Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

El nombre de Priego en una ...
El nombre de Priego en una moneda almohade
Museo Historico Municipal de Priego (Cordoba) 2005

A huge hoard of Almohad silver coins was found in Priego de Cordoba (Spain) some decades ago and is now kept in the Archeological Museum of Cordoba. Among its thousands of pieces there is one, a half dirham, which bears the name of Priego as minting place. After some considerations on the relevance of Priego during the Almohad period, we conclude with a linguistic analysis of the Arabic writing of the name. Our conclusion is that the alternative spellings for Priego reflect the difficulties to reproduce the pre-Arabic name "Pego"

Entre los millares de monedas de plata contenidas en el tesorillo almohade que se halló en Priego de Córdoba hace ya más de medio siglo y se conserva en el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, hay una pieza, medio dírham, donde puede leerse, en el lugar correspondiente a la ceca, el epígrafe correspondiente a la notación árabe del nombre de Priego. Después de ciertas consideraciones acerca de la historia de la ciudad en época almohade, discutimos a qué se debe la variación de grafías del topónimo, y llegamos a la conclusión de que el hecho refleja los intentos por fijar en árabe un topónimo previo: "Pego"

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
El nombre de Priego en una moneda almohade [ electronic resource]
Editorial:
Museo Historico Municipal de Priego (Cordoba), 2005
Tipo Audiovisual:
Priego de Córdoba
Monedas
Toponimia andalusí
Almohades
Priego de Cordoba
Coins
Spanish-Arabic toponimy
Almohads
Documento fuente:
Antiquitas, ISSN 1133-6609, Nº 17, 2005, pags. 143-148
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Antiquitas, ISSN 1133-6609, Nº 17, 2005, pags. 143-148

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género