Descripción del título

Esta obra, publicada en dos tomos, abarca desde abril de 1969 hasta junio de 2019, construye un relato que entreteje los sucesos más relevantes de la historia colombiana e internacional, con la historia de las políticas de salud y de la educación médica, para comprender los procesos internos de la Facultad de manera crítica e integral. Para contar esta historia se establecieron dos grandes periodos, además de los antecedentes de 1965 a 1969. El primer periodo (Tomo I), se inició en 1969. El segundo período (Tomo II) inició en 2000, cuando se terminó el contrato entre la Universidad del Rosario y la Sociedad de Cirugía de Bogotá, y la Facultad de Medicina comenzó a depender exclusivamente de la Universidad. La obra termina en 2019, fecha de graduación de la primera promoción de los estudiantes formados bajo el nuevo currículo del Programa de Medicina. Este texto es una invitación a conocer nuestro vibrante devenir como Facultad y Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, redactada a varias manos por actores del proceso y escuchando múltiples voces. Finalmente, por la forma como fue concebida y escrita, esta obra constituye una historia de Colombia vista desde la vida desde nuestra Escuela
Monografía
monografia Rebiun31432316 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31432316 m o u cr cn||||||||| 220711s2021 ck ob 000 0 spa d 9789587847437 pdf) 9789587847376 impreso) UPSA ELB198488 UPM 991006000418304212 UPVA 998128246303706 UAM 991008148904504211 UCAR 991008355140004213 CBUC 991001120706106718 CBUC 991003574089006714 CBUC 991000888831806712 CBUC 991010611416606709 CBUC 991012936463706708 UFV0721942 UPCT u587400 FINmELB spa rda FINmELB UNAV 610.711861 23 Quevedo V., Emilio autor El renacer de una ilusión Recurso electrónico] historia de la Facultad de Medicina y de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, 1969-2019. Tomno II Emilio Quevedo V., Leonardo Palacios-Sánchez, María Camila Núñez- Gómez, María Catalina Sánchez-Martínez Bogotá Editorial Universidad del Rosario 2021 Bogotá Bogotá Editorial Universidad del Rosario 1 recurso en línea (2 volúmenes) 1 recurso en línea (2 volúmenes) Texto txt rdacontent computadora c rdamedia. recurso en línea cr rdacarrier. elibro.net Recurso electrónico. Forma de acceso: World Wide Web. Acceso limitado a usuarios de bibliotecas que suscriben elibro.net Incluye referencias bibliográficas PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- DEDICATORIAS -- AGRADECIMIENTOS -- PRÓLOGO -- REFERENCIA -- PRESENTACIÓN -- LOS AUTORES -- PRIMER SUBPERÍODO: DEL TRASLADO DEFINITIVO A LA QUINTA DE MUTIS Y LA (...) -- DECANATURA DE JAIME PASTRANA ARANGO (1999-2002) -- DECANATURA INTERINA DE LEONARDO PALACIOS SÁNCHEZ (2002-2003) -- DECANATURA EN PROPIEDAD DE LEONARDO PALACIOS SÁNCHEZ (2003-2014) -- SEGUNDO SUBPERÍODO: DE LA ESCUELA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD A LA (...) -- LA CREACIÓN DE LA ESCUELA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD -- RENOVACIÓN POR SEGUNDA VEZ DE LA ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA DE MEDICINA -- INICIO DE LA RESTRUCTURACIÓN DEL CURRÍCULO DEL PROGRAMA DE MEDICINA -- FINAL DEL GOBIERNO DE ÁLVARO URIBE Y LLEGADA DE JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN A (...) -- CONTINÚA EL PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN DEL CURRÍCULO DE MEDICINA -- MÉDERI COMO ORGANIZACIÓN DE CONOCIMIENTO37 -- LA PUESTA EN MARCHA DEL NUEVO CURRÍCULO DE MEDICINA -- VIVENCIAS ESTUDIANTILES DURANTE EL PROCESO DE REFORMA DE PROGRAMA DE MEDICINA -- CAMBIOS INTERINOS EN LA DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE MEDICINA Y NUEVOS PROGRAMAS (...) -- FINALIZACIÓN DE LA DECANATURA DE LEONARDO PALACIOS -- TERCER SUBPERÍODO: DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA REFORMA A LA GRADUACIÓN DE LA (...) -- DECANATURA DE GUSTAVO QUINTERO HERNÁNDEZ (2014-2019) -- SEGUNDA DECANATURA DE GUSTAVO QUINTERO HERNÁNDEZ -- REFLEXIONES FINALES -- A MODO DE EPÍLOGO -- HITOS PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE MEDICINA Y EN LA ESCUELA DE (...) -- BIBLIOGRAFÍA -- CONTENIDO TOMO I. Esta obra, publicada en dos tomos, abarca desde abril de 1969 hasta junio de 2019, construye un relato que entreteje los sucesos más relevantes de la historia colombiana e internacional, con la historia de las políticas de salud y de la educación médica, para comprender los procesos internos de la Facultad de manera crítica e integral. Para contar esta historia se establecieron dos grandes periodos, además de los antecedentes de 1965 a 1969. El primer periodo (Tomo I), se inició en 1969. El segundo período (Tomo II) inició en 2000, cuando se terminó el contrato entre la Universidad del Rosario y la Sociedad de Cirugía de Bogotá, y la Facultad de Medicina comenzó a depender exclusivamente de la Universidad. La obra termina en 2019, fecha de graduación de la primera promoción de los estudiantes formados bajo el nuevo currículo del Programa de Medicina. Este texto es una invitación a conocer nuestro vibrante devenir como Facultad y Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, redactada a varias manos por actores del proceso y escuchando múltiples voces. Finalmente, por la forma como fue concebida y escrita, esta obra constituye una historia de Colombia vista desde la vida desde nuestra Escuela Forma de acceso: World Wide Web 1Palacios-Sánchez, Leonardo autor 2Núñez-Gómez, María Camila autor 3Sánchez-Martínez, María Catalina autor elibro.net