Descripción del título

"La presente obra propone un "paseo" sonoro por la irrealidad representada por lo onírico en contraposición dialéctica al sonido de la ciudad que va despertando. A partir de la interpretación subjetiva de una experiencia sonora real, grabada en cinta por el autor, que contiene los sonidos del despertar de una ciudad (Madrid), se superponen una serie de ideas subjetivas (sueños del autor mientras se produce la grabación, formadas por citas provenientes de otras obras), que van irrumpiendo en un lento proceso donde la naturaleza (sonidos de pájaros nocturnos), que lucha y se adapta para pervivir en un entorno hostil, va cediendo a los sonidos humanos de la urbe (coches, ruido de comercios). La utilización de citas y, sobre todo, el hecho de aparecer descontextualizadas, conforman la idea de lo onírico. La forma se impone en un trabajo del subconsciente, lejos de la ordenación consciente que se produciría en su entorno real. Desde el punto de vista del trabajo saxofonístico, el procedimiento compositivo se sirve de la clasificación tímbrica de técnicas de producción sonora avanzadas, para elaborar las texturas y elementos que dan lugar a la "descripción" del plano de la grabación. Así, se utiliza una asociación de timbres agrupados por tipologías (percusivos, sonidos "pájaro", aire y combinaciones de aire-sonido, sonidos tenidos y variaciones tímbricas, formas de glissando). La complejidad textural de la obra ayuda a que la implicación de los elementos oníricos (citas propias) aparezcan siempre velados o en un plano subliminal, evitando así innecesarias literalidades." (página [I])
Música
musica Rebiun30222597 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30222597 210927s2015 fr zza n eng d 9790232515465 FJM C00309559c-1 FJM Blardony, Sergio 1965-) Il suono del sonno 12 saxophones and 2 percusionists Sergio Blardony. [París] Babel scores 2015. [París] [París] Babel scores 1 partitura ([VI] páginas, 70 páginas) 42 cm 1 partitura ([VI] páginas, 70 páginas) Música Notada [rdacontent sin mediación [rdamedia música notada [rdacontent Música para saxofones (12) y percusión (2) Obra compuesta en 2006. Duración: ca. 14 min. Incluye la descripción de la plantilla, un texto del compositor, en castellano e indicaciones sobre la notación musical. "La presente obra propone un "paseo" sonoro por la irrealidad representada por lo onírico en contraposición dialéctica al sonido de la ciudad que va despertando. A partir de la interpretación subjetiva de una experiencia sonora real, grabada en cinta por el autor, que contiene los sonidos del despertar de una ciudad (Madrid), se superponen una serie de ideas subjetivas (sueños del autor mientras se produce la grabación, formadas por citas provenientes de otras obras), que van irrumpiendo en un lento proceso donde la naturaleza (sonidos de pájaros nocturnos), que lucha y se adapta para pervivir en un entorno hostil, va cediendo a los sonidos humanos de la urbe (coches, ruido de comercios). La utilización de citas y, sobre todo, el hecho de aparecer descontextualizadas, conforman la idea de lo onírico. La forma se impone en un trabajo del subconsciente, lejos de la ordenación consciente que se produciría en su entorno real. Desde el punto de vista del trabajo saxofonístico, el procedimiento compositivo se sirve de la clasificación tímbrica de técnicas de producción sonora avanzadas, para elaborar las texturas y elementos que dan lugar a la "descripción" del plano de la grabación. Así, se utiliza una asociación de timbres agrupados por tipologías (percusivos, sonidos "pájaro", aire y combinaciones de aire-sonido, sonidos tenidos y variaciones tímbricas, formas de glissando). La complejidad textural de la obra ayuda a que la implicación de los elementos oníricos (citas propias) aparezcan siempre velados o en un plano subliminal, evitando así innecesarias literalidades." (página [I]) Partitura en pentagrama. Orquestas de saxofones y electroacústica. Partituras Música electroacústica