Descripción del título

La caracterización de Francisco de Vitoria y su pensamiento como producto de la universidad europea clásica y del reformismo eclesiástico en la España del siglo XV y como impulsor de la llamada Escuela de Salamanca es el objeto de esta obra. Se insiste fundamentalmente en la proyección universalista de su pensamiento, plasmada en sus relecciones, que daría lugar a la proclamación de lo que hoy llamamos derechos humanos.El libro se completa con la edición de la relección sobre los indios, traducida por el Dr. Salvador Antuñano Alea
Monografía
monografia Rebiun29388295 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29388295 m o d cr ||||||a|a|| 190529s2009 sp o 000 0 spa d 9788416552658 UAM 991007977106004211 UR0459929 UPVA 998934602503706 UAM 991008089340404211 UPM 991006085624604212 CBUC 991003775692206714 CBUC 991013097524806708 CBUC 991010567527006709 CBUC 991000939600406712 spa HB HBJK Hernández Sánchez-Barba, Mario Francisco de Vitoria Servicio en línea Madrid Editorial Universidad Francisco de Vitoria 2018-05-21 Madrid Madrid Editorial Universidad Francisco de Vitoria UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA copyright 2009 1 recurso en línea 1 recurso en línea Foro Hispanoamericano 19 Acceso al texto completo, restringido a miembros de la UJA La caracterización de Francisco de Vitoria y su pensamiento como producto de la universidad europea clásica y del reformismo eclesiástico en la España del siglo XV y como impulsor de la llamada Escuela de Salamanca es el objeto de esta obra. Se insiste fundamentalmente en la proyección universalista de su pensamiento, plasmada en sus relecciones, que daría lugar a la proclamación de lo que hoy llamamos derechos humanos.El libro se completa con la edición de la relección sobre los indios, traducida por el Dr. Salvador Antuñano Alea Unebook BUJA Francisco de Vitoria; Escuela de Salamanca; Universidad; Derecho de gentes; Derechos humanos Historia de América HBJK Xebook (Servicio en línea) Unebook (Servicio en línea)