Descripción del título

La construcción de Imago mundi. Álbum del tiempo nace de una declaración de Isaac Newton, quien al referirse a los avances de la ciencia afirmaba que �"si hemos podido ver más allá es porque nos encaramamos a hombros de gigantes�". Inspirados por esta premisa, un grupo de personas impactadas y estimuladas por la obra y por la forma de mirar el mundo de Agustín Sánchez Vidal han construido un libro-retablo dedicado a pensar en las imágenes y en su capacidad para construir narraciones. Cada autor ha seleccionado aquella que consideraba más reveladora -una pintura, un dibujo, una sombra chinesca, una fotografía, un plano, una partitura, una radiografía, una película, un encefalograma, un videojuego...- para, a continuación, desentrañar el relato del que es portadora y las historias vinculadas a su elaboración, incluso las que se esconden tras ella. Esta obra propone aprender a mirar, leer y pensar en imágenes de todo tipo con nuevos ojos. Ver más, ver mejor y ser más libres encaramados a los hombros de Agustín Sánchez Vidal
Monografía
monografia Rebiun30224246 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30224246 220210s2021 sp a 000 0 spa d MON22 9788413401393 8413401399 UCA (287884) CBUC 991060408701006706 UCN0440480 UOV2106574 ULL0628932 UCLM0863172 UPNA0543510 UAM 991008124463404211 UR0522825 UIB (425370) BCV0156500 SPSFM spa rda SPSFM ESEHU S9M 7.04 Imago mundi álbum del tiempo Amparo Martínez Herranz (ed.) Zaragoza Prensas de la Universidad de Zaragoza 2021 Zaragoza Zaragoza Prensas de la Universidad de Zaragoza 631 p. il. 24 cm 631 p. Texto rdacontent sin mediación rdamedia/spa volumen rdacarrier/spa Fuera de colección La construcción de Imago mundi. Álbum del tiempo nace de una declaración de Isaac Newton, quien al referirse a los avances de la ciencia afirmaba que �"si hemos podido ver más allá es porque nos encaramamos a hombros de gigantes�". Inspirados por esta premisa, un grupo de personas impactadas y estimuladas por la obra y por la forma de mirar el mundo de Agustín Sánchez Vidal han construido un libro-retablo dedicado a pensar en las imágenes y en su capacidad para construir narraciones. Cada autor ha seleccionado aquella que consideraba más reveladora -una pintura, un dibujo, una sombra chinesca, una fotografía, un plano, una partitura, una radiografía, una película, un encefalograma, un videojuego...- para, a continuación, desentrañar el relato del que es portadora y las historias vinculadas a su elaboración, incluso las que se esconden tras ella. Esta obra propone aprender a mirar, leer y pensar en imágenes de todo tipo con nuevos ojos. Ver más, ver mejor y ser más libres encaramados a los hombros de Agustín Sánchez Vidal Imágenes- Interpretación Imágenes- Interpretación Arte- Temas Martínez Herranz, Amparo 1966-) ed. lit Sánchez Vidal, Agustín Universidad de Zaragoza Fuera de colección