Descripción del título

A través del presente artículo en dos partes me propongo emprender un examen del papel que las controversias trinitarias del cuarto siglo jugaron en determinar el alejamiento entre judíos y cristianos en la antigüedad tardía. Este ensayo propone que nuevas particiones surgieron dentro de lo que podríamos llamar el continuum cristiano-judío, gracias a las novedosas prácticas intelectuales desarrolladas por los cristianos durante esos debates para expresar sus ideas sobre Dios. Desde el punto de vista del contenido teológico, las disputas trinitarias permanecieron dentro del continuum de judaismo y cristianismo: ninguna de las opciones teológicas exploradas por los cristianos habría sido fuente de particular escándalo para un judío contemporáneo a raíz de su particular articulación de lo divino. Sin embargo, al abandonar algunos modos argumentativos que oficiaban de puentes entre discursos protorabínicos y protocristianos, la producción de un campo teológico por parte de los creyentes en Jesús determinó que el cristianismo y el judaísmo se constituyan en tradiciones intelectuales diferenciadas
Analítica
analitica Rebiun31436965 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31436965 220812s2020 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8300718 (Revista) ISSN 0328-1396 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001512801 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc El surgimiento de la teología cristiana y la separación de los caminos entre judaismo y cristianismo (II) electronic resource] 2020 application/pdf Open access content. Open access content star A través del presente artículo en dos partes me propongo emprender un examen del papel que las controversias trinitarias del cuarto siglo jugaron en determinar el alejamiento entre judíos y cristianos en la antigüedad tardía. Este ensayo propone que nuevas particiones surgieron dentro de lo que podríamos llamar el continuum cristiano-judío, gracias a las novedosas prácticas intelectuales desarrolladas por los cristianos durante esos debates para expresar sus ideas sobre Dios. Desde el punto de vista del contenido teológico, las disputas trinitarias permanecieron dentro del continuum de judaismo y cristianismo: ninguna de las opciones teológicas exploradas por los cristianos habría sido fuente de particular escándalo para un judío contemporáneo a raíz de su particular articulación de lo divino. Sin embargo, al abandonar algunos modos argumentativos que oficiaban de puentes entre discursos protorabínicos y protocristianos, la producción de un campo teológico por parte de los creyentes en Jesús determinó que el cristianismo y el judaísmo se constituyan en tradiciones intelectuales diferenciadas LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Controversias trinitarias Judaísmo Cristianismo Nicea Rabinismo text (article) Fiano, Emanuel. cre Teología: revista de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina, ISSN 0328-1396, null 57, Nº. 133, 2020, pags. 37-52 Teología: revista de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina, ISSN 0328-1396, null 57, Nº. 133, 2020, pags. 37-52 Teología: revista de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina, ISSN 0328-1396, null 57, Nº. 133, 2020, pags. 37-52