Descripción del título

The recent explosion of non-fiction comic has been followed by the birth of a genre characterized by current contents relate. This creative formula imports journalism codes to report facts, through sequential narrative, with a veracity objective. A circumstance which suggests a theoretical conflict against the normative tradition of journalism. This paper investigates the journalistic dimension of these products from an specific case of study: the analysis of Footnotes in Gaza. A comic that won 2010 award for investigative journalism of Fertel Foundation, and whose author, Joe Sacco, is considered one of the most respected names in this trend that hybridizes comics and journalism
La reciente explosión del cómic de no-ficción se ha visto acompañada del nacimiento de un subgénero que se caracteriza por la narración de contenidos de actualidad. Esta fórmula creativa importa códigos del periodismo para informar sobre hechos reales y con voluntad de veracidad en el relato secuencial. Una circunstancia que sugiere un conflicto teórico frente la tradición normativa del periodismo. Este trabajo investiga la dimensión periodística de estos productos a partir de un caso práctico: el análisis de Footnotes in Gaza. Un cómic premiado en 2010 como mejor trabajo periodístico de investigación por la Fundación Fertel y cuyo autor, Joe Sacco, está considerado uno de los nombres más reputados dentro de esta corriente de hibridación de cómic y periodismo
Analítica
analitica Rebiun31510629 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31510629 220820s2012 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/41031 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/41031 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai ESMP DGCNT S9M S9M dc "Footnotes in Gaza". The comic-report as journalistic genre electronic resource] "Footnotes in Gaza", El cómic-reportaje como género periodístico Ediciones Complutense 2012-12-14 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star The recent explosion of non-fiction comic has been followed by the birth of a genre characterized by current contents relate. This creative formula imports journalism codes to report facts, through sequential narrative, with a veracity objective. A circumstance which suggests a theoretical conflict against the normative tradition of journalism. This paper investigates the journalistic dimension of these products from an specific case of study: the analysis of Footnotes in Gaza. A comic that won 2010 award for investigative journalism of Fertel Foundation, and whose author, Joe Sacco, is considered one of the most respected names in this trend that hybridizes comics and journalism La reciente explosión del cómic de no-ficción se ha visto acompañada del nacimiento de un subgénero que se caracteriza por la narración de contenidos de actualidad. Esta fórmula creativa importa códigos del periodismo para informar sobre hechos reales y con voluntad de veracidad en el relato secuencial. Una circunstancia que sugiere un conflicto teórico frente la tradición normativa del periodismo. Este trabajo investiga la dimensión periodística de estos productos a partir de un caso práctico: el análisis de Footnotes in Gaza. Un cómic premiado en 2010 como mejor trabajo periodístico de investigación por la Fundación Fertel y cuyo autor, Joe Sacco, está considerado uno de los nombres más reputados dentro de esta corriente de hibridación de cómic y periodismo Spanish Cómic periodismo reportaje cómic-periodismo cómic-reportaje Comic journalism report comic-journalism comic-report info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Melero Domingo, Javier. cre Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 18 Núm. 2 (2012): El periodismo ante conflictos y catástrofes; 541-561 Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 18 Núm. 2 (2012): El periodismo ante conflictos y catástrofes; 541-561 Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 18 Núm. 2 (2012): El periodismo ante conflictos y catástrofes; 541-561 Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 18 No. 2 (2012): El periodismo ante conflictos y catástrofes; 541-561 1988-2696 1134-1629 https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/41031/39278