Descripción del título

En este volumen se sitúa la novela El sabor de la tierruca de José María de Pereda como antecedente de la novela rural española, un subgénero que, arrancando desde la narrativa decimonónica, con fortuna desigual se ha cultivado a lo largo de los siglos XX y XXI. La autora estudia los elementos diferenciadores del relato respecto a la novela urbana: el mundo rural, los personajes aldeanos, la peculiar composición narrativa, la recepción de la crítica contemporánea y la inserción de esta novela en la narrativa rural europea del siglo XIX.
Monografía
monografia Rebiun29353116 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29353116 211126s2021 esp |001 0|spa d 978-84-17696-45-0 UM0747198 UR0521547 UR Gutiérrez Sebastián, Raquel En los albores de la novela rural : El sabor de la tierruca de José María de Pereda Raquel Gutiérrez Sebastián. Vigo Editorial Academia del Hispanismo 2021. Vigo Vigo Editorial Academia del Hispanismo 144 p., [15] h. de il. 21 cm 144 p., [15] h. de il. Publicaciones Académicas. Biblioteca de Escrituras Profanas 72 En este volumen se sitúa la novela El sabor de la tierruca de José María de Pereda como antecedente de la novela rural española, un subgénero que, arrancando desde la narrativa decimonónica, con fortuna desigual se ha cultivado a lo largo de los siglos XX y XXI. La autora estudia los elementos diferenciadores del relato respecto a la novela urbana: el mundo rural, los personajes aldeanos, la peculiar composición narrativa, la recepción de la crítica contemporánea y la inserción de esta novela en la narrativa rural europea del siglo XIX. Pereda, José María de 1833-1906) Crítica e interpretación.