Descripción del título

El énfasis en la comunicación en situaciones de uso real, la atención a las necesidades individuales de los aprendientes y la consideración de principios generales contrastados para el aprendizaje y la enseñanza de segundas lenguas (L2) representan avances muy positivos para la metodología de L2 en estas primeras décadas del siglo XXI. Desde un interés por estimular una orientación más integral (emic, en inglés) para la disciplina, el objetivo principal de este trabajo consiste en definir el concepto de metodología en contexto a partir de la reflexión sobre los aspectos sociales en la adquisición de L2, las tendencias más recientes en el enfoque comunicativo, las macro-estrategias post-metodológicas, las condiciones locales de la clase de L2, las condiciones institucionales y sociopolíticas, y el proceso de investigación en acción
Analítica
analitica Rebiun31758541 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31758541 220904s2013 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4334894 (Revista) ISSN 1989-3477 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000571583 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc "Metodología en contexto": Una propuesta de reflexión e innovación para docentes de segundas lenguas electronic resource] Universitat de València: Centre de Formació i Qualitat "Manuel Sanchis Guarner" 2013 Universitat de València: Centre de Formació i Qualitat "Manuel Sanchis Guarner" application/pdf Open access content. Open access content star El énfasis en la comunicación en situaciones de uso real, la atención a las necesidades individuales de los aprendientes y la consideración de principios generales contrastados para el aprendizaje y la enseñanza de segundas lenguas (L2) representan avances muy positivos para la metodología de L2 en estas primeras décadas del siglo XXI. Desde un interés por estimular una orientación más integral (emic, en inglés) para la disciplina, el objetivo principal de este trabajo consiste en definir el concepto de metodología en contexto a partir de la reflexión sobre los aspectos sociales en la adquisición de L2, las tendencias más recientes en el enfoque comunicativo, las macro-estrategias post-metodológicas, las condiciones locales de la clase de L2, las condiciones institucionales y sociopolíticas, y el proceso de investigación en acción LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Lacorte, Manel. cre @tic. revista d'innovació educativa, ISSN 1989-3477, Nº. 10, 2013 (Ejemplar dedicado a: Adquisición de segundas lenguas y pedagogías innovadoras), pags. 122-130 @tic. revista d'innovació educativa, ISSN 1989-3477, Nº. 10, 2013 (Ejemplar dedicado a: Adquisición de segundas lenguas y pedagogías innovadoras), pags. 122-130 @tic. revista d'innovació educativa, ISSN 1989-3477, Nº. 10, 2013 (Ejemplar dedicado a: Adquisición de segundas lenguas y pedagogías innovadoras), pags. 122-130