: "La violence en Castille au XVIIe siècle à travers les Indultos de Viernes Santo (1623-1699)", Crime, Histoire & Sociétés / Crime, History & Societies, vol. 1, nº 2 (1997), pp. 5-27
/*ref*/Cobos Ruiz Adana, J.: El clero en el siglo XVII. Estudio de una visita secreta a la ciudad de Córdoba, Córdoba, Escudero D. L., 1976
/*ref*/Constituciones sinodales del obispado de Zamora, hechas y ordenadas por don Juan Ruiz de Agüero, obispo de la dicha ciudad, del consejo del rey nuestro señor, etc. en la sínodo que se celebró en su palacio episcopal de la dicha ciudad, en el mes de diciembre del año 1584, Salamanca, Juan y Andrés Renaut impresores, 1589
/*ref*/Córdoba de la Calle, R.: El homicidio en Andalucía a fines de la Edad Media, Granada, Universidad de Granada, Universidad de Córdoba, 2007
/*ref*/Corley, Christopher R.: "On the threshold: youth as arbiters of urban space in Early Modern France", Journal of Social History, 43, 1 (2009), pp. 139-156
/*ref*/De la Pascua, M. J.: "Conflictividad, criminalidad y violencia en la época Moderna: aproximación histórica dese la perspectiva integradora de la vida cotidiana", en Peña Díaz, M. (ed.): La vida cotidiana en el Mundo Hispánico (siglos XVI-XVIII), Madrid, Abada editores, 2012, pp. 159-176
/*ref*/Diago Hernando, M.: "Violencia en las actuaciones políticas del clero catedralicio de Plasencia a fines del siglo XV y comienzos del siglo XVI"; Espacio, tiempo y forma. Historia Medieval. Nº 3 (2017), pp. 247-272
/*ref*/Díaz Ibáñez, J.: "Escándalos, ruydos, injurias e cochilladas: prácticas de violencia en el clero catedralicio burgalés durante el siglo XV", Anuario de estudios medievales. Vol. 43, nº 2 (2013), pp. 543-576
/*ref*/Díaz Ibáñez, J.: "Jurisdicción episcopal y violencia en el clero diocesano burgalés durante el siglo XV", Hispania Sacra, 67 (205), pp. 169-196
/*ref*/Díaz Rodríguez, A. J.: "Sotanas a la morisca y casullas a la chinesca: el gusto por lo exótico entre los eclesiásticos cordobeses (1556-1621)", Investigaciones históricas, 30 (2010), pp. 31-48
/*ref*/Díaz Rodríguez, A. J.: El clero catedralicio en la España Moderna. Los miembros del cabildo de la catedral de Córdoba (1475-1808), Murcia, Universidad de Murcia, 2012
/*ref*/Dinges, M.: "El uso de la justicia como forma de control social en la Edad Moderna", en Fortea, J. I., Gelabert, J. E., Mantecón Movellán, T. A. (eds.): Furor et rabies: violencia, conflicto y marginación en la Edad Moderna, Santander, Universidad de Cantabria, 2002, pp. 46-68
/*ref*/Eisner, M.: "Modernization, self-control and lethal violence. The long-term dynamics of European Homicide rates in theoretical perspective", British Journal of Criminology, vol. 41, issue 4 (2001), pp. 54-74
/*ref*/Fernández Terricabras, I.: Felipe II y el clero secular. La aplicación del Concilio de Trento. Madrid, Sociedad estatal para la conmemoración de los centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000
/*ref*/Garnot, B.: "Justice, infrajustice, parajustice et extra justice dans la France d'Ancien Régime", Crime, Histoire & Sociétés / Crime, History & Societies, 4, nº 1 (2000), pp. 103-120
/*ref*/Gauvard, A. M. y Rousseaux, X., "La jeunesse belliqueuse à la délinquance juvénile. Jeunes, violence et urbanité dans les sociétés medievales et modernes 1300-1850", en De Weirt, X. (dir.): Violences juveniles urbaines en Europe. Historie d'une construction sociale, Louvain, Presses universitaires de Louvain, 2011, p. 53-74
/*ref*/Gómez Naredo, J.: "Resistencia, músicos y el cabildo de la catedral de Guadalajara a finales del siglo XVIII", Espiral, estudios sobre Estado y Sociedad. 17, 49 (2010), pp. 197-227
/*ref*/Grande Pascual, A.: "El delito de injurias en la documentación procesal vizcaína a finales del Antiguo Régimen (1766-1841)", Clío y crimen, 13 (2016), pp. 213-232
/*ref*/Guijarro, S.: "The monastic ideal of discipline", The Journal of Medieval Monastic Studies, 2 (2013), pp. 131-150
/*ref*/Hofman, E.: "An obligation of conscience: gossip as social control in an Eighteenth Century Flemish town", European review of History, vol. 21, nº 5 (2014), pp. 653-670
/*ref*/Iglesias Ortega, A.: "La perpetuación de la sangre: la descendencia ilegítima del alto clero compostelano en el siglo XVI", Manuscrits. Revista d'Història Moderna, 29 (2011), pp. 137-155
/*ref*/Iglesias Ortega, A.: El Cabildo Catedralicio de Santiago de Compostela en el siglo XVI: aspectos funcionales y sociológicos de una élite eclesiástica. Tesis de doctorado, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2010
/*ref*/Iglesias Rodríguez, J. J.: "Pulsiones y conflictos, rupturas y formas de lo cotidiano", en Peña Díaz, M, (ed.): La vida cotidiana en el Mundo Hispánico (siglos XVI-XVIII), Madrid, Abada editores, 2012, pp. 217-237
/*ref*/Iglesias Rodríguez, J. J.: "Tensiones y rupturas: Conflictividad, violencia y criminalidad en la Edad Moderna", en Iglesias Rodríguez, J. J. (ed.): La violencia en la historia: análisis del pasado y perspectiva sobre el mundo actual, Huelva, Universidad de Huelva, 2012, pp. 41-91
/*ref*/Irigoyen López, A.: Entre el cielo y la tierra, entre la familia y la institución. El cabildo de la catedral de Murcia en el siglo XVIII, Murcia, Universidad de Murcia, 2001
/*ref*/Irigoyen López, A.: "La difícil aplicación de Trento: las faltas de los capitulares de Murcia (1592-1622)", Hispania Sacra, 62 (2105), pp. 157-179
/*ref*/Irigoyen López, A.: "Carrera eclesiástica, servicio doméstico y curso de vida (Murcia, siglo XVIII)", Revista de Historia Moderna, 34 (2016), pp. 279-95
/*ref*/Lacour, E.: "Faces of violence revisited. A typology of violence in Early Modern Rural Germany", Journal of Social History, vol. 34, nº 3 (2001), pp. 27-46
/*ref*/Laitinen, R. y Cohen, T.: "Introduction", en Laitinen, R. y Cohen, T. (eds.): Cultural History of Early Modern European Streets, Leiden, Brill, 2009, pp. 1-10
/*ref*/Laitinen, R.: "Nighttime Street Fighting and the Meaning of Place: An Homicide in a Seventeenth-Century Swedish Provincial Town", Journal of urban History, vol. 33, nº 4 (2007), pp. 602-619
/*ref*/Lencina Pérez, X.: "Aspectes de l'entorn quotidià dels preveres barcelonins (1597-1604)", en I Congrès d'Història de l'Esglèsia Catalana. Des dels seus origens fins ara. Vol. 1, Solsona, 1993, pp. 367-375
/*ref*/Lop Otín, M. J. y López Gómez, O.: "Entre la paz y el caos. Acción subversiva y actividad pacificadora en las élites urbanas. Toledo 1441-1495", Hispania, LXXXV (2015), pp. 413-440
/*ref*/Lop Otín, M. J., "Un grupo de poder a fines de la Edad Media: los canónigos de la Catedral de Toledo", Anuario de Estudios Medievales, 35, nº 2 (2005), pp. 635-669
/*ref*/Lop Otín, M. J.: El cabildo catedralicio de Toledo en el siglo XV: aspectos institucionales y sociológicos. Tesis de doctorado. Madrid, Universidad Complutense, 2012
/*ref*/López Gómez, O.: La sociedad amenazada. Crimen delincuencia y poder en Toledo a finales del siglo XV, Toledo, Ayuntamiento de Toledo, 2007
/*ref*/Madero, M.: Manos violentas, palabras vedadas. La injuria en Castilla y León (siglos XIII-XV), Madrid, Taurus, 1992
/*ref*/Mancino, M. y Romeo, G.: Clero criminale. L'onore della Chiesa e i delitti degli ecclesiastici nell'Italia della Controrriforma, Roma, Laterza, 1994
/*ref*/Mantecón Movellán, T. A., "El peso de la infrajudicialidad en el control del crimen durante la Edad Moderna", Estudis, 28 (2002), pp. 43-75
/*ref*/Mantecón Movellán, T. A.: "Los impactos de la criminalidad en sociedades del Antiguo Régimen: España en sus contextos europeos", Vínculos de Historia, 3 (2014), pp. 54-74
/*ref*/McMahon, R., Eibach, J. y Roth, R.: "Making sense of violence? Reflections on the history of interpersonal violence in Europe", Crime, Histoire & Sociétés / Crime, History & Societies, 17, nº 2 (2013), pp. 5-26
/*ref*/McMahon, R.: "Introduction", en idem: Crime, law and Popular Culture in Europe, 1500-1900, Devon, Willam Pusblishing, 2008, pp. 1-32
/*ref*/McVay, P.: "Brawling behaviors in the Dutch Colonial Empire: changing norms of fairness", en Reger, W.: The limits of empire: european imperial formations in Early Modern World, London, Routledge, 2012, pp. 237-256
/*ref*/Moogk, P. N.: "'Thieving Buggers' and stupid luds. Insults in popular culture in New France", The William and Mary Quarterly, vol. 36, nº 4 (1979), pp. 524-547. Muchembled, R.: Une histoire de la violence, Paris, Seuil, 2008
/*ref*/Pastore, S.: "A propósito di Mateo 18,15. Correctio fraterna e Inquisizione nella Spagna del Cinquecento", Rivista Storica Italiana, vol. 113, nº 2 (2001), pp. 323-68

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias