Descripción del título

Este apasionante libro supone una apuesta arrebatadora por la figura de la mujer creadora dentro del ámbito del dibujo en diversas de sus manifestaciones. Las exquisitas investigaciones permiten materializar los casos de estudio abordados desde enfoques histórico-artísticos, técnicos ,filosóficos y estéticos. En este vasto contexto se presentan distintos trabajos que abarcan desde la escuela de la Bauhaus hasta algunas protagonistas de la joven generación de ilustradoras contemporáneas. Sophie Taeuber-Arp, Liubov Popova, Gertrud Arndt, Otti Berger, Monica Bella-Ullman, Unica Zürn, Nancy Spero, Marta Bellvehí, Carla Fuentes, Almudena Lobera, Concha Martínez Barreto o Irene González son algunas de las artistas que se hallarán al recorrer estas páginas.Este volumen coral es el resultado de una serie de investigaciones inéditas cuyo germen surgió a raíz del Primer Encuentro de Creación e Investigación Mujeres Creadoras: Dibujo, Trazo y Discurso celebrado en 2020 con el impulso del multidisciplinar Grupo de Investigación CREARESGEN (Creación, Arte Gráfico, Estética y Género) de la Universidad de Sevilla. Las originales contribuciones en torno al grafismo que integran el libro aspiran al objetivo de valorar críticamente la repercusión social y artística desde entornos creativos específicos —dibujo, ilustración editorial, diseño gráfico, tejidos, pintura de abstracción, etc.— así como la relevancia de tales aportaciones en el panorama contemporáneo del que también participan mujeres artistas en activo en nuestro país. Supone, además, una extraordinaria aportación al conocimiento específico del ámbito que trata, un planteamiento único dentro de la bibliografía en castellano publicada hasta ahora. Este libro logra así una justa visibilización y una fundamentada difusión del trabajo de numerosas mujeres rebosantes de talento, que de un modo u otro dejan su huella ,su trazo en el círculo artístico en el que se insertan
Monografía
monografia Rebiun30989528 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30989528 ta 220425s sp a f 000 0 spa d 9788413693507 UOV2116603 UPVA 998604349603706 UM0779476 UMH 991001409969606331 UCLM0898338 CBUC 991060712020906706 BUS BUC 7.071-055.2 396 Mujeres creadoras dibujo, trazo y discurso María Aguilar Alejandre y María del Carmen Molina Barea Granada Comares 2022 Granada Granada Comares 207 p. iI. 24 cm 207 p. Comares arte 7 Contiene notas sobre los autores Bibliografías (p. 197-198) Este apasionante libro supone una apuesta arrebatadora por la figura de la mujer creadora dentro del ámbito del dibujo en diversas de sus manifestaciones. Las exquisitas investigaciones permiten materializar los casos de estudio abordados desde enfoques histórico-artísticos, técnicos ,filosóficos y estéticos. En este vasto contexto se presentan distintos trabajos que abarcan desde la escuela de la Bauhaus hasta algunas protagonistas de la joven generación de ilustradoras contemporáneas. Sophie Taeuber-Arp, Liubov Popova, Gertrud Arndt, Otti Berger, Monica Bella-Ullman, Unica Zürn, Nancy Spero, Marta Bellvehí, Carla Fuentes, Almudena Lobera, Concha Martínez Barreto o Irene González son algunas de las artistas que se hallarán al recorrer estas páginas.Este volumen coral es el resultado de una serie de investigaciones inéditas cuyo germen surgió a raíz del Primer Encuentro de Creación e Investigación Mujeres Creadoras: Dibujo, Trazo y Discurso celebrado en 2020 con el impulso del multidisciplinar Grupo de Investigación CREARESGEN (Creación, Arte Gráfico, Estética y Género) de la Universidad de Sevilla. Las originales contribuciones en torno al grafismo que integran el libro aspiran al objetivo de valorar críticamente la repercusión social y artística desde entornos creativos específicos dibujo, ilustración editorial, diseño gráfico, tejidos, pintura de abstracción, etc. así como la relevancia de tales aportaciones en el panorama contemporáneo del que también participan mujeres artistas en activo en nuestro país. Supone, además, una extraordinaria aportación al conocimiento específico del ámbito que trata, un planteamiento único dentro de la bibliografía en castellano publicada hasta ahora. Este libro logra así una justa visibilización y una fundamentada difusión del trabajo de numerosas mujeres rebosantes de talento, que de un modo u otro dejan su huella ,su trazo en el círculo artístico en el que se insertan Mujeres artistas- Siglo 20º Siglo 20º Rol según el sexo en el arte- Siglo 20º Mujeres en el arte- Siglo 20º Feminismo y arte Aguilar Alejandre, María ed. lit Molina Barea, María del Carmen ed. lit