Descripción del título

The purpose of this work is to study the application of the Royal Decree of November 13th 1766 on the separation of corregimientos and intendances, in the specific case of Granada City Hall, during a particularly complicated period, the Peninsular War against France
El presente trabajo tiene por objeto estudiar la aplicación de la Real Cédula de 13 de noviembre de 1766, sobre separación de corregimientos e intendencias, en el caso concreto del Ayuntamiento de Granada, durante un período de especial complejidad, el de la Guerra de la Independencia
Ce document vise à étudier l'application de l'arrêté royal du 13 Novembre 1766 sur la séparation des districts et des municipalités, dans le cas de la ville de Grenade, pour une période d'une complexité particulière, la guerre Peninsular
Analítica
analitica Rebiun30708156 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30708156 220620s2016 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/CUHD/article/view/53062 10.5209/rev_CUHD.2016.v23.53062 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/53062 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai CUHD DGCNT S9M S9M dc Accumulation of offices (intendant - corregidor) after the Royal Decree of 13 November 1766. A case study: Granada City Council (1808-1814) electronic resource] La acumulación de oficios (intendente-corregidor) tras la Real Cédula de 13 de noviembre de 1766. Un estudio de caso: el Ayuntamiento de Granada (1808-1814) L'accumulation d'offices (Intendant-corrégidor) suite à l'arrêté royal du 13 Novembre 1766. Une étude de cas: la municipalité de Grenade (1808-1814) Ediciones Complutense 2016-09-19 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star The purpose of this work is to study the application of the Royal Decree of November 13th 1766 on the separation of corregimientos and intendances, in the specific case of Granada City Hall, during a particularly complicated period, the Peninsular War against France El presente trabajo tiene por objeto estudiar la aplicación de la Real Cédula de 13 de noviembre de 1766, sobre separación de corregimientos e intendencias, en el caso concreto del Ayuntamiento de Granada, durante un período de especial complejidad, el de la Guerra de la Independencia Ce document vise à étudier l'application de l'arrêté royal du 13 Novembre 1766 sur la séparation des districts et des municipalités, dans le cas de la ville de Grenade, pour une période d'une complexité particulière, la guerre Peninsular Spanish Intendant; corregidor; Granada; 1766; 1814 Intendente; corregidor; Granada; 1766; 1814 Intendant; corrégidor; Grenade; 1766; 1814 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Prados García, Celia. cre Cuadernos de Historia del Derecho; Vol. 23 (2016); 191-210 Cuadernos de Historia del Derecho; Vol. 23 (2016); 191-210 Cuadernos de Historia del Derecho; Vol. 23 (2016); 191-210 1988-2521 1133-7613 https://revistas.ucm.es/index.php/CUHD/article/view/53062/48715 /*ref*/Alaperrine-Bouyer, Monique: 'Las promesas del colegio de nobles americanos ', La educación de las elites indígenas en el Perú colonial, Institut français d'Études andines, 2007, pp. 277-294 /*ref*/Amado González, Donato: 'La imagen de los incas indígenas en la opinión de los criollos y españoles (1780-1800)', Illes i Imperis, XIV, 2011, pp. 167-188 /*ref*/Calderón Ortega, José Manuel: 'Los intendentes de Felipe V en Guadalajara', Anuario de la Facultad de Derecho, 2005, pp.196-226 /*ref*/Díaz Lobón, Eduardo: Granada durante la crisis del Antiguo Régimen (1814/1820), Diputación Provincial de Granada, Granada, 1982 /*ref*/Díaz-Martín de Cabrera, José: 'Curiosidades históricas granadinas. El Estandarte Real de la Ciudad. Los Alféreces mayores de Granada', Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, I, año 1919, tomo IX, pp. 46-68 /*ref*/Dubet, Anne: 'La importación de un modelo francés? Acerca de algunas reformas de la administración española a principios del siglo XVIII', Revista de historia moderna, XXV, 2007, pp. 207-233 /*ref*/Estrada Sánchez, Manuel: 'Auge y decadencia de los intendentes: una aproximación a los (fracasados) proyectos reformistas borbónicos en materia de organización territorial', Edades. Revista de Historia, XI, 2011, pp. 212-227 /*ref*/Gallego Burín, Antonio: Granada en la Guerra de la Independencia, edición facsímil, Estudio preliminar de Cristina Viñes Millet, Universidad de Granada, 1990 /*ref*/García Trobat, Pilar y Correa Ballester, Jorge: 'Centralismo y administración: los intendentes borbónicos en España', Quaderni Fiorentini per la storia del pensiero giuridico moderno, XXVI, 1997, pp. 19-54 /*ref*/Gay Escoda, Josep María: 'La culminación de las reformas de la administración municipal durante la Ilustración: el establecimiento de la carrera de los corregimientos y varas y la 'Instrucción de corregidores'', Documentación jurídica, XV, 1988, pp. 109- 193 /*ref*/Gómez González, Inés: 'La Chancillería de Granada en la Guerra de la Independencia', Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, IX, 1995, pp.141-156 /*ref*/González Alonso, Benjamín: El corregidor castellano (1348-1808), Instituto de Estudios Administrativos, Madrid, 1970 /*ref*/Infante Miguel-Motta, Javier: El municipio de Salamanca a finales del Antiguo Régimen (contribución al estudio de su organización institucional), Ayuntamiento de Salamanca, Salamanca, 1984 /*ref*/Kamen, Henry: 'El establecimiento de los intendentes en la administración española ', Hispania: Revista española de historia, XCV, 1964, pp. 368-395 /*ref*/Lafuente Alcántara, Miguel: Historia de Granada comprendiendo las de sus cuatro provincias: Almería, Jaén, Granada y Málaga. Desde remotos tiempos hasta nuestros días, tomo IV. Archivum V Centenario, Granada, 1992 (ed. facsímil: Imprenta y Librería de Sans, 1846) /*ref*/López Nevot, José Antonio: La organización institucional del municipio de Granada durante el siglo XVI (1942-1598), Universidad de Granada, Granada, 1994 /*ref*/Lorenzo Jiménez, José Vicente: 'La jurisdicción de Hacienda a finales del Antiguo Régimen', Anuario de Historia del Derecho Español, LXXXII, 2012, pp. 683-716 /*ref*/Marina Barba, Jesús: Justicia y Gobierno en España en el siglo XVIII, Universidad de Granada, 1995 /*ref*/Marina Barba, Jesús: Poder municipal y reforma en Granada durante el siglo XVIII, Universidad de Granada, 1992 /*ref*/Martínez Ruiz, Adolfo: El Reino de Granada en la Guerra de la Independencia, Diputación Provincial de Granada, Granada, 1977 /*ref*/Ozanam, Didier: 'Para una historia de los intendentes españoles en el siglo XVIII', Actas del IV Symposium de Historia de la Administración, 1983, pp. 579-612 /*ref*/Palanco, José: 'Notas de historia contemporánea. Granada y la Constitución de 1812', Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, I, tomo I, Granada, 1911, pp. 54-57, esp. 56 /*ref*/Prados García, Celia: El gobierno municipal de Granada (1808-1814), Granada, 2015