Descripción del título

La población de las naciones en vía de desarrollo es más propensas a desarrollar hipotiroidismo por la escasez de yodo en la dieta el mismo que es imprescindible para la idónea funcionalidad tiroidea. El Hipotiroidismo en la India generó una prevalencia de 11% de casos a diferencia de Reino unido que presento un 2%, en América Latina la incidencia de hipotiroidismo perjudica hasta un 10% de la población, no obstante, se evidencio como resultado del estudio que el grupo etario más afectado son las mujeres, siendo así que, el Hipotiroidismo secundario e Hipotiroidismo subclínico afecta a mujeres mayores de entre 60 a 65 años, a diferencia del Hipotiroidismo secundario que perjudica más a mujeres de entre 30 a 50 años, esta mayor prevalencia se asocia a cambios fisiológicos y hormonales, por lo contrario el Hipotiroidismo Congénito perjudica comúnmente a neonatos, en conclusión, cada una de estas categorías generan alteraciones en el eje hipotálamo-hipofisiario, que conlleva a una baja producción y secreción de Tirotropina (TSH), y simultáneamente disminuyen su actividad biológica en la glándula tiroides. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la prevalencia del hipotiroidismo, el desarrollo del tratamiento y la actualización de pruebas de laboratorio
Analítica
analitica Rebiun31545277 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31545277 220831s2021 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8383859 (Revista) ISSN 2477-8818 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001524239 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Hipotiroidismo: actualización en pruebas de laboratorio y tratamiento electronic resource] 2021 application/pdf Open access content. Open access content star La población de las naciones en vía de desarrollo es más propensas a desarrollar hipotiroidismo por la escasez de yodo en la dieta el mismo que es imprescindible para la idónea funcionalidad tiroidea. El Hipotiroidismo en la India generó una prevalencia de 11% de casos a diferencia de Reino unido que presento un 2%, en América Latina la incidencia de hipotiroidismo perjudica hasta un 10% de la población, no obstante, se evidencio como resultado del estudio que el grupo etario más afectado son las mujeres, siendo así que, el Hipotiroidismo secundario e Hipotiroidismo subclínico afecta a mujeres mayores de entre 60 a 65 años, a diferencia del Hipotiroidismo secundario que perjudica más a mujeres de entre 30 a 50 años, esta mayor prevalencia se asocia a cambios fisiológicos y hormonales, por lo contrario el Hipotiroidismo Congénito perjudica comúnmente a neonatos, en conclusión, cada una de estas categorías generan alteraciones en el eje hipotálamo-hipofisiario, que conlleva a una baja producción y secreción de Tirotropina (TSH), y simultáneamente disminuyen su actividad biológica en la glándula tiroides. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la prevalencia del hipotiroidismo, el desarrollo del tratamiento y la actualización de pruebas de laboratorio LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Hipotiroidismo primario hipotiroidismo secundario hipotiroidismo terciario e hipotiroidismo subclínico (HSC) text (article) Aldas Vargas, Caterine Alejandra. cre Garcés Bravo, Julio Emmanuel. cre Ferrín Zambrano, Naya Ivette. cre Dominio de las Ciencias, ISSN 2477-8818, Vol. 7, Nº. 5, 2021 (Ejemplar dedicado a: ESPECIAL SEPTIEMBRE 2021), pags. 270-284 Dominio de las Ciencias, ISSN 2477-8818, Vol. 7, Nº. 5, 2021 (Ejemplar dedicado a: ESPECIAL SEPTIEMBRE 2021), pags. 270-284 Dominio de las Ciencias, ISSN 2477-8818, Vol. 7, Nº. 5, 2021 (Ejemplar dedicado a: ESPECIAL SEPTIEMBRE 2021), pags. 270-284