Descripción del título

El propósito de este libro es el de comparar los estatutos y constituciones originales de los siete colegios mayores españoles y su evolución a lo largo del tiempo. Se ha procedido para ello a una deconstrucción de sus normas y la reordenación posterior en base a las categorías de miembros de las comunidades colegiales, su organización interna, los principios por los que se regían, las normas que regulaban su vida cotidiana, y las que debían asegurar la protección y el control de las fundaciones. A efectos prácticos, esta obra quiere ser un libro de acompañamiento de la parte II de Escuelas de imperio. La formación de una elite en los Colegios Mayores (siglos XVI-XVII) (2019), en la que se analizan los fundamentos del sistema colegial español. El libro se completa con una transcripción de la constituciones y estatutos del Colegio de Santa Cruz de Valladolid, cuya última edición impresa es de 1786.
Monografía
monografia Rebiun29364052 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29364052 211108s2021 esp |||| ||spa d 978-84-1377-816-7 UPVA 998128322903706 UAM 991008138774304211 UPM 991006001756504212 CBUC 991010589077906709 CBUC 991003574163506714 CBUC 991012936538306708 CBUC 991004260839906713 CBUC 991009654551506719 UCAR 991008264227804213 CBUC 991010589077906709 CBUC 991000790105906712 UR0521046 UR Lario, Dámaso de Establecemos y ordenamos Recurso electrónico] : un análisis comparado de los estatutos y constituciones de los siete Colegios Mayores españoles (siglos XIV-XVII) : con una transcripción de las constituciones y estatutos del Colegio de Santa Cruz de Valladolid Damaso de Lario. Madrid Dykinson 2021. Madrid Madrid Dykinson v. digital (216 p.) v. digital (216 p.) Historia de las Universidades 59 El propósito de este libro es el de comparar los estatutos y constituciones originales de los siete colegios mayores españoles y su evolución a lo largo del tiempo. Se ha procedido para ello a una deconstrucción de sus normas y la reordenación posterior en base a las categorías de miembros de las comunidades colegiales, su organización interna, los principios por los que se regían, las normas que regulaban su vida cotidiana, y las que debían asegurar la protección y el control de las fundaciones. A efectos prácticos, esta obra quiere ser un libro de acompañamiento de la parte II de Escuelas de imperio. La formación de una elite en los Colegios Mayores (siglos XVI-XVII) (2019), en la que se analizan los fundamentos del sistema colegial español. El libro se completa con una transcripción de la constituciones y estatutos del Colegio de Santa Cruz de Valladolid, cuya última edición impresa es de 1786. Educación superior 7P.68. Universidades 7P.68. Colegios mayores Estatutos, reglamentos, etc. Historia de la educación 7P.11. Siglos XVI-XVII Colegio de Santa Cruz (Valladolid)