Descripción del título

El presente curso: El Empoderamiento Comunitario para generar Territorios Saludables, tiene por objetivo introducir en la conceptualización y aspectos más relevantes que caracterizan el empoderamiento comunitario orientado a la promoción de la salud. Se empieza con una conceptualización de los términos básicos, enfocando las tendencias de los últimos años en este campo, dibujando herramientas y estrategias para hacer efectivo este empoderamiento, dibujando las consecuencias inmediatas que generan organizaciones y comunidades saludables y finalmente presentando ejemplos de prácticas de referencia identificadas según unos criterios de evaluación.
Monografía
monografia Rebiun30117256 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30117256 220314s2021 esp m |||| ||spa d 978-84-1377-936-2 UR0523250 UPSA ELB217466 UFV0720749 UPCT u588728 UPVA 998151115703706 UAM 991008161256604211 UPM 991006011880104212 UCAR 991008355180204213 CBUC 991001120514606718 CBUC 991003579628906714 CBUC 991000889753206712 CBUC 991012946991206708 CBUC 991010619757706709 UR Empoderamiento comunitario para la promoción de la salud Recurso electrónico] Isabel del Arco (editora). Madrid Dykinson 2021. Madrid Madrid Dykinson v. digital (69 p.) v. digital (69 p.) Monográficos DOTS 4 El presente curso: El Empoderamiento Comunitario para generar Territorios Saludables, tiene por objetivo introducir en la conceptualización y aspectos más relevantes que caracterizan el empoderamiento comunitario orientado a la promoción de la salud. Se empieza con una conceptualización de los términos básicos, enfocando las tendencias de los últimos años en este campo, dibujando herramientas y estrategias para hacer efectivo este empoderamiento, dibujando las consecuencias inmediatas que generan organizaciones y comunidades saludables y finalmente presentando ejemplos de prácticas de referencia identificadas según unos criterios de evaluación. Educación sanitaria Promoción de la salud Estudio de casos F078.7. Arco, Isabel del