Descripción del título

VOLUMEN I Parte 1 Estructura y función del hueso, las articulaciones y el tejido conjuntivo1 Biología de la articulación normal2 Membrana sinovial3 Cartílago y condrocitos4 Biología, fisiología y morfología del hueso5 Músculo: anatomía, fisiología y bioquímica6 Biomecánica7 Medicina regenerativa e ingeniería de tejidos8 Proteinasas y degradación de la matriz Parte 2 Células implicadas en las enfermedades autoinmunitarias y la inflamación9 Células dendríticas10 Fagocitos mononucleares11 Neutrófilos12 Linfocitos T13 Linfocitos B14 Fibroblastos y sinoviocitos similares a fibroblastos15 Mastocitos16 Células linfoides innatas y linfocitos citolíticos naturales17 Plaquetas y megacariocitos Parte 3 Mecanismos efectores en la autoinmunidad y la inflamación18 Principios de señalización19 Repercusiones inmunitarias de la muerte celular20 Inmunidad innata21 Inmunidad adaptativa22 Autoinmunidad y tolerancia23 El microbioma en la salud y en la enfermedad24 Regulación metabólica de la inmunidad25 Genética de las enfermedades reumáticas26 Epigenética de las enfermedades reumáticas27 Sistema del complemento28 Prostaglandinas, leucotrienos y compuestos relacionados29 Quimiocinas y reclutamiento celular30 Angiogénesis31 Citocinas32 Modelos experimentales de artritis reumatoide33 Regulación neuronal del dolor y la inflamación Parte 4 Cuestiones generales sobre el abordaje de las enfermedades reumáticas34 Métodos de investigación clínica en las enfermedades reumáticas35 Impacto económico de la artritis y las enfermedades reumáticas36 Evaluación de los resultados sanitarios37 Biomarcadores en reumatología38 Trastornos musculoesqueléticos de origen profesional y recreativo39 Riesgo cardiovascular en la enfermedad reumática inflamatoria40 Riesgo de cáncer en las enfermedades reumáticas41 Introducción a la medicina física y rehabilitación42 Gestación y enfermedades reumáticas Parte 5 Evaluación de los síntomas generalizados y localizados43 Anamnesis y exploración física del sistema musculoesquelético44 Ecografía en reumatología45 Evaluación de la artritis monoarticular y poliarticular46 Piel y enfermedades reumáticas47 Ojo y enfermedades reumáticas Parte 6 Diagnóstico diferencial del dolor musculoesquelético regional y difuso48 Dolor cervical49 Dolor de hombro50 Dolor lumbar51 Dolor en la cadera y la rodilla52 Dolor en el pie y el tobillo53 Dolor en la mano y la muñeca54 Dolor en la articulación temporomandibular55 Fibromialgia Parte 7 Pruebas y procedimientos diagnósticos en las enfermedades reumáticas56 Análisis del líquido sinovial, biopsia sinovial y anatomía patológica sinovial57 Artrocentesis e inyección en articulaciones y tejidos blandos58 Anticuerpos antinucleares59 Autoanticuerpos en la artritis reumatoide60 Reactantes de fase aguda61 Pruebas de imagen en las enfermedades reumáticas Parte 8 Farmacología de los fármacos antirreumáticos62 Dianas terapéuticas de los prostanoides63 Tratamiento con glucocorticoides64 FARME clásicos: metotrexato, leflunomida, sulfasalazina, hidroxicloroquina y politerapia65 Inmunodepresores66 Tratamientos anticitocinas67 Biofármacos con dianas celulares y otras dianas novedosas: rituximab, abatacept y otros biofármacos68 Nuevos fármacos con dianas intracelulares contra las enfermedades reumáticas69 Tratamiento hipouricemiante70 Bisfosfonatos71 Analgésicos en las enfermedades reumáticas72 Nutrición y enfermedades reumáticas73 Evaluación y tratamiento de la artritis indiferenciada precoz VOLUMEN II Parte 9 Artritis reumatoide74 Etiología y patogenia de la artritis reumatoide75 Patogénesis de la artritis reumatoide76 Características clínicas de la artritis reumatoide77 Tratamiento de la artritis reumatoide78 Síndrome de Sjögren Parte 10 Espondiloartritis79 Etiología y patogenia de las espondiloartritis80 Espondilitis anquilosante y otras formas de espondiloartritis axial81 Artritis reactiva82 Artritis psoriásica83 Artritis asociada a la enfermedad inflamatoria intestinal y otras artropatías enteropáticas Parte 11 Lupus eritematoso sistémico y síndromes relacionados84 Etiología y patogenia del lupus eritematoso sistémico85 Manifestaciones clínicas del lupus eritematoso sistémico86 Tratamiento del lupus eritematoso sistémico87 Síndrome antifosfolípido Parte 12 Esclerosis sistémica, miopatías inflamatorias y síndromes de superposición88 Etiología y patogenia de la esclerosis sistémica89 Características clínicas y tratamiento de la esclerosis sistémica90 Enfermedades inflamatorias del músculo y otras miopatías91 Síndromes de superposición Parte 13 Vasculitis92 Clasificación y epidemiología de las vasculitis sistémicas93 Arteritis de células gigantes, polimialgia reumática y arteritis de Takayasu94 Vasculitis asociadas a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos95 Panarteritis nudosa y trastornos relacionados96 Vasculitis de vasos pequeños mediadas por inmunocomplejos97 Vasculitis primaria del sistema nervioso central98 Enfermedad de Behçet Parte 14 Inflamación inducida por cristales y mediada por inflamasomas99 Patogenia de las enfermedades mediadas por inflamasomas100 Etiología y patogenia de la hiperuricemia y la gota101 Características clínicas y tratamiento de la gota102 Enfermedad por cristales de calcio: pirofosfato cálcico dihidratado y fosfato de calcio básico103 Síndromes autoinflamatorios familiares Parte 15 Cartílago, hueso y enfermedades hereditarias del tejido conjuntivo104 Patogenia de la artrosis105 Características clínicas de la artrosis106 Tratamiento de la artrosis107 Osteopatía metabólica108 Osteopatías proliferativas109 Osteonecrosis110 Policondritis recidivante111 Enfermedades hereditarias del tejido conjuntivo Parte 16 Enfermedades reumáticas de la infancia112 Etiología y patogenia de la artritis idiopática juvenil113 Características clínicas y tratamiento de la artritis idiopática juvenil114 Lupus eritematoso sistémico pediátrico, lupus inducido por fármacos en niños y lupus neonatal115 Dermatomiositis juvenil, esclerodermia, vasculitis y enfermedades autoinmunitarias del sistema nervioso central Parte 17 Infección y artritis116 Artritis bacteriana117 Enfermedad de Lyme118 Infecciones micobacterianas de huesos y articulaciones119 Infecciones fúngicas de huesos y articulaciones120 Manifestaciones reumáticas de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana121 Artritis vírica122 Fiebre reumática y artritis postestreptocócica Parte 18 Enfermedades sistémicas que cursan con artritis123 Amiloidosis124 Sarcoidosis125 Hemocromatosis126 Artropatía hemofílica127 Manifestaciones reumáticas de las hemoglobinopatías128 Enfermedad relacionada con la IgG4129 Artritis acompañante de trastornos endocrinos y metabólicos130 Síndromes paraneoplásicos reumáticos, vínculos entre cáncer y autoinmunidad131 Tumores y lesiones pseudotumorales de las articulaciones
y estructuras relacionadas132 Complicaciones autoinmunitarias de los inhibidores de los puntos de control inmunitario para el cáncer
Monografía
monografia Rebiun30648793 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30648793 ta 220304s2022 sp a b 001 0 spa d 9788413820651 obra completa) UGR rda 616-002 FIRESTEIN and KELLEY's Textbook of Rheumatology. Español Tratado de reumatología Gary S. Firestein. ... [et al.] Kelley y Firestein tratado de reumatología Undécima edición Madrid [etc.] Elsevier 2022 Madrid [etc.] Madrid [etc.] Elsevier 2022 2022 2022 2 v. (XXX, 2199 páginas) ilustraciones 29 cm 2 v. (XXX, 2199 páginas) Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Precede al tít.: Kelley y Firestein Bibliografía Indice VOLUMEN I Parte 1 Estructura y función del hueso, las articulaciones y el tejido conjuntivo1 Biología de la articulación normal2 Membrana sinovial3 Cartílago y condrocitos4 Biología, fisiología y morfología del hueso5 Músculo: anatomía, fisiología y bioquímica6 Biomecánica7 Medicina regenerativa e ingeniería de tejidos8 Proteinasas y degradación de la matriz Parte 2 Células implicadas en las enfermedades autoinmunitarias y la inflamación9 Células dendríticas10 Fagocitos mononucleares11 Neutrófilos12 Linfocitos T13 Linfocitos B14 Fibroblastos y sinoviocitos similares a fibroblastos15 Mastocitos16 Células linfoides innatas y linfocitos citolíticos naturales17 Plaquetas y megacariocitos Parte 3 Mecanismos efectores en la autoinmunidad y la inflamación18 Principios de señalización19 Repercusiones inmunitarias de la muerte celular20 Inmunidad innata21 Inmunidad adaptativa22 Autoinmunidad y tolerancia23 El microbioma en la salud y en la enfermedad24 Regulación metabólica de la inmunidad25 Genética de las enfermedades reumáticas26 Epigenética de las enfermedades reumáticas27 Sistema del complemento28 Prostaglandinas, leucotrienos y compuestos relacionados29 Quimiocinas y reclutamiento celular30 Angiogénesis31 Citocinas32 Modelos experimentales de artritis reumatoide33 Regulación neuronal del dolor y la inflamación Parte 4 Cuestiones generales sobre el abordaje de las enfermedades reumáticas34 Métodos de investigación clínica en las enfermedades reumáticas35 Impacto económico de la artritis y las enfermedades reumáticas36 Evaluación de los resultados sanitarios37 Biomarcadores en reumatología38 Trastornos musculoesqueléticos de origen profesional y recreativo39 Riesgo cardiovascular en la enfermedad reumática inflamatoria40 Riesgo de cáncer en las enfermedades reumáticas41 Introducción a la medicina física y rehabilitación42 Gestación y enfermedades reumáticas Parte 5 Evaluación de los síntomas generalizados y localizados43 Anamnesis y exploración física del sistema musculoesquelético44 Ecografía en reumatología45 Evaluación de la artritis monoarticular y poliarticular46 Piel y enfermedades reumáticas47 Ojo y enfermedades reumáticas Parte 6 Diagnóstico diferencial del dolor musculoesquelético regional y difuso48 Dolor cervical49 Dolor de hombro50 Dolor lumbar51 Dolor en la cadera y la rodilla52 Dolor en el pie y el tobillo53 Dolor en la mano y la muñeca54 Dolor en la articulación temporomandibular55 Fibromialgia Parte 7 Pruebas y procedimientos diagnósticos en las enfermedades reumáticas56 Análisis del líquido sinovial, biopsia sinovial y anatomía patológica sinovial57 Artrocentesis e inyección en articulaciones y tejidos blandos58 Anticuerpos antinucleares59 Autoanticuerpos en la artritis reumatoide60 Reactantes de fase aguda61 Pruebas de imagen en las enfermedades reumáticas Parte 8 Farmacología de los fármacos antirreumáticos62 Dianas terapéuticas de los prostanoides63 Tratamiento con glucocorticoides64 FARME clásicos: metotrexato, leflunomida, sulfasalazina, hidroxicloroquina y politerapia65 Inmunodepresores66 Tratamientos anticitocinas67 Biofármacos con dianas celulares y otras dianas novedosas: rituximab, abatacept y otros biofármacos68 Nuevos fármacos con dianas intracelulares contra las enfermedades reumáticas69 Tratamiento hipouricemiante70 Bisfosfonatos71 Analgésicos en las enfermedades reumáticas72 Nutrición y enfermedades reumáticas73 Evaluación y tratamiento de la artritis indiferenciada precoz VOLUMEN II Parte 9 Artritis reumatoide74 Etiología y patogenia de la artritis reumatoide75 Patogénesis de la artritis reumatoide76 Características clínicas de la artritis reumatoide77 Tratamiento de la artritis reumatoide78 Síndrome de Sjögren Parte 10 Espondiloartritis79 Etiología y patogenia de las espondiloartritis80 Espondilitis anquilosante y otras formas de espondiloartritis axial81 Artritis reactiva82 Artritis psoriásica83 Artritis asociada a la enfermedad inflamatoria intestinal y otras artropatías enteropáticas Parte 11 Lupus eritematoso sistémico y síndromes relacionados84 Etiología y patogenia del lupus eritematoso sistémico85 Manifestaciones clínicas del lupus eritematoso sistémico86 Tratamiento del lupus eritematoso sistémico87 Síndrome antifosfolípido Parte 12 Esclerosis sistémica, miopatías inflamatorias y síndromes de superposición88 Etiología y patogenia de la esclerosis sistémica89 Características clínicas y tratamiento de la esclerosis sistémica90 Enfermedades inflamatorias del músculo y otras miopatías91 Síndromes de superposición Parte 13 Vasculitis92 Clasificación y epidemiología de las vasculitis sistémicas93 Arteritis de células gigantes, polimialgia reumática y arteritis de Takayasu94 Vasculitis asociadas a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos95 Panarteritis nudosa y trastornos relacionados96 Vasculitis de vasos pequeños mediadas por inmunocomplejos97 Vasculitis primaria del sistema nervioso central98 Enfermedad de Behçet Parte 14 Inflamación inducida por cristales y mediada por inflamasomas99 Patogenia de las enfermedades mediadas por inflamasomas100 Etiología y patogenia de la hiperuricemia y la gota101 Características clínicas y tratamiento de la gota102 Enfermedad por cristales de calcio: pirofosfato cálcico dihidratado y fosfato de calcio básico103 Síndromes autoinflamatorios familiares Parte 15 Cartílago, hueso y enfermedades hereditarias del tejido conjuntivo104 Patogenia de la artrosis105 Características clínicas de la artrosis106 Tratamiento de la artrosis107 Osteopatía metabólica108 Osteopatías proliferativas109 Osteonecrosis110 Policondritis recidivante111 Enfermedades hereditarias del tejido conjuntivo Parte 16 Enfermedades reumáticas de la infancia112 Etiología y patogenia de la artritis idiopática juvenil113 Características clínicas y tratamiento de la artritis idiopática juvenil114 Lupus eritematoso sistémico pediátrico, lupus inducido por fármacos en niños y lupus neonatal115 Dermatomiositis juvenil, esclerodermia, vasculitis y enfermedades autoinmunitarias del sistema nervioso central Parte 17 Infección y artritis116 Artritis bacteriana117 Enfermedad de Lyme118 Infecciones micobacterianas de huesos y articulaciones119 Infecciones fúngicas de huesos y articulaciones120 Manifestaciones reumáticas de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana121 Artritis vírica122 Fiebre reumática y artritis postestreptocócica Parte 18 Enfermedades sistémicas que cursan con artritis123 Amiloidosis124 Sarcoidosis125 Hemocromatosis126 Artropatía hemofílica127 Manifestaciones reumáticas de las hemoglobinopatías128 Enfermedad relacionada con la IgG4129 Artritis acompañante de trastornos endocrinos y metabólicos130 Síndromes paraneoplásicos reumáticos, vínculos entre cáncer y autoinmunidad131 Tumores y lesiones pseudotumorales de las articulaciones y estructuras relacionadas132 Complicaciones autoinmunitarias de los inhibidores de los puntos de control inmunitario para el cáncer Reumatología Artritis reumatoide Kelley, William N. 1939-) Firestein, Gary S.