Descripción del título

The clerical establishment in Toledo in the Early Modern Age is not only archetypal but also special, for its unusual strength and for the mark it has left on the city itself to nowadays. An omnicompression of the ecclesiastical phenomenon in the spiritual capital of Spain is analyzed and proposed, which includes both the study of a characteristic urban landscape, derived from real and mythologized descriptions; an analysis of the different clerical levels and their internal relationships; and a series of considerations on the different interactions of the clergy with the rest of the population and the civic powers
El estamento clerical en la Toledo de la Edad Moderna no sólo es arquetípico sino también especial, por su inusitada fuerza y por la huella que ha dejado hasta el día de hoy en la propia ciudad. Se analiza y se propone una omnicompresión del fenómeno eclesiástico en la capital espiritual de España que abarca tanto el estudio de un paisaje urbano característico, procedente de descripciones reales y mitificadas; un análisis de los distintos niveles clericales y sus relaciones internas; y una serie de consideraciones sobre las diferentes interactuaciones del clero con el resto de la población y los poderes cívicos
Analítica
analitica Rebiun31687247 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31687247 220920s2021 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/78382 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/78382 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai CHMO DGCNT S9M S9M dc Landscapes and Figures of the Clergy of a Levitical City: the primada Toledo in the Early Modern Age electronic resource] Paisajes y figuras del clero de una ciudad levítica: la primada Toledo en la Época Moderna Ediciones Complutense 2021-10-14 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star The clerical establishment in Toledo in the Early Modern Age is not only archetypal but also special, for its unusual strength and for the mark it has left on the city itself to nowadays. An omnicompression of the ecclesiastical phenomenon in the spiritual capital of Spain is analyzed and proposed, which includes both the study of a characteristic urban landscape, derived from real and mythologized descriptions; an analysis of the different clerical levels and their internal relationships; and a series of considerations on the different interactions of the clergy with the rest of the population and the civic powers El estamento clerical en la Toledo de la Edad Moderna no sólo es arquetípico sino también especial, por su inusitada fuerza y por la huella que ha dejado hasta el día de hoy en la propia ciudad. Se analiza y se propone una omnicompresión del fenómeno eclesiástico en la capital espiritual de España que abarca tanto el estudio de un paisaje urbano característico, procedente de descripciones reales y mitificadas; un análisis de los distintos niveles clericales y sus relaciones internas; y una serie de consideraciones sobre las diferentes interactuaciones del clero con el resto de la población y los poderes cívicos Derechos de autor 2021 Cuadernos de Historia Moderna Spanish Clergy Secular Clergy Regular Clergy Archbishops Cabildos Priests Parishes Toledo Historiography Early Modern Age Primacy Clero Clero Secular Clero Regular Arzobispos Cabildos Curas Parroquias Toledo Historiografía Edad Moderna Primacía info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Aranda Pérez, Francisco José. cre Cuadernos de Historia Moderna; Vol. 46 No. 2 (2021): Monográfico: El clero secular ibérico en la Edad Moderna; 567-611 Cuadernos de Historia Moderna; Vol. 46 No. 2 (2021): Monográfico: El clero secular ibérico en la Edad Moderna; 567-611 Cuadernos de Historia Moderna; Vol. 46 No. 2 (2021): Monográfico: El clero secular ibérico en la Edad Moderna; 567-611 Cuadernos de Historia Moderna; Vol. 46 Núm. 2 (2021): Monográfico: El clero secular ibérico en la Edad Moderna; 567-611 1988-2475 0214-4018 https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/78382/4564456558983 /*ref*/Alcocer, P.: Hystoria, o descripción de la Imperial Cibdad de Toledo..., Toledo, Juan Ferrer, 1554 /*ref*/Alguacil Martín, E., Domínguez Montero, D.: "Doménico Theotocópuli, Andrés Núñez de Madrid y el pleito por la pintura de El Entierro del señor de Orgaz: un proceso judicial inédito en el Archivo Diocesano de Toledo", Cuadernos de Archivo Secreto, 1, (2019) /*ref*/Aranda Pérez, F. J.: Poder y poderes en la ciudad de Toledo. Gobierno, sociedad y oligarquías en la Edad Moderna, Cuenca, Ediciones de la UCLM, 1999 /*ref*/Aranda Pérez, F. J.: "El clero parroquial también se acabilda. El Cabildo de Curas y Beneficiados de Toledo", en Aranda Pérez, F. J. (Coord.): Sociedad y elites eclesiásticas en la España Moderna, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2000, pp. 237-287 /*ref*/Aranda Pérez, F. J.: Jerónimo de Ceballos: un hombre grave para la república. Vida y obra de un hidalgo del saber en la España del Siglo de Oro, Córdoba, Servicio de Publicaciones Universidad de Córdoba, 2001 /*ref*/Aranda Pérez, F. J., Sánchez González, R.: "Jurisprudencia y bibliofilia. La familia y la biblioteca de los Narbona", en Aranda Pérez, F. J.: Letrados, juristas y burócratas en la España moderna, Cuenca, Ediciones de la UCLM, 2005, pp. 253-396 /*ref*/Aranda Pérez, F. J.: "Símbolos de autoridad y poder ciudadanos en el mundo hispánico moderno: la confrontación historiográfica toledano-hispalense", en Revista de Historiografía (Instituto Julio Caro Baroja-UC3M), 16 (Monográfico La ciudad y la construcción de la modernidad. Identidades urbanas y mitologías ciudadanas (siglos XVI-XIX), IX, (1/2012), pp. 164-178 /*ref*/Aranda Pérez, F. J.: "El influjo complutense, de Cisneros y Fonseca a Carranza", en García Pinilla, I. J. (Coordinador), Disidencia religiosa en Castilla la Nueva en el siglo XVI, Toledo, Almud, 2013, pp. 29-57 /*ref*/Aranda Pérez, F. J.: "Memoria y fortuna de Cisneros: entre la postergación y el mito", en Cisneros 1517-2017. Arquetipo de Virtudes, Espejo de Prelados, Catedral Primada de Toledo, Antonio Pareja Editor, Toledo 2017, pp. 55-67 /*ref*/Aranda Pérez, F. J.: "Castile, crown of oligarchic republics. Visions and interpretactions of the urban in Early Modern Spain (16th to 17th century)", en Fray, J.-L., Pauly, M., Pinheiro, M., Sheutz, M. (Ed.): Urban spaces and the complexity of cities, Böhlau Verlag, Köln 2018, pp. 233-243 + 8 figs. in appendix /*ref*/Aranda Pérez, F. J.: "El Greco "famoso pintor", y los intelectuales cristianopolitanos de Toledo. (A propósito de sus retratos letrados", en Tiempos Modernos, 37, (2018/2), pp. 187-220 /*ref*/Aranda Pérez, F. J.: "Un reino de repúblicas encantadas. Una reflexión desde Toledo sobre las invenciones ciudadanas españolas (siglos XVI y XVII)", en Bénat-Tachot, L., Blanco, M., Guillaume-Alonso, A., Thieulin-Pardo, H. (Dir.): L'invention de la ville dans le monde hispanique (XIe-XVIIIe siècles), Paris, Editions Hispaniques, Université Paris-Sorbonne, 2019, pp. 255-281 + 3 ilus /*ref*/Aranda Pérez, F. J.: Toledo circa 1605. La historia-descripción cristianopolitana de Francisco de Pisa, (prólogo de Fernando Marías Franco), Toledo-Cuenca, Bibliotheca Argentea, Ediciones de la UCLM-Antonio Pareja Editor S. L., Toledo 2021 /*ref*/Baranda Leturio, N., Marín Pina, M. C. (eds.): Letras en la celda. Cultura escrita de los conventos femeninos en la España moderna, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2014 /*ref*/Barrio Gozalo, M.: "El bajo clero en la España del siglo XVIII. Estado de la cuestión, problemas y direcciones de la investigación actual", Coloquio Internacional Carlos III y su siglo, Madrid, UCM, 1990, tomo I, pp. 793-805 /*ref*/Barrio Gozalo, M.: El clero en la España Moderna, Madrid-Córdoba, CSIC-CajaSur, 2010 /*ref*/Barrio Gozalo, M.: "Rentas de los obispos españoles y pensiones que las gravan en el Antiguo Régimen (1556-1834)", Revista de Historia Moderna, 32, (2014), pp. 219-244 /*ref*/Bizzocchi, R.: Généalogies fabuleuses. Inventer et faire croire dans l'Europe moderne, Paris, Éditions Rue d'Ulm/Presses de l'École normales supérieure, 2010 /*ref*/Bunes Ibarra, M. A. de, Alonso Acero, B. (Coords.): Orán. Historia de la Corte Chica, Madrid, Polifemo, 2011 /*ref*/Candau Chacón, M. L.: La carrera eclesiástica en el siglo XVIII. Modelos, cauces y formas de promoción en la Sevilla rural, Universidad de Sevilla, 1993 /*ref*/Castejón y Fonseca, D. de: Primacía de la Santa Iglesia de Toledo, su origen, sus medras, sus progresos... defendidas contra las impugnaciones de Braga, Madrid, Diego Díaz de la Carrera, 1645 /*ref*/Cerrillo Cruz, G.: "Aproximación al estatuto jurídico de los familiares de la Inquisición española", Manuscrits, 17, (1999), pp. 141-158 /*ref*/Cruz Palomino, L. de la: "Censo de cofradías de la Ciudad de Toledo del año 1773", Archivo Secreto, 2, (2004), pp. 316-325 /*ref*/Colomina Torner, J., Arellano García, M.: Catálogo del Archivo de la Capilla de Reyes en la Catedral de Toledo, Toledo, Cabildo Primado, 2015 /*ref*/Esteneaga y Echevarría, N.: El Cardenal Aragón (1626-1677), París, Imprentas E. Desfossés, 1929, 2 tomos /*ref*/Dedieu, J.-P.: L'administration de la foi. L'Inquisition de Tolède (XVIe-XVIIIe), Madrid, Casa de Velázquez, 1989 /*ref*/Díaz Rodríguez, A. J.: El clero catedralicio en la España moderna: los miembros del Cabildo de la Catedral de Córdoba (1475-1808), Universidad de Murcia, 2012 /*ref*/Díaz Rodríguez, A. J.: "Purity of Blood and the Curial Market in Iberian Cathedrals." eHumanista/Conversos, 4, (2016), pp. 38-63 /*ref*/Díez del Corral Garnica, R.: Arquitectura y mecenazgo. La imagen de Toledo en el Renacimiento, Madrid, Alianza, 1987 /*ref*/Dionisio Vivas, M. Á.: "El Archivo Diocesano de Toledo. Hacia una descripción de sus fondos", Toletana, 24, (2011), pp. 159-195 /*ref*/Domínguez Ortiz, A.: Los judeoconversos en la España moderna, Madrid, Mapfre, 1993 /*ref*/Donézar Díez de Ulzurrun, J. M.: Riqueza y Propiedad en la Castilla del Antiguo Régimen. La provincia de Toledo en el siglo XVIII, Madrid, Instituto de Estudios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios, 1984 /*ref*/Dubert, I.: "La domesticación, la homogeneización y la asimilación de las conductas del clero gallego del Antiguo Régimen a la idealidad del modelo tridentino, 1600-1850", en El Antiguo Régimen y la Revolución Liberal. Homenaje a Miguel Artola, Madrid, UAM, 1995, vol. 2, pp. 396-477 /*ref*/Fernández Collado, Á.: Concilios Toledanos Postridentinos. Estudio y edición, Toledo, Diputación Provincial, 1996 /*ref*/Fernández Collado, Á.: Obispos de la Provincia de Toledo (1500-2000), Toledo, Estudio Teológico de San Ildefonso, 2000 /*ref*/Fernández Collado, Á.: Historia de la Iglesia en España. Edad Moderna, Toledo, Instituto Teológico San Ildefonso, 2007 /*ref*/Fernández Collado, Á.: Los informes de Visita ad limina de los arzobispos de Toledo (1603-1917), Toledo, Cabildo Primado-ITSI-Diputación Provincial, 2015 /*ref*/Fernández Collado, Á.: La Catedral de Toledo en el siglo XVI. Vida, arte y personas, Toledo, Cabildo Primado, 20152 /*ref*/Fernández Collado, Á.: Los Arzobispos de Toledo en la Edad Moderna y Contemporánea. Episcopologio toledano, Toledo, Cabildo Primado, 2017 /*ref*/Fernández Juárez, G., Martínez Gil, F. (Coords.): La fiesta del Corpus Christi, Cuenca, Ediciones de la UCLM, 2002 /*ref*/Fernández Terricabras, I.: Felipe II y el clero secular. La aplicación del concilio de Trento, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000 /*ref*/Franco Mata, Á.: "El coro de la catedral de Toledo", Abrente, 42-43, (2010-2011), pp. 113-165 /*ref*/Franco Mata, Á.: Las Capillas de la Catedral de Toledo. Historia, liturgia y arte, Toledo, Cabildo Primado, 2018 /*ref*/García Oro, J.: La Iglesia de Toledo en tiempo del Cardenal Cisneros (1495-1516), Toledo, Estudio Teológico de San Ildefonso, 1992 /*ref*/García Oro, J.: El cardenal Cisneros. Vida y empresas, Madrid, BAC, 1993 /*ref*/Gómez Navarro, S.: Iglesia parroquial y medio rural en el Antiguo Régimen. Nuestra Señora de la Asunción de Palma del Río (Córdoba), Madrid, Polifemo, 2020 /*ref*/Gómez Vozmediano, M. F., Sánchez González, R.: "Pedro Salazar de Mendoza (1549-1629): cronista nobiliario y bruñidor de linajes", Tiempos Modernos, 8, 31, (2015), pp. 393-422 /*ref*/González Cuenca, J.: Toledo, la contemplada. Cosas notables que tiene la Imperial Ciudad de Toledo (Romance y Memorial), Toledo, (en prensa) /*ref*/Gonzálvez Ruiz, R. (coord..): La Catedral Primada de Toledo: dieciocho siglos de historia, Toledo, Promecal, 2010