Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Deformation of Public Media...
Deformation of Public Media Service in Autonomic Televisions. Business Management and Survival in RTVA
Ediciones Complutense 2018-04-17

This paper analyzes the problems of Radio Televisión Pública of Andalucía (RTVA), after 25 years from its beginning, in a context of economic crisis and a business management that put in peril its survival. We try to shed light on the politicisation of the board of directors; the closure of Canal Sur 2 (the second channel) and its influence in contents diversity; and the conflict between its own and external production. The increase in deficit, and advertising and budgets reduction have been coexisted in a political context that call into question the role of the autonomic public televisions. This study also take in account the economic adjudments that are related to the approval of the Contract Program and the modification of the General Audiovisual Law, both in 2012

Tras más de 25 años de existencia de la Radio Televisión Pública de Andalucía (RTVA), analizamos los problemas que posee el ente andaluz en un contexto de crisis económica, con una gestión empresarial que ha hecho peligrar su estabilidad e, incluso, su supervivencia. Para diagnosticar su situación, agravada en los tres últimos años, estudiaremos la politización del Consejo de Administración; el cierre de Canal Sur 2 y su impacto sobre la diversidad de contenidos; así como la polémica entre producción propia y externa. El aumento del déficit, la reducción de la publicidad y de los presupuestos, se ha producido en un contexto político favorable para cuestionar el papel de las televisiones autonómicas. La modificación de la Ley General Audiovisual en 2012, que abría la puerta a la privatización de estas cadenas, y la aprobación del Contrato-Programa de la RTVA ese mismo año, han propiciado medidas de ajuste que analizaremos en este artículo

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Deformation of Public Media Service in Autonomic Televisions. Business Management and Survival in RTVA [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2018-04-17
Tipo Audiovisual:
Autonomic Televisions; RTVA; public service; economic crisis
Televisiones autonómicas; RTVA; servicio público; crisis económica
Variantes del título:
La deformación del servicio público en las televisiones autonómicas. Gestión empresarial y supervivencia de la RTVA
Documento fuente:
Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol 24 No 1 (2018); 643-659
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol 24 No 1 (2018); 643-659
Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 24 Núm. 1 (2018); 643-659
1988-2696
1134-1629
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/59971/4564456547019
/*ref*/ABC (2015): "La fusión de Canal Sur Radio y TV 'no supondrá despidos ni recortes'". ABC, 15 de septiembre. http://sevilla.abc.es/andalucia/20150915/sevi-fusion-canal-radio-supondra-201509151614.html [Consulta: 14 de septiembre de 2016]
/*ref*/Acedo, Noelia (2012): "La RTVA desmantela Canal Sur 2 para restar 20 millones al déficit desbocado". La Razón, 7 septiembre. http://www.larazon.es/historico/3218-la-rtva-desmantela-canal-sur-2-para-restar-20-millones-al-deficit-desbocado-ULLA_RAZON_485382?sky=Sky-Octubre-2016#Ttt16mBjl7gAhSg2 [Consulta: 21 de noviembre de 2014]
/*ref*/AIMC (2013): Marco general de los medios en España en 2013. Madrid, AIMC. http://www.aimc.es/-Marco-General-.html
/*ref*/Arboledas, Luis (2010): "Política radiotelevisiva en Andalucía (1982-2009)". II Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigadores de la Comunicación (AE-IC), pp. 1-21. http://www.ae-ic.org/malaga2010/upload/ok/155.pdf [Consulta: 22 de noviembre de 2014]
/*ref*/Brea, Isabel (2012): "Las cuentas externas de Canal Sur". Diario de Sevilla, 9 septiembre. http://www.diariodesevilla.es/television/cuentas-externas-Canal-Sur_0_623337939.html [Consulta: 20 de septiembre de 2014]
/*ref*/Brea, Isabel (2013): "Nuevo recorte de Canal Sur a las productoras externas". Diario de Sevilla, 5 septiembre. http://www.diariodesevilla.es/television/Nuevo-Canal-Sur-productoras-externas_0_731627064.html [Consulta: 20 de septiembre de 2014]
/*ref*/Diario de Sesiones del Parlamento de Andalucía (2012): "Comisión de Control de la RTVA y de sus Sociedades Filiales", nº 41, 4 de septiembre
/*ref*/Diario de Sesiones del Parlamento de Andalucía (2014): "Memoria de Actividades de la Cámara de Cuentas referida al ejercicio 2013 y Plan de Actuaciones para el año 2014", nº 236, 4 de marzo
/*ref*/Diario de Sevilla (2015): "Canal Sur mantiene su presupuesto para 2016". Diario de Sevilla, 22 de octubre. http://www.diariodesevilla.es/article/television/2138151/canal/sur/mantiene/su/presupuesto/para.htm [Consulta: 30 de agosto de 2016]
/*ref*/Díaz Nosty, Bernardo (2002): Los medios y la modernización en Andalucía. Madrid, Zeta
/*ref*/Europa Press (2012): "La Junta echa el cierre a Canal Sur 2 para ahorrar 20 millones de euros". El Mundo, 4 septiembre. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/04/andalucia/1346780919.html [Consulta: 24 de noviembre de 2014]
/*ref*/Europa Press (2013): "Canal Sur quiere recortar un 5% de la masa salarial". Telecinco, 27 de noviembre. http://www.telecinco.es/telemania/televisiones-publicas/rtva-nuevo-recorte-salario-trabajadores-solucionar-deficit-publico_0_1707825094.html [Consulta: 11 de noviembre de 2014]
/*ref*/Europa Press (2014): "Junta asegura que ningún directivo de empresas públicas supera el sueldo de Díaz, a excepción de RTVA". Europa Press, 11 noviembre. http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-junta-asegura-ningun-directivo-empresas-publicas-supera-sueldo-diaz-excepcion-rtva-20141111155145.html [Consulta: 24 de noviembre de 2014]
/*ref*/Europa Press (2016): "Durán: La fusión de Canal Sur Radio y TV "no supondrá despidos ni recortes laborales"". Europa Press, 11 de abril. http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-duran-asegura-fusion-no-supondra-ningun-despido-trabajadores-rtva-20160411110635.html [Consulta: 7 de septiembre de 2016]
/*ref*/Fernández Alonso, Isabel (2013): "Crisis financiera y medios públicos en España. Impacto de los recortes presupuestarios en las radiotelevisiones públicas autonómicas históricas (2008-2012)". Derecom, 12, 17-30
/*ref*/Fernández Alonso, Isabel y Fernández Viso, Ana (2012): "Cómo se gobiernan las radiotelevisiones públicas autonómicas?: órganos de gestión, injerencia política y fragilidad de los mecanismos de control", en Miguel del Bustos, Juan Carlos y Casado Del Río, Miguel Ángel (Coords.): Televisiones autonómicas. Evolución y crisis del modelo público de proximidad. Barcelona, Gedisa, pp. 119-142
/*ref*/Fuentes, Antonio (2012): "Canal Sur 2 triplica en tiempo cultural al primer canal". Diario de Sevilla, 11 septiembre. http://www.diariodesevilla.es/andalucia/Canal-Sur-triplica-cultural-primer_0_623938207.html [Consulta: 20 de septiembre de 2014]
/*ref*/Fuentes, Antonio (2014): "La Junta blinda otra vez los sueldos de los directivos de Canal Sur". Málaga Hoy, 8 de abril. http://www.malagahoy.es/article/andalucia/1747353/la/junta/blinda/otra/vez/los/sueldos/los/directivos/canal/sur.html [Consulta: 12 de octubre de 2015]
/*ref*/Guiméra i Orts, Josep Àngel y Blasco Gil, José Joaquín (2012): "La formación histórica del sistema televisivo autonómico público en España (1982-2011)", en Miguel del Bustos, Juan Carlos y Casado del Río, Miguel Ángel (Coords.): Televisiones autonómicas. Evolución y crisis del modelo público de proximidad. Barcelona, Gedisa, pp.33-57
/*ref*/Hoyos, Gloria (2015): "Cultura y televisión pública: indefinición o desinterés? El caso de la RTVA y Canal Sur 2". Derecom, 19, 33-47
/*ref*/Intereconomía (2014): "Para Canal sur no hay recortes. Ingresa 16 millones y gasta 50. Intereconomia, 27 de agosto. https://intereconomia.com/economia/canal-sur-despilfarra-ingresa-16-millones-gasta-50-20140827-0000 [Consulta: 21 de noviembre de 2014]
/*ref*/Junta de Andalucía (1987): "Ley 8/1987, de 9 de diciembre, de creación de la Empresa Pública de la Radio y Televisión de Andalucía y regulación de los Servicios de Radiodifusión y Televisión gestionados por la Junta de Andalucía". BOJA, n. 104 de 12/12/1987, pp. 5.536-5.540. http://www.juntadeandalucia.es/boja/1987/104/d1.pdf
/*ref*/Junta de Andalucía (2007): "Ley 18/2007, de 17 de diciembre, de la radio y televisión de titularidad autonómica gestionada por la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA)". BOJA, n. 252 de 26/12/2007, pp. 36-44. http://www.juntadeandalucia.es/boja/2007/252/d2.pdf
/*ref*/Junta de Andalucía (2012): "Acuerdo de 28 de diciembre de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Contrato-Programa de la Radio y Televisión de Andalucía para el período 2013-2015". BOJA, n. 254 de 13/12/2012, pp. 197-215. http://www.juntadeandalucia.es/boja/2012/254/BOJA12-254-00019-21039-01_00019112.pdf
/*ref*/Linde Paniagua, Enrique (2005): "La televisión, un servicio público esencial. Del servicio público esencial al servicio público integral". En: García Casanova, Juan Francisco y Casado Salinas, Juan María (eds.): El servicio público de la televisión. Granada, Universidad de Granada, pp. 33-58
/*ref*/López Cepeda, Ana María (2011): "La cualificación y transparencia de la radiotelevisión pública autonómica en España. El caso de Cataluña y Andalucía". Trípodos Extra, pp. 129-137
/*ref*/López Cepeda, Ana María (2012): "Modelos audiovisuales públicos en España. Perfil profesional, empresarial y político de sus principales órganos internos de gestión". Comunicación y Sociedad, XXV (1), 399-427
/*ref*/Manfredi, Antonio (2011): "La televisión: el Grupo RTVA". En: Reig, Ramón (dir.): La Comunicación en Andalucía. Historia, estructura y nuevas tecnologías. Sevilla, Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces, pp. 273-301
/*ref*/Manfredi, Antonio y García Hernández, Gabriel (1999): "10 años RTVA". Ámbitos, 2, 163-205
/*ref*/Mármol, Carlos (2014): "Canal Sur, un recurso politico clave para Susana Díaz". Zoom News, 12 mayo. http://www.zoomnews.es/286556/zoom-andalucia/canal-sur-un-recurso-pol%C3%ADtico-clave-para-Susana-D%C3%ADaz [Consulta: 12 de octubre de 2015]
/*ref*/McChesney, Robert W. (2008): The political Economy of Media: Enduring Issues, Emerging Dilemmas. New York, Monthly Review Press
/*ref*/Periodista Digital (2013): "Dimite por sorpresa Pablo Carrasco, el 'bien pagado' director general de Canal Sur". Periodista Digital, 12 marzo. http://www.periodistadigital.com/andalucia/sevilla/2013/03/12/dimite-por-sorpresa-pablo-carrasco-el-todopoderoso-director-general-de-canal-sur.shtml [Consulta: 21 de noviembre de 2014]
/*ref*/Pizá, Carlos (2014): "Canal Sur, a juicio por pluses sin control de 270.000 euros". Ecoteuve, 4 de noviembre. http://ecoteuve.eleconomista.es/ecoteuve/television/noticias/6213783/11/14/Canal-Sur-a-juicio-por-pluses-sin-control-de-270000-euros.html [Consulta: 21 de noviembre de 2014]
/*ref*/Recio, Francisco Javier (2015): "Despedidos de productoras piden el fin de los recortes en Canal Sur". El Mundo, 2 enero. http://www.elmundo.es/andalucia/2015/01/02/54a678e8ca4741e1398b456d.html [Consulta: 12 de octubre de 2015]
/*ref*/Rivera, Agustín (2012): "La TV andaluza, ahogada por los 'números rojos', cierra Canal Sur 2". El Confidencial, 4 de septiembre. http://www.elconfidencial.com/comunicacion/2012-09-04/la-tv-andaluza-ahogada-por-los-numeros-rojos-cierra-canal-sur-2_513220/ [Consulta: 21 de noviembre de 2014]
/*ref*/Rivera, Agustín (2013a): "Crisis en Canal Sur: dimite el director general tras el recorte en su sueldo". El Confidencial, 13 marzo. http://www.elconfidencial.com/comunicacion/2013/03/13/crisis-en-canal-sur-dimite-el-director-general-tras-el-recorte-en-su-sueldo--116780 [Consulta: 21 de noviembre de 2014]
/*ref*/Rivera, Agustín (2013b): "Canal Sur gasta 86,4 millones en pagar los sueldos de sus 1.600 trabajadores" El Confidencial, 11 de octubre. http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2013-10-11/canal-sur-gasta-86-4-millones-en-pagar-los-sueldos-de-sus-1-600-trabajadores_40059/ [Consulta: 17 de noviembre de 2014]
/*ref*/Rodríguez Prieto, Rafael (2015): "Medios comunes audiovisuales. Un proyecto para Canal Sur 2". Comunicación, 13, pp. 32-47
/*ref*/RTVA (2012): Memoria 2012. Sevilla, RTVA. http://www.canalsur.es/resources/archivos/2014/1/9/1389257021340MEMORIA2012.pdf [Consulta: 20 de noviembre de 2014]
/*ref*/Rueda Laffond, José Carlos y Chicharro Merayo, María del Mar (2006): La televisión en España, 1995-2006. Política, consumo y cultura televisiva. Sevilla, Fragua
/*ref*/Sevilla, A.F. (2015): "Inicio de fusión de Canal Sur Televisión y radio sin despidos y sin cálculo de ahorro". Diario de Sevilla, 4 de noviembre. http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/2147290/inicio/fusion/canal/sur/television/y/radio/sin/despidos/y/sin/calculo/ahorro.html [Consulta: 1 de septiembre de 2016]
/*ref*/Távora Smenjaud, Joaquín (2012): "A quién beneficia el cierre de Canal Sur 2?". Tercera Información, 7 septiembre. http://www.tercerainformacion.es/antigua/spip.php?article41172 [Consulta: 20 de noviembre de 2014]
/*ref*/UGT (2012): "Los sindicatos de Canal Sur contra el cierre del segundo canal". La Parabólica, 6 de septiembre. http://www.ugtelemadrid.org/noticias/402-los-sindicatos-de-canal-sur-contra-el-cierre-del-segundo-canal [Consulta: 20 de noviembre de 2014]
/*ref*/Vega, A.R. (2014): "Canal Sur TV, dos horas en negro por la huelga". ABC, 14 de mayo. http://sevilla.abc.es/andalucia/20140514/sevi-fundido-negro-canal-201405142030.html [Consulta: 11 de noviembre de 2014]
/*ref*/Zallo, Ramón (2011): Estructuras de la comunicación y de la cultura. Políticas para la era digital. Barcelona, Gedisa

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias