Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Apuleyo or the magic of lov...
Apuleyo or the magic of love: Archetypes and mythical imaginary for a fairy tale and its Contemporary interdisciplinary reception
Ediciones Complutense 2018-06-15

This article offers an interdisciplinary and diachronic study of the main archetypes and mythemes that articulate the story of Psyche and Cupid, inserted in the Golden Ass of Apuleyo, author accused of magical arts. To do so, they are analyzed from Classical antiquity and later periods, as a protohistory, until their Contemporary reception. The disciplines taken into account are Hispanic literature, with attention to the European context, anthropology, psychology, fine arts and music. In this intersection of codes stands out, in short, the feminine archetype of Psyche (Alma) and its symbolic dimension of butterfly

El presente artículo ofrece un estudio interdisciplinar y diacrónico de los principales arquetipos y mitemas que conforman el cuento de Psique y Cupido, inserto en el Asno de oro de Apuleyo, autor acusado de artes mágicas. Para ello se analizan desde la Antigüedad clásica y períodos posteriores, a modo de protohistoria, hasta su recepción contemporánea. Las disciplinas tenidas en cuenta son la literatura hispánica, con atención al contexto europeo, la antropología, la psicología, las bellas artes y la música. En esta intersección de códigos destaca, en fin, el arquetipo femenino de Psique (Alma) y su dimensión simbólica de mariposa

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Apuleyo or the magic of love: Archetypes and mythical imaginary for a fairy tale and its Contemporary interdisciplinary reception [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2018-06-15
Tipo Audiovisual:
Apuleius; Golden ass; Psyche; Cupid; myth; fairy tale; magic; fantasy
Apuleyo; Asno de oro; Psique; Cupido; mito; cuento de hadas; magia; fantasía
Variantes del título:
Apuleyo o la magia del amor: Arquetipos e imaginario mítico para un cuento de hadas y su recepción interdisciplinar contemporánea
Documento fuente:
Amaltea. Revista de mitocrítica; Vol 10 (2018): Myth, Fantasy and Magic; 21-34
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Amaltea. Revista de mitocrítica; Vol 10 (2018): Myth, Fantasy and Magic; 21-34
Amaltea. Revista de mitocrítica; Vol. 10 (2018): Mito, fantasía y magia; 21-34
1989-1709
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/AMAL/article/view/58539/4564456551184
/*ref*/Álvarez, M.ª Azucena (2002). 'La novia del monstruo: el cuento de Eros y Psique y La Bella y la Bestia'. Moenia 8: 167-186
/*ref*/Arrabal, Fernando (2000). Pateando paraísos, libro electrónico. Página web. 31 enero 2017. http://dx.doi.org/10.1111/j.0022-3840.2004.00075.x
/*ref*/Attolini, Giovanni (1988). Teatro e spettacolo nel Rinascimento. Bari: Laterza
/*ref*/Auraix-Jonchiáere, Pascale, ed., colab. Catherine Volpilhac-Auger (2000). Isis, Narcisse, Psyché entre lumières et romantisme: Mythe et écritures, écritures du mythe. Clermont-Ferrand: Presses Universitaires Blaise-Pascal
/*ref*/Autores varios (2009). Psyché au miroir d'Azay. París: Centre des Monuments Nationaux
/*ref*/Balbín, Rafael de, ed. (1944). Pantaleón de Ribera. Obras, Madrid, CSIC
/*ref*/Barbafieri, Carine y Rauseo, Chris, eds. (2004). Les Métamorphoses de 'Psyché'. Camelia: Presses Universitaires de Valenciennes
/*ref*/Bernardini, Maria Grazia, ed., colab. Marina Mattei (2012). La favola di Amore e Psiche: il mito nell'arte dall'antichità a Canova. Roma: L'Erma di Bretschneider
/*ref*/Bravo, Francisco J. (2015). 'Calderón de la Barca y el tratamiento de la envidia en sus recreaciones de la fábula de Psique y Cupido'. Theatralia 17: 81-95
/*ref*/Campbell, Joseph (1949). El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito. Méjico: Fondo de Cultura Económica
/*ref*/Cancelliere, Enrica (2013). 'Amor y Psique: Hermenéutica de una fábula de las artes figurativas al teatro de Calderón'. Anuario calderoniano Extra 1: 21-48
/*ref*/Cavicchioli, Sonia (2002a). The tale of Cupid and Psyche: an illustrated history. Nueva York: George Braziller
/*ref*/Cavicchioli, Sonia (2002b). Eros & Psyché. L'éternelle félicité de l'amour. Milán: Flammarion
/*ref*/Diego, Gerardo (1955). Amazona. Madrid: Ágora
/*ref*/Diego, Gerardo (1961). La rama. Santander: La Isla de los ratones
/*ref*/Diego, Gerardo (1969). Ofrenda a Chopin (1918-1962). Madrid: Dirección general de enseñanza media y profesional
/*ref*/Diego, Gerardo (2014). Prosa musical. I. Historia y crítica musical. Ed. Ramón Sánchez; colab. Elena Diego. Valencia: Editorial Pre-textos-Fundación Gerardo Diego
/*ref*/Diego, Gerardo (2015). Prosa musical. II. Pensamiento musical. Ed. Ramón Sánchez; colab. Elena Diego. Valencia: Editorial Pre-textos-Fundación Gerardo Diego
/*ref*/Egido, Aurora (1990). 'Literatura efímera: oralidad y escritura en los certámenes y academias'. Fronteras de la poesía en el Barroco. Barcelona: Crítica: 138-163
/*ref*/Escobar, Francisco J. (2000a). 'Una fuente italiana desconocida para un poema de Gutierre de Cetina: La Historia de Psique, traducida'. Archivo Hispalense 253: 73-80
/*ref*/Escobar, Francisco J (2000b). 'Ecos (menores) de la leyenda de Psique y Cupido en dos poetas sevillanos de la segunda mitad del XVI: Juan de la Cueva y Juan de Arguijo'. Calamus Renascens 1: 111-119
/*ref*/Escobar, Francisco J (2002). 'El mito de Psique y Cupido en la poesía española del siglo XVI'. Sevilla: Universidad
/*ref*/Escobar, Francisco J (2006). 'Amor, de propio amor herido: la materia mítica en El Amor enamorado, de Lope de Vega'. Anuario Lope de Vega 12: 81-112
/*ref*/Escobar, Francisco J (2008a). 'Nuevos datos para la lectura de la historia de Croriano y Ruperta (Persiles, III, 17): a vueltas con los aspectos mítico-retóricos'. En Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico. Homenaje al profesor Antonio Prieto. Ed. José Mª Maestre, Joaquín Pascual y Luis Charlo. Madrid-Alcañiz: CSIC-Instituto de Estudios Humanísticos, IV.1: 287-302
/*ref*/Escobar, Francisco J (2008b). 'El cuento de Alma y Amado, de Agustín García Calvo: entre el imaginario mítico y la oralidad'. En Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico. Homenaje al profesor Antonio Prieto. Ed. José Mª Maestre, Joaquín Pascual y Luis Charlo. Madrid-Alcañiz: CSIC-Instituto de Estudios Humanísticos, IV.1: 465-476
/*ref*/Escobar, Francisco J (2011). 'La recepción de Apuleyo en el Humanismo sevillano renacentista: versiones vernáculas y neolatinas del mito de Psique'. En La mythologie classique dans la littérature néo-latine. En hommage à Geneviève et Guy Demerson. Ed. Virginie Leroux. Clermont-Ferrand: Universitè Blaise Pascal : 95-107
/*ref*/Escobar, Francisco J (2013). 'Nuevos datos sobre la versión del Asno de Oro, de Diego López de Cortegana: bases para una edición crítica'. En Psyché à la Renaissance. Ed. Magali Bélime, Véronique Gély, Lorraine Mailho y Philippe Vendrix. Turnhout: BREPOLS: 75-107
/*ref*/Escobar, Francisco J ed. (2015). Juan de Mal Lara. La Psyche. México: FAH
/*ref*/Étienvre, Jean Pierre, ed. (1978). Rodrigo Caro. Días geniales o lúdricos. Madrid: Espasa- Calpe
/*ref*/Ferris, José Luis (2009-2010). 'Eros y Psique en El rayo que no cesa'. Canelobre 56: 48-67
/*ref*/García Calvo, Agustín (1991). Qué coños?. 5 cuentos y una charla. Zamora: Lucina
/*ref*/García, Rafael (2015). 'El alma como mariposa. Del mito de Psique a la retórica visual del Barroco'. Goya 352: 208-227
/*ref*/Gély-Ghedira, Véronique (1998). 'De qui se moque-t-on? Le burlesque mythologique au miroir de Psyché'. En Poétiques du burlesque. Ed. Dominique Bertrand. París: Honoré Champion Éditeur: 257-270
/*ref*/Gély-Ghedira, Véronique (2006). L'invention d'un mythe, Psyché: Allégorie et fiction, du siècle de Platon au temps de La Fontaine. París: Honoré Champion
/*ref*/Gorfkle, Laura (1998). 'The myth of Psyche and Eros and the politics of rape in Cervante's La fuerza de la sangre'. Crítica hispánica 20.1-2: 30-46
/*ref*/Gudiño Kieff, Cristina y Barnes, Ayax (1988). La Flecha mágica. México: Libros del Rincón
/*ref*/Hontoria Alberto y Berenguer, Pablo (2012). 'Aproximaciones históricas a una posible relación entre psicología y feminidad: genealogía del mito de Psique'. Estudios de Psicología 33.2: 133-150
/*ref*/Jung, Carl. G. (1967). 'El dogma y los símbolos naturales'. En Psicología y Religión. Ed. Enrique Butelman. Buenos Aires: Paidós: 54-94
/*ref*/Lindauer, Martin S. (2009). Psyche and the literary muses: the contribution of literary content to scientific psychology. Ámsterdam-Philadelphia: John Benjamins
/*ref*/Martos, Juan, ed. (2003). Apuleyo. Las Metamorfosis o el Asno de Oro. Madrid: CSIC
/*ref*/Mas i Usó, Pasqual (1999). Academias valencianas del Barroco. Descripción y diccionarios de poetas. Kassel: Reichenberger
/*ref*/Neumann, Erich (1956). Amor and Psiche: The psychic development of the feminine: a commentary on the tale by Apuleius. Nueva York: Pantheon Books
/*ref*/Osuna, M.a Inmaculada, ed. (2000). Poética Silva. Un manuscrito granadino del Siglo de Oro. Sevilla: Universidades de Córdoba y Sevilla
/*ref*/Pacheco, Arsenio (1975). Gonzalo de Céspedes y Meneses. Varia fortuna del soldado Píndaro. Madrid: Espasa-Calpe
/*ref*/Parker, Sarah (2003). Techniques of description in Apuleius' Cupid and Psyche. Ann Arbor: University Microfilms International
/*ref*/Pau Janer, M.ª de la (2015). 'Los cuentos del animal-novio: Los paradigmas de Eros y Psique y La Bella y La Bestia'. Ocnos 14: 114-123
/*ref*/Propp, Vladimir (1974). Las Raíces históricas del cuento. Madrid: Fundamentos
/*ref*/Ramond, Michèlle (1989). 'Eros y literatura o Eros y Psique a la letra'. Eros literario. Madrid: Universidad Complutense: 11-17
/*ref*/Rank, Otto (1992). 'El sueño y el mito'. En Sigmund Freud. La Interpretación de los Sueños. Barcelona: Planeta: 535-550

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias