Descripción del título

En el curso del siglo pasado, la envergadura de la víctima creció hasta ocupar el centro tanto de discursos científicos y políticos como de prácticas terapéuticas, simbólicas y memorísticas. Sin embargo, en las últimas décadas, y sin que la víctima haya abandonado su protagonismo, ha venido acrecentándose el interés por el análisis de los victimarios, muy en especial de aquellos que perpetraron crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidios. Este giro obedece a varias razones: una generalización del victimismo, la turbadora reivindicación de dicha condición por parte de los ejecutores, la participación de perpetradores ordinarios en masacres o la en ocasiones lábil frontera que separa a la víctima del victimario (esa zona gris�" de la que habló Primo Levi). El objetivo del presente volumen es el análisis multidisciplinar de la figura del perpetrador, tanto en su dimensión monstruosa como en su banalidad humana
Monografía
monografia Rebiun30823805 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30823805 190604s2019 sp a 000 0 spa d 9788472909151 8472909158 UCLM0866309 IBEAM spa rda IBEAM OCLCQ BNM ESLEO ESEHU 341.322 343.91 341.48(100) El infierno de los perpetradores imágenes, relatos y conceptos Anacleto Ferrer, Vicente Sánchez-Biosca (eds.). Barcelona Bellaterra 2019 Barcelona Barcelona Bellaterra 337 pages illustrations 22 cm 337 pages Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia/spa volumen nc rdacarrier/spa En el curso del siglo pasado, la envergadura de la víctima creció hasta ocupar el centro tanto de discursos científicos y políticos como de prácticas terapéuticas, simbólicas y memorísticas. Sin embargo, en las últimas décadas, y sin que la víctima haya abandonado su protagonismo, ha venido acrecentándose el interés por el análisis de los victimarios, muy en especial de aquellos que perpetraron crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidios. Este giro obedece a varias razones: una generalización del victimismo, la turbadora reivindicación de dicha condición por parte de los ejecutores, la participación de perpetradores ordinarios en masacres o la en ocasiones lábil frontera que separa a la víctima del victimario (esa zona gris�" de la que habló Primo Levi). El objetivo del presente volumen es el análisis multidisciplinar de la figura del perpetrador, tanto en su dimensión monstruosa como en su banalidad humana Criminales de guerra Crimen y criminales Crímenes contra la humanidad Crímenes de guerra Delincuencia y delincuentes Crímenes contra la humanidad Ferrer, Anacleto Sánchez-Biosca, Vicente