Descripción del título

It may be agreed that ecology is a current topic of reflection in contemporary Philosophy, so this article attempts to show how the Marxian category surplus value can offer a deep insight into the causes of the present ecological crisis. That category not only exhibits the economic law of motion of modern society, but also what is hidden behind it, namely, predation of labour power, living things and environment. After reading the first five parts of Capital and explaining Marxian categories such as value, surpluslabor, plusproduct, relative and absolute surplusvalue, we will show how they help us think about both current social and ecological problems, and why they can guide a truly effective ecological reflection
Dado que seguramente uno de los temas de nuestro tiempo sea la filosofía ecológica, este artículo tiene por objeto analizar la categoría marxiana de plusvalor a fin de proporcionar un marco a dicha reflexión. Esta categoría pone de manifiesto tanto la lógica que rige el movimiento de la sociedad moderna capitalista, como lo que se oculta tras ella, a saber, el socavamiento de la fuerza de trabajo, de los seres vivos y su entorno. Así pues, tras una lectura atenta de las cinco primeras secciones del Libro I de El Capital donde alumbraremos las nociones de valor, plustrabajo, plusproducto, plusvalor absoluto y plusvalor relativo, buscaremos el rendimiento que éstas pueden tener para comprender los problemas sociales y ecológicos que adolece nuestro presente, dejando sentadas así las bases para una filosofía de la ecología a la altura de nuestros días
Analítica
analitica Rebiun30429231 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30429231 220322s2021 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/74319 10.5209/rpub.74319 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/74319 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai RPUB DGCNT S9M S9M dc On the importance of Marxian category surplus value as a preamble to all ecological reflection electronic resource] Sobre la importancia del plusvalor marxiano como preámbulo a toda reflexión ecológica Ediciones Complutense 2021-06-09 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star It may be agreed that ecology is a current topic of reflection in contemporary Philosophy, so this article attempts to show how the Marxian category surplus value can offer a deep insight into the causes of the present ecological crisis. That category not only exhibits the economic law of motion of modern society, but also what is hidden behind it, namely, predation of labour power, living things and environment. After reading the first five parts of Capital and explaining Marxian categories such as value, surpluslabor, plusproduct, relative and absolute surplusvalue, we will show how they help us think about both current social and ecological problems, and why they can guide a truly effective ecological reflection Dado que seguramente uno de los temas de nuestro tiempo sea la filosofía ecológica, este artículo tiene por objeto analizar la categoría marxiana de plusvalor a fin de proporcionar un marco a dicha reflexión. Esta categoría pone de manifiesto tanto la lógica que rige el movimiento de la sociedad moderna capitalista, como lo que se oculta tras ella, a saber, el socavamiento de la fuerza de trabajo, de los seres vivos y su entorno. Así pues, tras una lectura atenta de las cinco primeras secciones del Libro I de El Capital donde alumbraremos las nociones de valor, plustrabajo, plusproducto, plusvalor absoluto y plusvalor relativo, buscaremos el rendimiento que éstas pueden tener para comprender los problemas sociales y ecológicos que adolece nuestro presente, dejando sentadas así las bases para una filosofía de la ecología a la altura de nuestros días Derechos de autor 2021 Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas Spanish Marx; surplus value; surplus product; ecology; ecosocialism Marx; plusvalor; plusproducto; ecología; ecosocialismo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Blaya Melchor, Eva. cre Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas; Vol 24 No 2 (2021); 249-258 Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas; Vol 24 No 2 (2021); 249-258 Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas; Vol 24 No 2 (2021); 249-258 Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas; Vol. 24 Núm. 2 (2021); 249-258 1989-6115 1576-4184 https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/74319/4564456558169 /*ref*/Carson, R., Primavera silenciosa, Barcelona, Crítica, 2019 /*ref*/Dussel, E. Las metáforas teológicas de Marx, Navarra, Verbo Divino, 1993 /*ref*/Dussel, E. , La producción teórica de Marx. Un comentario a los Grundrisse, Ciudad de México, Siglo XXI, 1985 /*ref*/Dussel, E. Hacia un Marx desconocido. Un comentario de los manuscritos 61-63, Ciudad de México, Siglo XXI, 1988 /*ref*/Fernández Liria, C. y Alegre Zahonero, L., Marx desde Cero, para el futuro que viene, Madrid, Akal, 2018 /*ref*/Foster, J.B., La ecología de Marx. Materialismo y naturaleza, Ulzama, Intervención cultural/El Viejo Topo, 2000 /*ref*/Harvey, D., Guía para leer el Capital Libro I, Madrid, Akal, 2016 /*ref*/Heinrich, M., Crítica de la economía política: una introducción a El capital de Marx, Madrid, Escolar y Mayo, 2008 /*ref*/Löwy, M., Ecosocialismo. La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista, Buenos Aires, El Colectivo, 2011 /*ref*/Lukács, G., "La cosificación y la consciencia del proletariado", Historia y consciencia de clase (vol. 2), Barcelona, Grijalbo, 1969, pp. 7-161 /*ref*/Marx, K., El capital (tres libros, ocho vols.), Ciudad de México, Siglo XXI, 2019 /*ref*/Marx, K., Elementos fundamentales para la crítica de la economía política, borrador 1857-1858 (Grundrisse vol. 1), Ciudad de México, Siglo XXI, 2007 /*ref*/Postone, M., Tiempo, trabajo y dominación social, Madrid, Marcial Pons, 2006 /*ref*/Ruiz Sanjuán, C., Historia y sistema en Marx, Madrid, Siglo XXI, 2019 /*ref*/Ramas San Miguel, C., Fetiche y mistificación capitalistas: la crítica de la economía política de Marx, Madrid, Siglo XXI, 2018 /*ref*/Riechmann Fernández, J., El socialismo puede llegar solo en bicicleta, Madrid, La Catarata, 2012 /*ref*/Sacristán Luzón, M., Pacifismo, ecología y política alternativa, Barcelona, Icaria, 1987