Descripción del título

El Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgen-tes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, introduce importantes novedades y modificaciones en el sistema normativo laboral (en materia de contratación temporal, contratos formativos, ERTEs, prioridad aplicativa de los conve-nios de empresa sobre los convenios sectoriales, ultraactividad de los conve-nios colectivos denunciados y vencidos, etc.). En principio, esta disposición normativa no incide directamente sobre la regulación de la relación laboral especial de los deportistas profesionales. No obstante ello, en la medida en que el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (ET), es aplicable con carácter supletorio en el ámbito deportivo laboral, tal y como prescribe el art. 21 del RD 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales1, es evidente que algunas de las modificaciones llevadas a cabo sí inciden sobre los deportistas profesionales. Si éstas son las novedades que se introducen en el sistema de relaciones laborales, veamos cómo inciden las mismas en el ámbito del de-porte profesional
Monografía
monografia Rebiun30794030 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30794030 220704s2022 sp 001 0dspa d V 1489-2022, Oficina Depósito Legal València 9788411303903 imprés) 9788411303910 en línia) ICAB0128013 CBUC 991060723670106706 CBUC 991004145145406713 CBUC 991013002510506708 CBUC 991010797619306709 CBUC 991003702261906714 CBUC 991009806438606719 ES-VaUB cat rda ES-VaUB 351.85(460) Derecho Deportivo 2022 Enrique Ortega Burgos , Miguel María García Caba Directores ; Remedios Roqueta Buj [i 7 més] Coordinadores Valencia Tirant lo Blanch 2022 Valencia Valencia Tirant lo Blanch 540 pàgines 24 cm 540 pàgines Text txt rdacontent sense mediació n rdamedia volum nc rdacarrier Actualidad 5 Inclou referències bibliogràfiques i índex Conté: Conté: RELACIONES LABORALES DEPORTIVAS / Coord. Remedios Roqueta Buj -1. La reforma laboral en el ámbito del deporte profesional / Remedios Roqueta Buj - 2. La actividad de los árbitros deportivos y su controvertido encaje en el Derecho del Trabajo / María Amparo García Rubio -- DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO / Coord. Carmen Pérez González - 3. La protección del menor en el marco del modelo europeo del deporte / Pedro José Mercado Jaén - 4. La cuestión religiosa en la normativa de las instituciones internacionales encargadas de la regulación del fútbol: referencia especial al binomio FIFA-IFAB / Rafael Valencia Candalija - 5. La reforma de la FIFA sobre las condiciones laborales mínimas de las mujeres futbolistas / Reyes Bellver Alonso -- ÉTICA Y GOBERNANZA DEPORTIVAS / Coord. José Luis Pérez Triviño - 6. El papel del defensor del deportista y la protección de sus derechos / José Luis Pérez Triviño - 7. La erosión de los derechos fundamentales en los procedimientos disciplinarios federativos derivados de infracciones de integridad / Nefer Ruiz Crespo - 8. La aplicación de las normas une-iso en materia de gobernanza deportiva: especial referencia a la norma une-iso 37000:2022, sobre gobernanza en las organizaciones / David A. Gutiérrez González - 9. El tratamiento normativo del hate speech por motivos religiosos en el fútbol: la labor de las instituciones europeas / Rafael Valencia Candalija -- ORGANIZACIÓN Y REGULACIÓN DEL DEPORTE / Coords. Ramón Terol Gómez y Alberto Palomar Olmeda - 10. Planeamiento urbanístico y campos de fútbol. La Sentencia del Tribunal Supremo del 'Wanda' (STS de 21 de octubre de 2020) / Alberto Palomar Olmeda - 11. Aproximación a las 'transferencias puente' a través de la resolución del Comité Jurisdiccional de la Real Federación Española de Fútbol de 5 de diciembre de 2019, la resolución del Consejo Superior de Deportes de 10 de diciembre de 2020 y la Sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo núm. 5 de 1 de diciembre de 2021 / Jordi Aparisi Seguí - 12. Un análisis orgánico de la Fundación Deporte Joven / Carlos Lasheras Romero - 13. Una nueva vuelta de tuerca al control público sobre las federaciones deportivas valencianas. La ley 7/2021, de 29 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat / Ramón Terol Gómez - 14. La nacionalización de deportistas de alto nivel por carta de naturaleza / Andrés Gimeno Martín - 15. A propósito de la anulación de las competiciones profesionalizadas y el control económico: comentarios a la sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso- Administrativo nº 6 de la Audiencia Nacional de 19 de octubre de 2021 / José Carlos Pérez Arias - 16. El Tribunal de Arbitraje del Baloncesto. Caracteres, procedimiento y trascendencia adquirida a través de sus laudos / Fernando González García - 17. La protección de datos en el ámbito del deporte. A propósito de las sanciones impuestas a clubes deportivos por la Agencia Española de Protección de Datos / Gil Manuel Perea Crespillo -- DERECHO DEL FÚTBOL Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS / Coord. Lucas Ferrer - 18. El poder revisor de la Formación Arbitral en el arbitraje de apelación ante el Tribunal Arbitral del deporte (TAS) / Jordi López Batet - 19. Novedades en la profesionalización del fútbol femenino / Nicole Adriana Santiago Santiago - 20. Mecanismo de solidaridad, cláusulas de resolución anticipada y su problemática / Luis Torres Montero -- TAS-CAS. ARBITRAJE DEPORTIVO / Coord. Juan de Dios Crespo - 21. Comentarios a laudos recientes del TAS- CAS / Juan de Dios Crespo Pérez -- DEPORTE PROFESIONAL / Coords. Miguel María García Caba y Manuel García-Villarrubia -22. Una primera aproximación a las cláusulas de moralidad en los contratos de patrocinio deportivo / Jorge Azagra MaloLaia Climent Sanchis - 23. La tokenización en la industria del deporte: análisis en clave jurídica y económica / Marta Nadal Cebrián - 24. La resolución de conflictos en el fútbol y los derechos fundamentales. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 18 de mayo de 2021. El caso Naki contra Turquía / Miguel María García Caba El Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgen-tes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, introduce importantes novedades y modificaciones en el sistema normativo laboral (en materia de contratación temporal, contratos formativos, ERTEs, prioridad aplicativa de los conve-nios de empresa sobre los convenios sectoriales, ultraactividad de los conve-nios colectivos denunciados y vencidos, etc.). En principio, esta disposición normativa no incide directamente sobre la regulación de la relación laboral especial de los deportistas profesionales. No obstante ello, en la medida en que el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (ET), es aplicable con carácter supletorio en el ámbito deportivo laboral, tal y como prescribe el art. 21 del RD 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales1, es evidente que algunas de las modificaciones llevadas a cabo sí inciden sobre los deportistas profesionales. Si éstas son las novedades que se introducen en el sistema de relaciones laborales, veamos cómo inciden las mismas en el ámbito del de-porte profesional Deportes electrónicos- Dret i legislació. Ortega Burgos, Enrique editor literari García Caba, M. editor literari Roqueta Buj, Remedios editor literari Contenidor de (obra) Roqueta Buj, Remedios. La reforma laboral en el ámbito del deporte profesional Actualidad (Tirant lo Blanch) 5