Descripción del título

Muchos son los problemas de Derechos Humanos cuya solución jurídica es compleja, pero uno de los más difíciles es el de la libertad de expresión y crítica, cuyo ejercicio debe en muchos casos ser preservado de la tipicidad penal o amparado por la causa de justificación genérica de legítimo ejercicio de un derecho consagrado constitucional e internacionalmente. De todas formas, lo que ofrece las mayores dificultades es siempre la ponderación de valores que debe llevarse a cabo para establecer límites de punibilidad. Cuando ante una manifestación enojosa nos preguntamos si no estaremos violando un derecho de crítica o denuncia o si las generaciones futuras no nos tildarán de mojigatos, es inevitable que nos surja otro interrogante: No estaremos habilitando a un malvado, a un psicópata o a un simple sicario de la mentira que sólo busca sembrar odio o dañar gratuitamente a instituciones y personas? En este libro se hallan algunas buenas respuestas o, al menos, sanos caminos para hallarlas.Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi
Monografía
monografia Rebiun30286986 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30286986 ta 220304s2022 sp 000 0 spa d NA 101-2022 Oficina Depósito Legal Navarra 9788411242462 cubierta) 9788411242455 BUS rda 342.727(100) Martín Herrera, David coordinador La libertad de expresión desde un enfoque global y transversal en la era de los objetivos de desarrollo sostenible David Martín Herrea (coordinador) Cizur Menor (Navarra) Aranzadi 2022 Cizur Menor (Navarra) Cizur Menor (Navarra) Aranzadi 2022 455 páginas 24 cm 455 páginas Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Muchos son los problemas de Derechos Humanos cuya solución jurídica es compleja, pero uno de los más difíciles es el de la libertad de expresión y crítica, cuyo ejercicio debe en muchos casos ser preservado de la tipicidad penal o amparado por la causa de justificación genérica de legítimo ejercicio de un derecho consagrado constitucional e internacionalmente. De todas formas, lo que ofrece las mayores dificultades es siempre la ponderación de valores que debe llevarse a cabo para establecer límites de punibilidad. Cuando ante una manifestación enojosa nos preguntamos si no estaremos violando un derecho de crítica o denuncia o si las generaciones futuras no nos tildarán de mojigatos, es inevitable que nos surja otro interrogante: No estaremos habilitando a un malvado, a un psicópata o a un simple sicario de la mentira que sólo busca sembrar odio o dañar gratuitamente a instituciones y personas? En este libro se hallan algunas buenas respuestas o, al menos, sanos caminos para hallarlas.Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi Libertad de expresión Desarrollo sostenible