Descripción del título

The article analyzes the military recruitment deployed in the western frontier of Buenos Aires from 1852 to 1861, and its impact on rural society. This include the analysis of the conflicts with the Argentina Confederation and the indigenous groups of Pampa and Patagonia; the foundation of the National Guard; and the social resistances to recruitment. The results provide information about the strategies to ensure the monopoly and the use of coercion; the tensions that the local authorities were immersed; and the social responses to the impact of the militia in the frontier society
El problema que aborda el siguiente artículo es la instrumentación político militar y el impacto social de las exigencias militares en las fronteras. Sus propósitos son describir y analizar cómo funcionó el reclutamiento miliciano, el rol de las autoridades políticas y militares, el perfil social de los sujetos a participar en el servicio de armas y las conductas vinculadas a la obediencia o resistencia. Aborda específicamente la frontera oeste de Buenos Aires durante los primeros años del proceso de construcción del Estado porteño (1852-1861), en un contexto de álgidos conflictos con la Confederación Argentina y los grupos indígenas de Pampa y Patagonia. El artículo informa sobre las estrategias estatales para procurar el monopolio y uso de la coerción en tiempos donde no existía aún ejército profesional, el juego de tensiones en que se vieron inmersas las autoridades locales y las respuestas sociales ante las levas milicianas
Analítica
analitica Rebiun31638106 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31638106 220812s2013 xx o 000 0 spa d (Revista) ISSN 1669-726X S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000666059 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc La guardia nacional en la frontera oeste de Buenos Aires: sectores subalternos y exigencias militares (1852-1861) electronic resource] Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur 2013 Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur application/pdf Open access content. Open access content star The article analyzes the military recruitment deployed in the western frontier of Buenos Aires from 1852 to 1861, and its impact on rural society. This include the analysis of the conflicts with the Argentina Confederation and the indigenous groups of Pampa and Patagonia; the foundation of the National Guard; and the social resistances to recruitment. The results provide information about the strategies to ensure the monopoly and the use of coercion; the tensions that the local authorities were immersed; and the social responses to the impact of the militia in the frontier society El problema que aborda el siguiente artículo es la instrumentación político militar y el impacto social de las exigencias militares en las fronteras. Sus propósitos son describir y analizar cómo funcionó el reclutamiento miliciano, el rol de las autoridades políticas y militares, el perfil social de los sujetos a participar en el servicio de armas y las conductas vinculadas a la obediencia o resistencia. Aborda específicamente la frontera oeste de Buenos Aires durante los primeros años del proceso de construcción del Estado porteño (1852-1861), en un contexto de álgidos conflictos con la Confederación Argentina y los grupos indígenas de Pampa y Patagonia. El artículo informa sobre las estrategias estatales para procurar el monopolio y uso de la coerción en tiempos donde no existía aún ejército profesional, el juego de tensiones en que se vieron inmersas las autoridades locales y las respuestas sociales ante las levas milicianas LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Frontera oeste Estado de Buenos Aires Guardia Nacional West frontier state of Buenos Aires National Guard text (article) Literas, Luciano. cre Tefros, ISSN 1669-726X, Nº. 1-2, 201332 pags Tefros, ISSN 1669-726X, Nº. 1-2, 201332 pags Tefros, ISSN 1669-726X, Nº. 1-2, 201332 pags