Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

General guidelines for mana...
General guidelines for managing photographic archives: alternative proposal for Mexico
Ediciones Complutense 2021-02-22

The work describes the global environment of photography, making particular reference to the photographic image as a document. It indicates its importance, uses and applications in society and mentions aspects related to the basic operations of the document chain: a) acquisition of documents, b) documentary analysis, c) description of photographs, d) storage, and e) conservation and dissemination of documents. As a fundamental part of the content, it recognizes the existence of works that precede the tasks of document management of photographs, developed by: Caicedo Santacruz (1995), Valle Gastaminza (1999), Robledano Arillo (2002) and Sánchez Vigil (2006). Their proposals are considered a key piece for the development of general guidelines for the management of photographic archives, as an alternative proposal according to the context of the current scenario in Mexico. As part of this proposal, the use of international norms and standards stands out: ISAD-G for the documentary description; the Dublin Core metadata group for systematization, as well as the DSpace technological platform for the storage, publication, dissemination and preservation of digital resources. In addition, a series of final considerations are shared as a conclusion and the list of sources consulted to deepen on these topics is recorded. &nbsp

 El trabajo describe el entorno global de la fotografía, haciendo referencia particular a la imagen fotográfica como documento. Señala su importancia, usos y aplicaciones en la sociedad y menciona aspectos relativos a las operaciones básicas de la cadena documental: a) adquisición de documentos, b) análisis documental, c) descripción de fotografías, d) almacenamiento, y e) conservación y difusión de documentos. Como parte fundamental del contenido, reconoce la existencia de trabajos que anteceden las tareas de gestión documental de fotografías, desarrollados por: Caicedo Santacruz (1995), Valle Gastaminza (1999), Robledano Arillo (2002) y Sánchez Vigil (2006). Sus propuestas se consideran pieza clave para el desarrollo de lineamientos generales para la gestión de archivos fotográficos, como propuesta alternativa acorde al contexto del escenario actual en México. Como parte de dicha propuesta, se destaca el uso de normas y estándares internacionales: ISAD-G para la descripción documental; el grupo de metadatos Dublin Core para la sistematización, así como la plataforma tecnológica DSpace para el almacenamiento, publicación, difusión y preservación de recurso digitales. Se comparten además una serie de consideraciones finales a manera de conclusión y se registra el listado de fuentes consultadas para profundizar sobre estos tópicos

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
General guidelines for managing photographic archives: alternative proposal for Mexico [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2021-02-22
Tipo Audiovisual:
photographic archives
document management
photographic document
documentary chain
archivos fotográficos
gestión documental
documento fotográfico
cadena documental
Variantes del título:
Lineamientos generales para la gestión de archivos fotográficos: Propuesta alternativa para México
Documento fuente:
Documentación de las Ciencias de la Información; Vol. 44 No. 1 (2021): Monográfico: Documentación fotográfica; 105-116
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2021 Documentación de las Ciencias de la Información
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Documentación de las Ciencias de la Información; Vol. 44 No. 1 (2021): Monográfico: Documentación fotográfica; 105-116
Documentación de las Ciencias de la Información; Vol. 44 Núm. 1 (2021): Monográfico: Documentación fotográfica; 105-116
1988-2890
0210-4210
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/71513/4564456555774
/*ref*/Barthes, R. La cámara lúcida: nota sobre la fotografía. Paidós. 1989
/*ref*/Boadas i Raset, J. "Un tiempo nuevo en la gestión del patrimonio fotográfico. Desafíos y oportunidades". Fotografía y patrimonio a debate, Número 11. 2016. (https://sede.educacion.gob.es/publiventa/patrimonio-cultural-de-espana-n-11-2016-fotografia-y-patrimonio-a-debate/fotografia-patrimonio-historico-artistico/20802C) Consultado el 9 de noviembre de 2020
/*ref*/Caicedo Santacruz, J. Archivos fotográficos: pautas para su organización. Archivo General de la Nación. 1995
/*ref*/Chevrier, J.-F. La fotografía entre las bellas artes y los medios de comunicación. Gustavo Gili. 2007
/*ref*/Flusser, V. Hacia una filosofía de la fotografía. Trillas. 1990
/*ref*/Marcos Recio, J.C. "Actores cambiantes de la fotografía: otros usos de la imagen". Del Artefacto Mágico al Píxel: Estudios de Fotografía. (pp. 243-260). UCM. 2009
/*ref*/Olivera Zaldúa, M. "La fotografía más allá de una disciplina: pasado, presente y futuro". Del Artefacto Mágico al Píxel: Estudios de Fotografía. (pp. 193-202). UCM. 2014
/*ref*/Parras Parras, A., & Rodríguez Cela, J. "Reflexiones en torno a la fotografía informativa: del papel del editor gráfico y la foto icono a la era digital". Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital, (pp. 5-37). UCM. 2016
/*ref*/Placeres Cambra, A. Fotografía y periodismo. Pueblo y Educación. 1976
/*ref*/Ramos Fandiño, G.P. & Gutiérrez Chiñas, A. "Organización de fondos fotográficos en México". Documentación de las Ciencias de la Información. Número 34. 2011. (https://doi.org/10.5209/rev_DCIN.2011.v34.36448). Consultado el 9 de noviembre de 2020
/*ref*/Robledano Arillo, J. El tratamiento documental de la fotografía de prensa: sistemas de análisis y recuperación (2 ed.). Archiviana. 2002
/*ref*/Salvador Benítez, A. "De la gestión del patrimonio fotográfico en las instituciones". Del Artefacto Mágico al Píxel: Estudios de Fotografía. (pp. 319-328). UCM. 2017
/*ref*/Sánchez Vigil, J. M. El documento fotográfico: historia, usos, aplicaciones. Trea. 2006
/*ref*/Secretaría de Cultura. Fotobservario: observatorio del patrimonio fotográfico mexicano. México: FONCA. 2020
/*ref*/Torregrosa Carmona, J. F. La fotografía de prensa: una propuesta informativa y documental. Dykinson. 2009
/*ref*/Valle Gastaminza, F. Documentación fotográfica. Madrid: Síntesis. 1999

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias