Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

La influencia de las creenc...
La influencia de las creencias mágicas en el crimen
Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses 2013

In the XXI century, superstition and belief in intangible elements that could dominate our lives continue to have an important weight in the crime news. Frequently, criminals use it to subdue the victim, threatening with evils shipped directly from the afterlife. In others cases, what begins as an exorcism ritual that aims to help the victim, ends in violent death. And sometimes the criminals themselves suffer the effects of those beliefs. In this article, the author lists some of the most shocking cases of recent decades

En pleno siglo XXI, la superstición y la creencia en elementos intangibles capaces de dominar nuestra vida siguen teniendo un importante peso en la crónica negra. Con frecuencia, los delincuentes las utilizan para someter a las víctimas, amenazándolas con males enviados directamente desde el más allá. En otros casos, lo que comienza como un ritual de exorcismo que pretende ayudar a la víctima, acaba en muerte violenta. Y, a veces, son los propios criminales los que padecen los efectos de esas creencias. En el presente artículo, el autor recoge algunos de los casos más impactantes de las últimas décadas

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La influencia de las creencias mágicas en el crimen [ electronic resource]
Editorial:
Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses, 2013
Tipo Audiovisual:
Sangre
Crime
Superstition
Magic
Supernatural
Curse
Exorcism
Blood
Crimen
Superstición
Magia
Sobrenatural
Maldición
Exorcismo
Documento fuente:
Quadernos de criminología: revista de criminología y ciencias forenses, ISSN 1888-0665, Nº. 22, 2013, pags. 6-13
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Quadernos de criminología: revista de criminología y ciencias forenses, ISSN 1888-0665, Nº. 22, 2013, pags. 6-13

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género