Descripción del título

Este libro recoge los últimos trabajos realizados por el equipo del proyecto, así como otros provenientes de especialistas que colaboraron puntualmente como in- vitados/as a las reuniones científicas organizadas por el mismo. No expresa, por lo tanto, un único punto de vista que sería representativo de la totalidad de partici- pantes, sino que, por el contrario, presenta una diversidad de planteamientos que corresponden a los debates y a las diferencias de posicionamiento que han tenido lugar a lo largo de los tres años de trabajo. Se divide en tres grandes partes: Cuerpos, Territorios y Resistencias. Las dos primeras aluden a los espacios en los que Natu- raleza y Cultura mantienen complejas relaciones que, desgraciadamente, tienden a ser de dominio, explotación y saqueo por la conjunción de antiguos paradigmas dualistas de fuerte signo patriarcal y nuevos modelos de globalización neoliberal que se han construido sobre ellos. La tercera reúne estudios sobre algunas formas de resistencia frente a la destrucción de la Naturaleza, un proceso que amenaza las bases de la vida en la Tierra. [Fuente: Introuducción del libro]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun30075831 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30075831 220217s2015 esp f d spa d M 23696-2014 978-84-16032-43-3 978-84-16032-62-4 ed. electrónica) UAN0127054 UAN 329.63-055.2:502.12(0.034) Ecología y género en diálogo interdisciplinar Recurso electrónico] Alicia H. Puleo (ed.) ; [autoras y autores participantes, Teresa Alario ... et al.]. Pozuelo de Alarcón, Madrid México D.F. Plaza y Valdés 2015. Pozuelo de Alarcón, Madrid México D.F. Pozuelo de Alarcón, Madrid México D.F. Plaza y Valdés 1 archivo. 1 archivo. Introducción / Alicia H. Puleo -- Sesgos de género en medio ambiente y salud / Carme Valls-Llobet -- De lo anatómico a lo simbólico: el cuerpo femenino en el diván psicoanalítico / Pilar Errázuriz Vidal -- Las otras víctimas de la moda / Lucile Desblache -- Cuerpo e identidad de género en la sociedad de la información / Iván Sambade Baquerín, Laura Torres San Miguel -- Reflexiones de una retratista de gorilas / Verónica Perales Blanco -- La filosofía de Anne Finch Conway: bases metafísicas y éticas para la sostenibilidad / Concha Roldán -- Los cuerpos colonizados: las religiones contra las mujeres / Margarita Mª Pintos de Cea-Naharro, Juan José Tamayo Acosta -- Cuatro tesis sobre la asimetría de género en la percepción y en las actitudes ante los problemas ecológicos / Isabel Balza Múgica, Francisco Garrido Peña -- Cuidado y responsabilidad / Teresa López de la Vieja -- Una lectura ecofeminista de la novela de anticipación actual / Eva Antón -- Utopías feministas: las dualidades rotas / Ángela Sierra González -- Patagonia argentina, relatos sobre naturaleza y humanidad / Paula Gabriela Núñez -- Problemáticas urbano-ambientales: un análisis desde el ecofeminismo / Micaela Anzoátegui. María Luisa Femenías -- Tejer y narrar en la plástica española contemporánea / Mª Teresa Alario Trigueros -- Aportaciones de las mujeres indígenas al diálogo entre filosofía y ecología / Georgina Aimé Tapia González -- Una mirada ecofeminista sobre las luchas por la sostenibilidad en el mundo rural / Emma Siliprandi -- La Ecocrítica, vanguardia de la crítica literaria. Una aproximación a través de la ecoética de Marguerite Yourcenar / Teo Sanz -- Ecocrítica y ecofeminismo: diálogo entre la filosofía y la crítica literaria -- Carmen Flys Junquera -- Por una genealogía de contra-subjetividades alternativas / Carmen García Colmenares -- Más allá del mecanicismo: heroínas ecológicas del imaginario actual, Angélica Velasco Sesma -- Del patriarcado como sistema alquímico a la alternativa: el imaginario del don / Kaarina Kailo -- Ecofeminismos materialistas. Política de la vida y política del tiempo en Mary Mellor / María José Guerra Palmero -- El ecofeminismo y sus compañeros de ruta. Cinco claves para una re- lación positiva con el ecologismo, el ecosocialismo y el decrecimiento / Alicia H. Puleo Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. Este libro recoge los últimos trabajos realizados por el equipo del proyecto, así como otros provenientes de especialistas que colaboraron puntualmente como in- vitados/as a las reuniones científicas organizadas por el mismo. No expresa, por lo tanto, un único punto de vista que sería representativo de la totalidad de partici- pantes, sino que, por el contrario, presenta una diversidad de planteamientos que corresponden a los debates y a las diferencias de posicionamiento que han tenido lugar a lo largo de los tres años de trabajo. Se divide en tres grandes partes: Cuerpos, Territorios y Resistencias. Las dos primeras aluden a los espacios en los que Natu- raleza y Cultura mantienen complejas relaciones que, desgraciadamente, tienden a ser de dominio, explotación y saqueo por la conjunción de antiguos paradigmas dualistas de fuerte signo patriarcal y nuevos modelos de globalización neoliberal que se han construido sobre ellos. La tercera reúne estudios sobre algunas formas de resistencia frente a la destrucción de la Naturaleza, un proceso que amenaza las bases de la vida en la Tierra. [Fuente: Introuducción del libro] Ordenador con navegador de Internet Ecofeminismo- En línea