Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

La perspectiva de género en...
La perspectiva de género en el estudio de la ciencia política mexicana (2010-2020)
2020

There are very few papers that explore women's participation in science, but there are even less on the reflection about how they contribute to the development of particular disciplines. In this work, we point out two aspects of the Mexican Political Science field: on the one hand, research carried out with a gender perspective; on the other, the construction of knowledge that women undertake. This is an exploratory and descriptive research that focuses on the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) during the period of 2010-2020. It analyzes two criteria: 1) published articles in two specialized journals: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales and Revista Estudios Políticos; and 2) genderrelated issues selected by students to obtain their degree in Political Science and Public Administration specialized in Political Science, as well as their master's degree in Social and Political Studies and their doctorate in Social and Political Science oriented towards Political Science. The results on this research show that the impact of feminism, gender perspective and gender studies has an important resonance in the Political Science field. However, hegemonic objects of study remain stable and this field of study, hand in hand with feminist methodologies, is still struggling to break through the discipline

Hay pocos estudios que indagan la participación de las mujeres en la ciencia y son aún más escasos aquellos que reflexionan sobre el papel de las mujeres en el desarrollo de las disciplinas. En este trabajo destacamos dos aspectos del campo de la ciencia política mexicana: primero, las investigaciones con perspectiva de género, y segundo, la construcción de conocimiento que emprenden las mujeres. Se trata de una investigación de carácter exploratorio y descriptivo cuyo estudio de caso es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante el periodo 2010-2020. Se analizan dos criterios: 1) los artículos publicados en dos revistas especializadas: la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales y la Revista Estudios Políticos, y 2) los temas de género que fueron seleccionados para la elaboración de investigaciones para obtener el título de licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública con especialidad en Ciencia Política, así como los grados de maestría en Estudios Políticos y Sociales y en el doctorado en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Ciencia Política. Los resultados muestran que el impacto del feminismo, la perspectiva de género y los estudios de género tienen una resonancia importante. Sin embargo, los objetos de estudio hegemónicos permanecen estables y este campo de investigación, de la mano con las metodologías feministas, aún lucha por abrirse paso en la disciplina

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La perspectiva de género en el estudio de la ciencia política mexicana (2010-2020) [ electronic resource]
Editorial:
2020
Tipo Audiovisual:
ciencia política
perspectiva de género
mujeres
producción científica
México
political science
gender perspective
women
scientific production
México
Documento fuente:
Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, ISSN 0185-1918, Nº. 240, 2020 (Ejemplar dedicado a: Pensar mujer y género en el siglo XXI), pags. 261-291
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, ISSN 0185-1918, Nº. 240, 2020 (Ejemplar dedicado a: Pensar mujer y género en el siglo XXI), pags. 261-291

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género