Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Living Labour: The entelech...
Living Labour: The entelechy of Capital
Ediciones Complutense 2018-09-26

Living labor is not an economic category, but is part of the human practical activity that appears from the origin of human life. Starting from an ontological analysis of labor activity, we find that living labor is the simple category on which the rest of economic categories are articulated. However, in the capitalist system of production, living labor is turned into the essential determination of the capital in its process of valorization. In this way, while the active and the subjective is transformed into a dead objectivity for the producers themselves, capital reaches its full perfection with it: surplus value. The philosophical perspective must allow us to analyze, to show and to specify the intimate relations that are established between capital and labor, as well as the metamorphosis and transformations that living labor must undergo to become an entelechy of capital, namely, the transit from the living to the dead

El trabajo vivo no es una categoría económica, sino que forma parte de la actividad práctica humana que surge del fundamento mismo de la vida. Sin embargo, en el sistema de producción capitalista el trabajo vivo es convertido en la determinación esencial del capital en su proceso de valorización. Así, mientras lo activo y lo subjetivo queda transformado en una objetividad muerta para los propios productores, el capital llega a su plena perfección con ello: el plusvalor. Partiendo de un análisis ontológico de la actividad laboral encontramos que el trabajo vivo es la categoría simple sobre la que se articula el resto de categorías económicas. La perspectiva filosófica ha de permitirnos analizar, mostrar y especificar las íntimas relaciones que se establecen entre el capital y el trabajo, así como las metamorfosis y transformaciones que ha de sufrir el trabajo vivo para convertirse en entelequia del capital, es decir, el tránsito de lo vivo a lo muerto

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Living Labour: The entelechy of Capital [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2018-09-26
Tipo Audiovisual:
Living labor
ontology
Marx
production
determination
subjectivity
objectified labor
capital
Trabajo vivo
ontología
Marx
producción
determinación
subjetividad
trabajo objetivado
capital
Variantes del título:
El trabajo vivo: la entelequia del capital
Documento fuente:
Logos. Anales del Seminario de Metafísica; Vol. 51 (2018): Monográfico: Recepciones de la democracia antigua; 197-217
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Logos. Anales del Seminario de Metafísica; Vol. 51 (2018): Monográfico: Recepciones de la democracia antigua; 197-217
Logos. Anales del Seminario de Metafísica; Vol. 51 (2018): Monográfico: Recepciones de la democracia antigua; 197-217
1988-3242
1575-6866
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/61653/4564456548193
/*ref*/Álvarez González, E.: Vida y dialéctica del sujeto: la controversia de la modernidad. Madrid, Biblioteca Nueva, 2013
/*ref*/Aristóteles: Política. Intr., trad. y notas de C. García Gual y A. Pérez Jiménez. Madrid, Alianza, 1998
/*ref*/Aristóteles: Metafísica. Intr., trad. y notas de T. Calvo Martínez. Madrid, Gredos, 1998
/*ref*/Baronian, L.: Marx and Living Labour. Oxfordshire, Routledge, 2013
/*ref*/Díez rodríguez, F.: Homo faber: historia intelectual del trabajo, 1675-1945. Madrid, Siglo XXI, 2014
/*ref*/Dussel, E.: Hacia un Marx desconocido: un comentario de los Manuscritos 61-63. México D.F., Siglo XXI, 1988
/*ref*/Dussel, E.: El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana: un comentario a la tercera y a la cuarta redacción de "El capital". México D.F., Siglo XXI, 1990
/*ref*/Dussel, E.: La producción teórica de Marx: un comentario a los Grundrisse. 2ª ed. Madrid, Siglo XXI, 1991
/*ref*/Dussel, E.: Historia de la filosofía latinoamericana y filosofía de la liberación. Bogotá, Nueva América, 1994
/*ref*/Dussel, E.: 16 tesis de economía política: interpretación filosófica. México D.F., Siglo XXI, 2014
/*ref*/Gomis Rodríguez, J. F.: 'La aplicación del método fenomenológico a la fundamentación de la economía política en el pensamiento de Marx'. En: Pintos Peñaranda, M. L. y González López, J. L.: Congreso Fenomenología y Ciencias humanas, 1996. Santiago de Compostela, Universidade, Servicio de Publicacións e Intercambio Científico, 1998, pp. 613-619
/*ref*/Gould, C. C.: Ontología social de Marx: individualidad y comunidad en la teoría marxista de la realidad social. Trad. de M. Caso. México D.F., Fondo de Cultura Económica, 1983
/*ref*/Gullì, B.: Labor of fire: the ontology of labor between Economy and Culture. Philadelphia, Temple University, 2005
/*ref*/Jonas, H.: El principio vida: hacia una biología filosófica. Trad. de J. Mardomingo. Madrid, Trotta, 2000
/*ref*/Lukács, G.: Historia y conciencia de clase: estudios de dialéctica marxista. 2ª ed. Trad. De M. Sacristán. Intr., ed. y notas de E. Sartelli. Buenos Aires, RyR, 2013
/*ref*/Marx, K.: Libro I Capítulo VI inédito; Resultados del proceso inmediato de producción. Presentación de J. Arico; trad. y notas de P. Scaron. México D.F., Siglo XXI, 1971
/*ref*/Marx, K.: Teorías sobre la plusvalía I: tomo IV de El capital. Trad. de W. Roces. México D.F., Fondo de Cultura Económica, 1980. [Theorien über den Mehwert. MEW, Band 26, Berlín, Dietz Verlag, 1968.]
/*ref*/Marx, K.: Elementos fundamentales para la crítica de la economía política: borrador 1857- 1858. 3 volúmenes. 2ª ed. Ed. de J. Aricó, M. Murmis y P. Scaron. Trad.de P. Scaron
/*ref*/México D.F., Siglo XXI, 1982. [Grundrissen der Kritik der politische Ökonomie. MEW, Band 26, Berlin: Dietz Verlag, 1983.]
/*ref*/Marx, K.: El capital: crítica de la economía política. 2ª ed. Trad. de V. Romano García
/*ref*/Madrid, Akal, 2000. [Das Kapital: Kritik der politischen Ökonomie. Erster Band, Buch I: Der Producktionsproze des Kapitals. MEW, Band 23, Berlín: Dietz Verlag, 1968.]
/*ref*/Marx, K.: Manuscritos de economía y filosofía. 3ªed. Trad.de F. Rubio Llorente. Madrid, Alianza, 2013. [Ökonomisch-philosophische Manuskripte aus dem Jahre 1844. En: MEW, Band 40, Berlín: Dietz Verlag, 1968.]
/*ref*/Marx, K. y Engels, F.: La ideología alemana: crítica de la novísima filosofía alemana en las personas de sus representantes Feuerbach, B. Bauer y Stirner, y del socialismo alemán en las de sus diferentes profetas. Trad. de W. Roces. Madrid, Akal, 2014. [Die deutsche Ideologie. Kritik der neuesten deustchen Philosophie in ihren Repräsentanten Feuerbach, B. Bauer und Stirner, und des deutschen Sozialismus in seinen verschiedenen Propheten. MEW, Band 3, Berlín: Dietz Verlag, 1978.]
/*ref*/Naredo, J. M.: La economía en evolución: historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico. 4ª ed. Madrid, Siglo XXI, 2015
/*ref*/Negri, A.: Marx más allá de Marx: cuadernos de trabajo sobre los Grundrisse. Trad. de C. Prieto del Campo. Madrid, Akal, 2001
/*ref*/Negri, A.: Fábricas del sujeto / ontología de la subversión: Antagonismo, subsunción real, poder constituyente, multitud, comunismo. Trad. de M. Malo de Molina Bodelón y R. Sánchez Cedillo. Tres Cantos, Akal, 2006
/*ref*/Postone, M.: Tiempo, trabajo y dominación social: una reinterpretación de la teoría críticade Marx. Trad. de M. Serrano. Introd. de J. García López. Revisión de la trad. y notas de A. Riesco Sanz y J. García López. Madrid, Marcial Pons, 2006
/*ref*/Postone, M.: "Teoría crítica y reflexividad histórica". En: Fischbach, F. (coord.): Marx: releer El capital. Trad. de F. López Martín. Tres Cantos, Akal, 2012, p. 117-141
/*ref*/Schumpeter, J. A.: Historia del análisis económico. Prólogo de F. Estapé. Versión española a cargo de M. Sacristán, J. A. García Durán y N. Serra. Barcelona, Ariel, 2015
/*ref*/Smith, A.: La riqueza de las naciones. (Libros I-II-II y selección de libros IV y V). 3ª ed. Trad. y estudio preliminar de C. Rodríguez Braun. Madrid, Alianza, 2011

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias