Descripción del título

En esta obra se presentan los primeros resultados obtenidos en el curso de las excavaciones realizadas durante los años 2000 y 2001 por la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC) en la ciudad de Tusculum. La determinación de la construcción del foro en el siglo III a. C. y la identificación de los diversos edificios que le van dando forma, a través de los sucesivas transformaciones a las que se ve sometido en los periodos tardo-republicano y alto-imperial, son, junto al hallazgo de una basílica medieval ubicada extramuros, algunos de los principales objetivos alcanzados
Monografía
monografia Rebiun29373315 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29373315 cr 050614s2021 |it ab gsb 000 0 spa d 84-00-08118-8 UNAV spa ita eng Excavaciones arqueologicas en Tusculum Recurso electrónico] :] informe de las campanãs de 2000 y 2001 Xavier Dupre, Xavier Aquilué, Pedro Mateos, Julio Núñez, Juan A. Santos Roma Consejo Superior de Investigaciones Cientificas 2021 Roma Roma Consejo Superior de Investigaciones Cientificas 1 recurso electrónico (232 p.) il., planos 1 recurso electrónico (232 p.) Serie Arqueológica 7 Versión digital, no venal, de la edición en papel de 2002 Incluye referencias bibliográficas En esta obra se presentan los primeros resultados obtenidos en el curso de las excavaciones realizadas durante los años 2000 y 2001 por la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC) en la ciudad de Tusculum. La determinación de la construcción del foro en el siglo III a. C. y la identificación de los diversos edificios que le van dando forma, a través de los sucesivas transformaciones a las que se ve sometido en los periodos tardo-republicano y alto-imperial, son, junto al hallazgo de una basílica medieval ubicada extramuros, algunos de los principales objetivos alcanzados Forma de acceso: World Wide Web Texto en español, resúmenes en italiano e inglés Excavaciones arqueológicas- Túsculo (Ciudad desaparecida) Túsculo (Ciudad desaparecida)- Restos arqueológicos romanos Dupré i Raventós, Xavier Aquilué, Xavier Mateos, Pedro Núñez, Julio Santos Velasco, Juan Antonio