Descripción del título

Resum: En diciembre de 2017, el Consejo de la UE ha aprobado el lanzamiento de la Cooperación Estructurada Permanente. Esta figura, prevista en el Tratado de Lisboa, permitirá una mayor armonización entre los Estados miembros en los ámbitos de las capacidades de defensa y las operaciones militares. En nuestra opinión, su régimen jurídico y participación, así como los compromisos que han asumido los Estados participantes, implican una primera aproximación e incluso integración en las cuestiones de seguridad y defensa, y en un momento donde la UE pretende potenciar su posición en las relaciones internacionales tras el Brexit
Analítica
analitica Rebiun30274703 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30274703 181205c2018 esp r 00011 spa d ICAB0108185 ICAB 341.232.1(4-672UE)Aco Acosta Sánchez, Miguel A. La Cooperación Estructurada Permanente : ¿Un primer paso hacia la integración en la seguridad y defensa europeas? Miguel Angel Acosta Sánchez Resum: En diciembre de 2017, el Consejo de la UE ha aprobado el lanzamiento de la Cooperación Estructurada Permanente. Esta figura, prevista en el Tratado de Lisboa, permitirá una mayor armonización entre los Estados miembros en los ámbitos de las capacidades de defensa y las operaciones militares. En nuestra opinión, su régimen jurídico y participación, así como los compromisos que han asumido los Estados participantes, implican una primera aproximación e incluso integración en las cuestiones de seguridad y defensa, y en un momento donde la UE pretende potenciar su posición en las relaciones internacionales tras el Brexit Seguridad internacional- Países de la Unión Europea Analíticas electrónicas Revista General de Derecho Europeo . -- ISSN 1696-9634 . -- Nº. 45 (2018), p. 58-106 Revista General de Derecho Europeo . -- Nº. 45 (2018), p. 58-106 . -- ISSN 1696-9634