Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Interrelation of the Concep...
Interrelation of the Concepts of Border, Use, Local Statute and Custom in Medieval Iberian Law (9th-12th Centuries)
Ediciones Complutense 2018-06-14

The paper analyzes the function of the border and use in spatial and normative configuration that Iberian jurisdictions and privileges developed between 9th and 12th centuries during repopulation process. For it, juridical factors as custom, judgment and writing that are incorporated to the regulation of human presence in nature have been in account

El trabajo analiza la función del término y el uso en la configuración espacial y normativa que desarrollan los fueros, costumbres y privilegios ibéricos entre los siglos IX y XII, en el proceso de la repoblación, teniendo en cuenta, a su vez, el significado de la costumbre, el juicio y la escritura como factores jurídicos que se incorporan a la regulación de la presencia humana en la naturaleza

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Interrelation of the Concepts of Border, Use, Local Statute and Custom in Medieval Iberian Law (9th-12th Centuries) [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2018-06-14
Tipo Audiovisual:
Use; Border; Custom; Fuero; Judgment; Writing; Nature
Uso; término; costumbre; fuero; juicio; escritura; naturaleza
Variantes del título:
Interrelación de los conceptos de término, uso, fuero y costumbre en el derecho medieval ibérico (siglos IX-XII)
Documento fuente:
En la España Medieval; Vol 41 (2018); 49-75
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
En la España Medieval; Vol 41 (2018); 49-75
En la España Medieval; Vol. 41 (2018); 49-75
1988-2971
0214-3038
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/60003/4564456547046
/*ref*/Alart, Bernat J., Privilèges et titres rélatifs aux franchises, institutions et propriétés communales de Roussillon et de Cerdagne depuis le XI siècle jusqu'à l'an 1660, Perpignan, 1874
/*ref*/Arco, Ricardo del, "Tres cartas de población inéditas e interesantes (Siglo XII)", Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, 7 (1913-1914), pp. 292-302
/*ref*/Barrero García, Ana María y Alonso Martín, María Luz, Textos de derecho local español en la Edad Media. Catálogo de fueros y costums municipales, Madrid, 1989
/*ref*/Barros, Carlos, "La humanización de la naturaleza en la Edad Media", Edad Media. Revista de Historia, 2 (1999), pp. 169-194
/*ref*/Bofarull y Mascaró, Próspero de, Colección de documentos inéditos del Archivo General de la Corona de Aragon, Barcelona, 1851
/*ref*/Canellas López, Ángel, Colección diplomática del concejo de Zaragoza. 1. Años 1119-1267, Zaragoza, 1972
/*ref*/Corso de Estrada, Laura E., "Natura y ratio en la especulación sobre el cosmos: Guillermo de Auxerre y Felipe el Canciller", Anuario Filosófico, 91 (2008), pp. 69-82
/*ref*/Costa, Ricardo da, "El concepto de Naturaleza en la Metafísica Teológica de San Bernardo de Claraval (1090-1153)", De Medio Aevo, 1 (2013), pp. 131-144, disponible en http://capire.es/eikonimago/index.php/demedioaevo/article/download/35/65
/*ref*/Font Rius, José María, Cartas de población y franquicia de Cataluña. I. Textos, Madrid-Barcelona, 1969
/*ref*/Font Rius, José María, "Notas sobre algunas cartas pueblas de la región oriental aragonesa", Anuario de Historia del Derecho Español, 41 (1971), pp. 699-766
/*ref*/Fortún Pérez de Ciriza, Luis Javier, "Colección de 'fueros menores' de Navarra y otros privilegios locales (I)", Príncipe de Viana, 165 (1982), pp. 273-348
/*ref*/Galindo Romeo, Pascual, Tuy en la Baja Edad Media. Siglos XII-XV, Zaragoza-Madrid, 1923
/*ref*/García Larragueta, Santos A., "Fueros y cartas pueblas navarro-aragonesas otorgadas por templarios y hospitalarios", Anuario de Historia del Derecho Español, 24 (1954), pp. 587-604
/*ref*/García-Gallo, Alfonso, "Aportación al estudio de los fueros", Anuario de Historia del Derecho Español, 26 (1956), pp. 387-446
/*ref*/García Larragueta, Santos A., "Los fueros de Toledo", Anuario de Historia del Derecho Español, 45 (1975), pp. 341-488
/*ref*/González, Julio, Alfonso IX. Tomo II, Madrid, 1944
/*ref*/González, Julio, El reino de Castilla en la época de Alfonso VIII. II. Documentos. 1145 a 1190. III. Documentos (1191 a 1217) e Indices, Madrid, 1960
/*ref*/González, Tomás, Colección de privilegios, franquezas, exenciones y fueros, concedidos a varios pueblos y corporaciones de la Corona de Castilla, copiados de orden de S. M. de los registros del Real Archivo de Simancas. Sirve de continuación á la colección de documentos concernientes á las provincias vascongadas. Tomo V, Madrid, 1830
/*ref*/González Díez, Emiliano, El régimen foral vallisoletano. Una perspectiva de análisis organizativo del territorio, Valladolid, 1986
/*ref*/Guerrero Lafuente, María Dolores, Historia de la ciudad de Benavente en la Edad Media. Colección diplomática del Archivo Municipal de Benavente (Zamora). Estudio histórico, paleográfico, diplomático y lingüístico, Benavente, 1983
/*ref*/Hinojosa, Eduardo de, Documentos para la historia de las instituciones de León y de Castilla (siglos X-XIII), Madrid, 1919
/*ref*/Huesca, Ramón de, Teatro historico de las iglesias del Reyno de Aragon. Tomo VII. Iglesia de Huesca, Pamplona, 1797
/*ref*/Lacarra, José María, "Documentos para la historia de las instituciones navarras", Anuario de Historia del Derecho Español, 11 (1934), pp. 487-502
/*ref*/Lacarra, José María, Documentos para el estudio de la reconquista y repoblación del valle del Ebro (números 1 a 319), Zaragoza, 1982
/*ref*/Lacarra, José María, y Martín Duque, Ángel J., Fueros derivados de Jaca. 1. Estella-San Sebastián, Pamplona, 1969
/*ref*/Lacarra, José María, y Martín Duque, Ángel J., Fueros derivados de Jaca. 2. Pamplona, Pamplona, 1975
/*ref*/Lalinde Abadía, Jesús, Derecho histórico español, Barcelona, 1974
/*ref*/Ledesma Rubio, María Luisa, "La colonización del maestrazgo turolense por los templarios", Aragón en la Edad Media, 5 (1983), pp. 69-94
/*ref*/Llorente, Juan Antonio, Noticias históricas de las tres provincias vascongadas. Álava, Guipuzcoa y Vizcaya. Parte III. Apendice ó Colección Diplomatica. Tomo IV, Madrid, 1808
/*ref*/Martínez Díez, Gonzalo, "Fueros de La Rioja", Anuario de Historia del Derecho Español, 49 (1979), pp. 327-454
/*ref*/Martínez Díez, Gonzalo, Álava medieval I, Vitoria, 1974
/*ref*/Martínez Díez, Gonzalo, Fueros locales en el territorio de la provincia de Burgos, Burgos, 1982
/*ref*/Miceli, Paola, "El derecho consuetudinario en Castilla. Una crítica a la matriz romántica de las interpretaciones sobre la costumbre", Hispania. Revista Española de Historia, 213 (2003), pp. 9-28
/*ref*/Minguella y Arnedo, Toribio, Historia de la diócesis de Sigüenza y de sus obispos. Volumen 1.º Desde los comienzos de la diócesis hasta fines del siglo XIII, Madrid, 1910
/*ref*/Muñoz y Romero, Tomás, Colección de fueros municipales y cartas pueblas de los reinos de Castilla, Leon, Corona de Aragon y Navarra, coordinada y anotada. Tomo I, Madrid, 1847
/*ref*/Pareja Serrada, Antonio, Diplomática arriacense. Códice primero, s/l, s/n, s/f
/*ref*/Plaza y Salazar, Carlos de la, Territorios sometidos al Fuero de Vizcaya en lo civil dentro y fuera del señorio de aquel nombre. Tomo II. Documentos, Bilbao, 1899. Portugaliae Monumenta Historica a saeculo octavo post Christum usque ad quintumdecimum iussu Academiae Scientiarum Olisiponensis edita. Leges et consuetudines. Volumen I. Fasciculus III, Lisboa, 1963
/*ref*/Rodríguez Fernández, Justiniano, Palencia. (Panorámica foral de la provincia), Palencia, 1981
/*ref*/Rodríguez Fernández, Justiniano, Los fueros del reino de León. II. Documentos, León, 1981
/*ref*/Sancho, Nicolás, Descripcion historica, artistica, detallada y circunstanciada de la ciudad de Alcañiz y sus afueras, Alcañiz, 1860
/*ref*/Sardina Páramo, Juan Antonio, El concepto de fuero. Un análisis filosófico de la experiencia jurídica, Santiago de Compostela, 1979
/*ref*/Serrano Sanz, Manuel, "Un documento bilingüe de Alfonso VII", Boletín de la Real Academia Española, 8 (1921), pp. 585-589
/*ref*/Valls Taberner, Ferran, Privilegis i ordinacions de les Valls Pirenenques. III. Vall d'Andorra, Barcelona, 1920
/*ref*/Valls Taberner, Ferran, Los Usatges de Barcelona. Estudios, comentarios y edición bilingüe del texto, Málaga, 1984

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias