Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

#ElDilemaSalvados, análisis...
#ElDilemaSalvados, análisis de las reacciones en Twitter al programa de Jordi Évole sobre Cataluña
2020

The Salvados TV show, from the spanish channel La Sexta and directed by Jordi Évole, broadcast on October 28, 2018, analyzed what happened one year earlier during the 1-O independence referendum in Catalonia with interviews with its main protagonists. This show generated a great controversy and activity in social networks. The objective of this paper is to analyze the reactions on Twitter since the announcement of the show, a few days before, until the day after it. For this purpose, a massive collection of data is used, with a total of 15.464 tweets through the hashtag #ElDilemaSalvados. These tweets were subsequently analyzed to develop a user network and text mining research using big data techniques. It is studied who are the main users that generate content, if there are organized groups of diffusion, what are the main speeches and the assignment of feelings and associated emotions. It is concluded that there are well-differentiated groups, with independent discourses facing each other without relation. In addition, a greater percentage of negative feelings is observed and that the main emotions generated by the publications are trust and fear

El programa Salvados de La Sexta, dirigido por Jordi Évole, emitido el 28 de octubre de 2018 analizó lo ocurrido un año antes durante el referéndum independentista del 1-O en Cataluña con entrevistas a sus principales protagonistas. Este reportaje generó una gran polémica y actividad en redes sociales. El objetivo de este trabajo es analizar las reacciones que se produjeron en Twitter desde el anuncio de su emisión, unos días antes, hasta el día posterior a la misma. Para ello se hace uso de una recogida masiva de datos, recolectando un total de 15.464 tuits a través del hashtag #ElDilemaSalvados, que posteriormente fueron analizados para desarrollar una investigación de redes de usuarios/as y de minería de texto mediante técnicas de big data. Se estudia quiénes son los principales usuarios/as que generan contenido, si existen grupos organizados de difusión, cuáles son los principales discursos y la asignación a los mismos de aportaciones de sentimientos y emociones asociadas. Se concluye que existen distintos grupos bien diferenciados, con discursos independientes enfrentados sin relación entre sí. Además se observa un mayor porcentaje de sentimientos negativos y que las principales emociones generadas por las publicaciones son de confianza y miedo

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
#ElDilemaSalvados, análisis de las reacciones en Twitter al programa de Jordi Évole sobre Cataluña [ electronic resource]
Editorial:
2020
Tipo Audiovisual:
Twitter
Salvados
social nets
big data
Catalonia
Twitter
Salvados
redes sociales
big data
Cataluña
Documento fuente:
Prisma Social: revista de investigación social, ISSN 1989-3469, Nº. 28, 2020 (Ejemplar dedicado a: Redes Sociales y Fenómenos Comunicativos: aplicación, análisis y metodologías de investigación), pags. 1-19
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Prisma Social: revista de investigación social, ISSN 1989-3469, Nº. 28, 2020 (Ejemplar dedicado a: Redes Sociales y Fenómenos Comunicativos: aplicación, análisis y metodologías de investigación), pags. 1-19

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género