Descripción del título

Hay quienes continúan llamando despectivamente 'viejos' a los niños y niñas con altas capacidades intelectuales. Y también hay quienes piensan que si un alumno es particularmente inteligente 'para qué lo vamos a ayudar?'. Es más, hay quienes se sienten intimidados por el alumnado con altas capacidades intelectuales. Todo ello viene a corroborar la ignorancia generalizada en torno a esta realidad y la falta de políticas de apoyo a las necesidades educativas especiales de la población infantil y juvenil con altas capacidades intelectuales o sobredotación.Este libro pretende dar algunas respuestas, pero también hacernos reflexionar y poner en la palestra el abandono que sufren buena parte de estas personas en el ámbito académico. Para ello, se aborda el perfil del alumnado con altas capacidades y sus necesidades educativas, pero también su capacidad de autorregulación y afrontamiento del estrés. Asimismo, se presentan experiencias de enriquecimiento cognitivo y se analiza el grado de satisfacción que producen. Y se exponen las formas de identificación de las altas capacidades en las diversas comunidades autónomas de España.En definitiva, este libro ofrece un panorama general sobre las características del alumnado con altas capacidades intelectuales o sobredotación, analiza las diversas posibilidades de actuación y profundiza en la elaboración de estrategias para responder a las necesidades educativas de este colectivo.
Monografía
monografia Rebiun29211390 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29211390 ta 220118s2021 sp a 000 0 spa GR 857-2021 9788413690940 UGR 376 Altas capacidades intelectuales necesidades, respuestas y situación en España / Aurelia Martín-Casares, Stella Martín de las Heras (editoras) Granada Comares 2021 Granada Granada Comares 131 p 24 cm 131 p Enseñar y aprender Hay quienes continúan llamando despectivamente 'viejos' a los niños y niñas con altas capacidades intelectuales. Y también hay quienes piensan que si un alumno es particularmente inteligente 'para qué lo vamos a ayudar?'. Es más, hay quienes se sienten intimidados por el alumnado con altas capacidades intelectuales. Todo ello viene a corroborar la ignorancia generalizada en torno a esta realidad y la falta de políticas de apoyo a las necesidades educativas especiales de la población infantil y juvenil con altas capacidades intelectuales o sobredotación.Este libro pretende dar algunas respuestas, pero también hacernos reflexionar y poner en la palestra el abandono que sufren buena parte de estas personas en el ámbito académico. Para ello, se aborda el perfil del alumnado con altas capacidades y sus necesidades educativas, pero también su capacidad de autorregulación y afrontamiento del estrés. Asimismo, se presentan experiencias de enriquecimiento cognitivo y se analiza el grado de satisfacción que producen. Y se exponen las formas de identificación de las altas capacidades en las diversas comunidades autónomas de España.En definitiva, este libro ofrece un panorama general sobre las características del alumnado con altas capacidades intelectuales o sobredotación, analiza las diversas posibilidades de actuación y profundiza en la elaboración de estrategias para responder a las necesidades educativas de este colectivo. (Fuente: www.marcialpons.es)] Personas superdotadas Educación- Análisis de necesidades Martín Casares, Aurelia editor literario Martín de las Heras, Stella editor literario Enseñar y aprender (Comares)