Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Actividad biológica y compo...
Actividad biológica y composición química de especies del género Litsea en Mesoamérica: Una revisión
2011

The present work is a compilation about biological activity of natural extracts with potential medicinal or agribusiness, the species ofLitsea genus could be one promissory resource as new drugs in medicine to solve health problems and as biocontrol agents in agricultural diseases.Plants and their derivatives have shown diverse and important biological and medical activities such as antitumor, antiviral, antimicrobial, anti-inflammatory, antioxidant, and in phytosanitary control, such as insecticide, antifeedant, pesticide and repellent among others. The development of natural products involves the selection of the species using ethnobotanical criteria or bioprospecting, methods of extraction, chemical study for the isolation and structural elucidation of the molecules responsible for the activity and biological test conducted by testingin vitro, in vivo, toxicology and clinical. Also growing demand is evident in the use of natural products in which its development is determined by socio-economic indicators, trends in environmental protection and improvement of quality of life through integrative medicine.Key words: Naturals extracts, extraction methods, biological activity, phytotherapy, pesticides,Litsea

El presente trabajo es una revisión sobre la actividad biológica de extractos naturales con potencial medicinal o agroindustrial, en el cual se muestra que las especies vegetales del género Litsea distribuidas en Mesoamérica podrían constituir una fuente importante en el desarrollo de potenciales medicamentos y como biocontroladores en el sector agrícola. Las plantas y sus derivados han mostrado diversa e importante actividades biológicas tales como antitumoral, antiviral, antimicrobiana, antiinflamatoria, antioxidante, y en control fitosanitario como insecticida, antialimentaria, plaguicida y repelente, entre otras. El desarrollo de un producto natural involucra la selección de la especie empleando criterios etnobotánicos o por bioprospección, los métodos de extracción estudio químico para el aislamiento y elucidación estructural de las moléculas responsables de la actividad y pruebas biológicas realizadas mediante ensayos in vitro, in vivo, toxicológicos y clínicos. Así mismo, se evidencia la demanda creciente en el uso de los productos naturales, en el cual su desarrollo está determinado por indicadores socio-económicos, tendencia a la protección ambiental y mejoramiento de la calidad de vida mediante una medicina integral. La revisión demuestra que género Litsea ha demostrado actividad antioxidante, citotóxica, antiinflamatoria, antimicrobiana e insecticida.

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Actividad biológica y composición química de especies del género Litsea en Mesoamérica: Una revisión [ electronic resource]
Editorial:
2011
Tipo Audiovisual:
Naturals extracts
extraction methods
biological activity
phytotherapy
pesticides
Litsea
extractos vegetales
métodos de extracción
actividad biológica
fitoterapéuticos
plaguicidas naturales
Litsea
Documento fuente:
Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, ISSN 2224-5545, Vol. 21, Nº. 2, 2011, pags. 70-81
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, ISSN 2224-5545, Vol. 21, Nº. 2, 2011, pags. 70-81

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género