Descripción del título

Aunque la Gran Guerra ha sido uno de los temas más importantes de la literatura mundial del siglo XX y nos enseñan a la escuela la historia a través de los distintos conflictos y tratados de paz, otras teorías sobre la paz existen. El libro de Roger Mac Ginty propone una nueva teoría de la paz para enriquecer los estudios sobre la paz y los conflictos. La obra "Everyday Peace: How so-called Ordinary People Can Disrupt Violent Conflict" publicado en 2021 no es el primer libro del autor sobre este tema. En efecto el autor comenzó a escribir el inicio de la trilogía en 2006 con el libro "No war. No peace" y después el libro "International Peacebuilding and Local Resistance: Hybrids Forms of Peace" en 2011. Así, este profesor al departamento de las Políticas en la Universidad de Manchester es un especialista del tema de la paz y de los conflictos. Aquí, el autor desarrolla de forma precisa y metodológica la teoría de la paz cotidiana a través de numerosos conceptos y ejemplos empíricos. A través de estes conceptos, el autor intenta describir el funcionamiento de la paz cotidiana, su alcance y su utilidad para abordar un nuevo enfoque teórico de los estudios sobre la paz y los conflictos. Al adoptar este punto de vista, permite una visión más completa y no sólo considerar los medios formales y tradicionales como los tratados de paz que llaman enfoques descendentes. Lo que el autor describe decir es la capacidad de la paz cotidiana, estas pequeñas acciones locales, de interactuar con otros niveles de paz (nacional, internacional...) a través varios circuitos. La paz cotidiana es un tema que ha quedado fuera de la literatura y las teorías sobre la paz y los conflictos. Sin embargo, sobre el autor, tiene muchas ventajas. Para ilustrar su teoría, utiliza ejemplos de la vida cotidiana de la gente durante los periodos de conflictos y usa fuentes muy precisas como recuerdos de la guerra a través de diarios. Estas fuentes son ciertamente ejemplos del pasado, pero siguen siendo rel
Analítica
analitica Rebiun31491547 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31491547 220831s2021 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8492187 (Revista) ISSN 1988-7221 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001537616 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc "Everyday Peace", the contribution of an innovative theory to peace and conflict studies electronic resource] 2021 application/pdf Open access content. Open access content star Aunque la Gran Guerra ha sido uno de los temas más importantes de la literatura mundial del siglo XX y nos enseñan a la escuela la historia a través de los distintos conflictos y tratados de paz, otras teorías sobre la paz existen. El libro de Roger Mac Ginty propone una nueva teoría de la paz para enriquecer los estudios sobre la paz y los conflictos. La obra "Everyday Peace: How so-called Ordinary People Can Disrupt Violent Conflict" publicado en 2021 no es el primer libro del autor sobre este tema. En efecto el autor comenzó a escribir el inicio de la trilogía en 2006 con el libro "No war. No peace" y después el libro "International Peacebuilding and Local Resistance: Hybrids Forms of Peace" en 2011. Así, este profesor al departamento de las Políticas en la Universidad de Manchester es un especialista del tema de la paz y de los conflictos. Aquí, el autor desarrolla de forma precisa y metodológica la teoría de la paz cotidiana a través de numerosos conceptos y ejemplos empíricos. A través de estes conceptos, el autor intenta describir el funcionamiento de la paz cotidiana, su alcance y su utilidad para abordar un nuevo enfoque teórico de los estudios sobre la paz y los conflictos. Al adoptar este punto de vista, permite una visión más completa y no sólo considerar los medios formales y tradicionales como los tratados de paz que llaman enfoques descendentes. Lo que el autor describe decir es la capacidad de la paz cotidiana, estas pequeñas acciones locales, de interactuar con otros niveles de paz (nacional, internacional...) a través varios circuitos. La paz cotidiana es un tema que ha quedado fuera de la literatura y las teorías sobre la paz y los conflictos. Sin embargo, sobre el autor, tiene muchas ventajas. Para ilustrar su teoría, utiliza ejemplos de la vida cotidiana de la gente durante los periodos de conflictos y usa fuentes muy precisas como recuerdos de la guerra a través de diarios. Estas fuentes son ciertamente ejemplos del pasado, pero siguen siendo rel LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) De Rosa, Alice. cre Revista de Paz y Conflictos, ISSN 1988-7221, null 14, Nº. 2, 2021, pags. 298-303 Revista de Paz y Conflictos, ISSN 1988-7221, null 14, Nº. 2, 2021, pags. 298-303 Revista de Paz y Conflictos, ISSN 1988-7221, null 14, Nº. 2, 2021, pags. 298-303