Descripción del título

Las ciudades, como seres vivos, son el reflejo dinámico de las complejas cambiantes sociales que se desenvuelven en su interior y que moldean el espacio urbano constantemente. Desde la Antiguedad, el Mediterráneo ha sido un mar de ciudades por lo que el estudio del fenómeno urbano es fundamental para comprender la sociedades que habitaron sus orillas
Monografía
monografia Rebiun29267333 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29267333 210924s2020 sp ad r 100 0 spa c V 3200-2020 978-84-18329-59-3 UPVA 998188849303706 UOV2105965 UCLM0850525 UCA (282784) CBUC 991003443069706706 UDE 991006568987903351 ULL0619328 CUNEF 991000485414408131 CBUC 991003702173806714 BCV0154859 esvaltl spa BUS ES-LeU rdc 711.4(262) 911.3(262) Congreso Internacional �"Ciudades mediterráneas: dinámicas sociales y transformaciones urbanas (Ss. XV-XIX) 2019. Valencia) embne Ciudades mediterráneas dinámicas sociales y transformaciones urbanas en el Antiguo Régimen edición a cargo de, Daniel Muñoz Navarro ; [Eleonora Canepari ... et al.] Valencia Tirant humanidades 2020 Valencia Valencia Tirant humanidades 343 p. il., tablas, gráf. 24 cm 343 p. Crónica/historia En la port: Generalitat Valenciana Recoge las principales aportaciones del Congreso Internacional �"Ciudades mediterráneas: dinámicas sociales y transformaciones urbanas urbanas (Ss. XV-XIX), que tuvo lugar en la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València los días 6 y 7 de noviembre de 2019 Bibliogr Contiene: Introducción / Daniel Muñoz Navarro -- Parte I. ESPACIOS URBANOS Y DINÁMICAS SOCIALES -- Migrazioni ed espansione urbana in epoca moderna: i casi di Roma e Marsiglia a confronto / Eleonora Canepari -- La ciudad y el mar. Relaciones de vecindad y conflictos sociales en los barrios costeros de Nápoles (siglos XVII-XVIII) / Domenico Cecere -- Administración triguera y especulación en el siglo XVII: "Formentejar" en la ciudad de Cagliari /Miquel Fuertes Broseta -- Ni "Tallar ne vestir" paños de seda: las leyes suntuarias y el consumo de seda en Barcelona (1400-1460) / Aina Palarea Marimon -- De la plaza a la tienda. Las infraestructuras del comercio al por menor en la Valencia medieval / Juan Vicente García Marsilla -- Los mercados de ocasión en la Valencia foral moderna. Dinamismo social y evolución urbana /Nomi Boigues Escrivà-- "En gran dany de la cosa pública". Policía urbana, fraude y desobediencia en la plaza del Mercado de Valencia (siglos XVI-XVII) / Daniel Muñoz Navarro -- Reformas de viviendas en la Valencia del cuatrocientos. Una aproximación a través de las fuentes notariales / Antonio Belenguer González y Luis Almenar Fernández -- El negocio de la guerra. Producción y comercio de armas en la Corona de Aragón (Siglos XIV-XVI) / Miquel Faus Faus -- Desigualdad social y cooperación artesanal. El proyecto de tinte común del Colegio de Tintoreros de Seda de Valencia en el último tercio del siglo XVIII / Ricardo Franch Benavent -- Parte II. OLIGARQUÍAS Y PODER URBANO -- Dinamiche e rappresentazioni del potere a Firenze alla fine del medioevo / Ilaria Taddei -- Dos residencias para el linaje Cervelló en la Valencia moderna. De la casa de las Coronas a la plaza de Vilarrasa / Amparo Felipo Orts-- Proyección social y transformación de capitales en la Valencia del siglo XVII. El parque inmobiliario de los condes de Parcent / Josep San Ruperto Albert -- El microcosmos doméstico de los condes de Buñol a través de los inventarios post mortem (siglos XVI y XVII) / María Luisa Muñoz Altabert -- "Más me hago cargo que cobré por la mesada de la casa". La renta urbana del III marqués de Boil / Guadalupe Pérez Torregrosa -- "Sonant campanes, trompetes e tambors de gran jubilació". La dimensión sonora de la fiesta en la Valencia bajomedieval / Teresa Izquierdo Aranda -- l nobleza se engalana. La participación del linaje de los marquese de Castelnovo en los espectáculos caballerescos de la Valencia moderna / Maria Salas Benedito -- Ciudad, arquitectura e historia en la pintura de Francisco Gutiérrez / Francisco Ollero Lobato -- Decoro e imagen urbana. La evolución de las fachadas en la arquitectura señorial valenciana (siglos XV-XIX) / Federico Iborra Bernad-- El debate en torno a la renovación o derribo de la puerta del Temple. Tomistas y suaristas en la valencia de 1780 / Yolanda Gil Saura -- Una mirada a la Valencia del siglo XIX. La ciudad en transformación / Daniel Benito Goerlich Las ciudades, como seres vivos, son el reflejo dinámico de las complejas cambiantes sociales que se desenvuelven en su interior y que moldean el espacio urbano constantemente. Desde la Antiguedad, el Mediterráneo ha sido un mar de ciudades por lo que el estudio del fenómeno urbano es fundamental para comprender la sociedades que habitaron sus orillas Todas la aportaciones en español, excepto dos en italiano Ciudades- Aspecto social- Mediterráneo, Región del- Siglo 15º-18º. Ciudades- Mediterráneo, Región del- Siglo 15º-18º. Urbanismo- Mediterráneo, Región del- Siglo 15º-18º. Muñoz Navarro, Daniel 1982-) director de la publicación autor Canepari, Eleonora autor