Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

New Forms of Activism in Di...
New Forms of Activism in Digital times: from "Mobs" to "Crowds"
Ediciones Complutense 2016-11-30

How far have social activism changed in the last two decades? What is the role of technological progress in shaping new, and very new social movements? Can we validly see the crowd as the representation of empowered and leading social action? Current expressions of social change invite to revisit old concepts in the social sciences. Crowdfunding can certainly help in this endeavor; for one, it helps with the visualization of these changes. By observing current practices of crowdfunding from the perspective of the social sciences we can do away with some useless abstractions to deepen in our understanding of new interfaces between technology and activism

Son las nuevas formas de activismo social distintas a las de hace dos décadas? Cómo ha influido el uso de la tecnología en la conformación de los nuevos y novísimos movimientos sociales? Es el crowd el paradigma de una nueva masa empoderada y protagonista de su propio cambio social? Son sólo algunas de las preguntas que nos debemos hacer para analizar el contexto social en el que nos encontramos en la actualidad. El momento de cambio social al que estamos asistiendo favorece el cuestionamiento de viejos conocimientos y el replanteamiento de algunos conceptos que estaban fuertemente anclados en las ciencias sociales. Utilizar el fenómeno del crowdfunding como medio para explicar los cambios que están sucediendo es un simple ejercicio de visualización de estos cambios sociales; nos permite salir de la abstracción en la que estamos inmersos para poder profundizar en el nuevo paradigma de activismo mediado por las nuevas tecnologías

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
New Forms of Activism in Digital times: from "Mobs" to "Crowds" [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2016-11-30
Tipo Audiovisual:
crowd; diy; digital democracy; internet activism; crowdfunding
Ciencias Sociales; Sociología
crowd; diy; democracia digital; actvismo digital; crowdfunding
Variantes del título:
Nuevos activismos sociales en la era digital: de las masas al "crowd"
Documento fuente:
Política y Sociedad; Vol 54 No 1 (2017): Estudios críticos organizacionales: hacia una repolitización de los nuevos mundos del trabajo; 191-208
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Política y Sociedad; Vol 54 No 1 (2017): Estudios críticos organizacionales: hacia una repolitización de los nuevos mundos del trabajo; 191-208
Política y Sociedad; Vol. 54 Núm. 1 (2017): Estudios críticos organizacionales: hacia una repolitización de los nuevos mundos del trabajo; 191-208
1988-3129
1130-8001
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/48914/50568
/*ref*/BBVA Research USA (2013): "Economic Outlook. Estados Unidos, en BBVA Research. Disponible en : [Consulta: 20 de enero de 2015]
/*ref*/Bennet, L. (2003): "New power: the Internet and global activism", en Contesting media power. Alternative media in a networked world (critical media studies: institutions, politics and culture), Maryland, Rowman & Littlefield Publishers
/*ref*/Callon, M. y J. Law, J. (1986): Mapeo de la dinámica de la ciencia y la tecnología: Sociología de la ciencia en el mundo real, Basingstoke, Macmillan
/*ref*/Campos, S. (2012): "Política digital y participación: posibilidades y limitaciones". Actas de Juventud y Participación en tiempos de democracia digital, Santiago de Chile, Chile, CODAJIC. Disponible en: [Consulta: 11 de noviembre de 2015]
/*ref*/Castells, M. (2001a): La era de la información, economía, sociedad y cultura, volumen 1: la sociedad red, México, Siglo XXI
/*ref*/Castells, M. (2012b): Redes de indignación y de esperanza. Los movimientos sociales en la era de internet, Madrid, Alianza Editorial
/*ref*/Cornelissen , G., K. Natalia y E. Soyer (2013): "Clicktivism or slactivism? Impression management and moral licensing", en La Londe Conference in Marketing Communications and Consumer Behavior. Actas del International Research Conference in Marketing. La Londe-Les Maures, Aix-Marseille Graduate School of Management
/*ref*/Dahlberg, L. (2010): "Cyber-libertarianism 2.0: A discourse/critical political economy examination", Cultural Politics, 3, pp. 331-356
/*ref*/Della Porta, D. y M. Diani (2006): Social movements: an introduction, Oxford, Blackwell Publishing
/*ref*/Deluca, K. y J. Peeples (2002): "From public sphere to public screen: democracy, activism and the violence of Seattle", Critical Studies in Media Communication, 19, pp.125-151
/*ref*/Fernández Prados, J. S. (2012): "Ciberactivismo: conceptualización, hipótesis y medida", Arbor, 756, pp. 631-639
/*ref*/Gil, E. (2014): "Está la cultura libre detrás de todo lo que está pasando políticamente?", Eldiario.es. Disponible en: [Consulta: 12 de diciembre de 2014]
/*ref*/Han, B.C. (2014): "Por qué hoy no es posible la revolución?", El País.es, 3 de octubre. Disponible en: [Consulta: 20 de enero de 2015]
/*ref*/Lasén, A. (2009): "Las nuevas formas de acción colectiva desafían la lógica de la representación", Eldiario.es, 12 de diciembre. Disponible en: [Consulta: 20 de enero de 2015]
/*ref*/Latour, B. (1992): Ciencia en acción. Cómo seguir a los científicos e ingenieros a través de la sociedad, Barcelona, 0Labor
/*ref*/Le Bon, G. [1895] (1986): Psicología de las masas, Madrid, Morata
/*ref*/Lessig, L. (2009): El código 2.0., Madrid, Traficantes de Sueños
/*ref*/López Martín, S. (2007): "Jóvenes, internet y movimiento antiglobalización: usos activistas de las nuevas tecnologías", Revista de Estudios de Juventud, 76, pp. 183-199
/*ref*/Manin, B. (1998): Los principios del gobierno representativo, Madrid, Alianza Editorial
/*ref*/Mollick, E. (2013): "The dynamics of crowdfunding: an exploratory study", Journal of Business Venturing, 1, pp. 1-16
/*ref*/Ortega y Gasset, J. (1929): La rebelión de las masas, Barcelona, Espasa Libros S.L.
/*ref*/Rendueles, C. (2013): Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital, Madrid, Capitán Swing Libros
/*ref*/Rheingold, H. (2002): Multitudes inteligentes: la próxima revolución social (Smart Mobs), Barcelona, Gedisa
/*ref*/Rowan, J. (2010): Emprendizajes en cultura, Madrid, Traficantes de Sueños
/*ref*/Sartori, G. (1998): Homo Videns. La sociedad teledirigida, Madrid, Santillana
/*ref*/Stallman, R. (2004): Software libre para una sociedad libre, Madrid, Traficantes de Sueños
/*ref*/Treré, E. (2011): "Nuevos movimientos sociales, activismo digital y nuevas tecnologías de la comunicación", Jornadas de Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Actas de las Cuartas Jornadas: La Comunicación como objeto de Estudio. Teorías y Prácticas en las Ciencias Sociales. Querétaro, UAQ

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias