Descripción del título

De la Historia Ambiental a la antropología de la violencia, de la genética a la concepción del pasado en el Islam, del pensar la globalización a las técnicas para medir el impacto humano en el entorno vegetal, las VIII Jornadas de Estudios Históricos celebradas los días 7 y 8 de noviembre de 2006 en la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco propusieron a profesores, estudiantes y amantes de la Historia un ejercicio de ida y vuelta. Se trataba de salir de la Historia, verla desde fuera, dejarse sacudir por otras visiones y luego volver a entrar. El resultado último de aquel ejercicio se presenta aquí, en forma de colección de artículos cuya virtud mayor es combinar la vocación divulgativa, con la puesta sobre la mesa de problemas, debates y propuestas que dificilmente dejan indiferente a quien se acerca a ellos
Monografía
monografia Rebiun03164975 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03164975 091210s2008 sp |||| b a100 0 spa d BI 3624-2008 978-84-9860-181-7 CBUC 991014401329706706 UIB 434146300 UDE 991001489919703351 BCV0114588 NoBUC-DLC. DLC. BUS. BUDC. SpMaUCDE 930.1 94 Jornadas de Estudios Históricos (Universidad del País Vasco) 8a. 2006. Vitoria-Gasteiz) La historia desde fuera VIII Jornadas de Estudios Históricos (Vitoria-Gasteiz, 7 y 8 de noviembre de 2006) ; Antonio Campillo ... [et al.] ; Juan José Larrea Conde y Ernesto Pastor Díaz de Garao (eds.) [Bilbao] Universidad del País Vasco, Servicio Editorial 2008 [Bilbao] [Bilbao] Universidad del País Vasco, Servicio Editorial 138 p. 138 p. Historia medieval y moderna (Universidad del País Vasco) De la Historia Ambiental a la antropología de la violencia, de la genética a la concepción del pasado en el Islam, del pensar la globalización a las técnicas para medir el impacto humano en el entorno vegetal, las VIII Jornadas de Estudios Históricos celebradas los días 7 y 8 de noviembre de 2006 en la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco propusieron a profesores, estudiantes y amantes de la Historia un ejercicio de ida y vuelta. Se trataba de salir de la Historia, verla desde fuera, dejarse sacudir por otras visiones y luego volver a entrar. El resultado último de aquel ejercicio se presenta aquí, en forma de colección de artículos cuya virtud mayor es combinar la vocación divulgativa, con la puesta sobre la mesa de problemas, debates y propuestas que dificilmente dejan indiferente a quien se acerca a ellos Historia Congresos History- Philosophy- Congresses History- Congresses Historia- Filosofía Congresos Campillo, Antonio Larrea, Juan José ed. lit Pastor Díaz de Garayo, Ernesto ed. lit Universidad del País Vasco. Servicio Editorial ed