Descripción del título

En este trabajo examino un grupo de gestos o ademanes a través de los cuales los hablantes indican un posicionamiento actitudinal o evaluativo hacia aquello de lo nial están hablando. En particular, examino los que acompañan enunciados en los des el hablante rechaza la verdad, validez o permanencia de alguna afirmación y que parecen dar una representación visual a frases como"hacer a un lado"o"mandar volar". El hablante indica que algo se puede quitar o eliminar de la conversación porque lo considera innecesario (por redundante o ya sabido), falso o irrelevante y acompaña el enunciado con un ademán que elimina o borre algo del espacio visual. Los datos son tomados de las intervenciones de tipo argumentativo de aproximadamente diez participantes en un talk-show de la televisión mexicana. Los gestos son examinados principalmente con relación al habla producida por cada hablante buscando ver la manera en que contribuyen a la clarificación metalingüística del enunciado
Analítica
analitica Rebiun31537269 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31537269 220812s2002 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7057925 (Revista) ISSN 0185-4259 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001340795 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc "Haciendo a un lado": gestos de desconfirmación en el habla mexicana electronic resource] 2002 application/pdf Open access content. Open access content star En este trabajo examino un grupo de gestos o ademanes a través de los cuales los hablantes indican un posicionamiento actitudinal o evaluativo hacia aquello de lo nial están hablando. En particular, examino los que acompañan enunciados en los des el hablante rechaza la verdad, validez o permanencia de alguna afirmación y que parecen dar una representación visual a frases como"hacer a un lado"o"mandar volar". El hablante indica que algo se puede quitar o eliminar de la conversación porque lo considera innecesario (por redundante o ya sabido), falso o irrelevante y acompaña el enunciado con un ademán que elimina o borre algo del espacio visual. Los datos son tomados de las intervenciones de tipo argumentativo de aproximadamente diez participantes en un talk-show de la televisión mexicana. Los gestos son examinados principalmente con relación al habla producida por cada hablante buscando ver la manera en que contribuyen a la clarificación metalingüística del enunciado LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Gestualidad análisis del discurso español metáfora conceptual text (article) Montes Miró, Rosa Graciela. cre Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 0185-4259, Nº. 53, 2002 (Ejemplar dedicado a: Análisis del discurso. Teoremas, Métodos y Áreas de estudio), pags. 248-267 Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 0185-4259, Nº. 53, 2002 (Ejemplar dedicado a: Análisis del discurso. Teoremas, Métodos y Áreas de estudio), pags. 248-267 Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 0185-4259, Nº. 53, 2002 (Ejemplar dedicado a: Análisis del discurso. Teoremas, Métodos y Áreas de estudio), pags. 248-267