Descripción del título

In this paper I will try to recover for the present the Marxian notions of productive and unproductive labour, with the aim of, through a critique of the positions initiated by Negri in relation to productive labour, illuminating the present from the perspective of Robert Kurz's theory of collapse. In this way, what I intend is a reorientation of the approaches to these Marxian categories today in order to realise a critical theory of capitalism at the level of the decomposing present
En este escrito voy a tratar de recuperar para el presente las nociones marxianas de trabajo productivo e improductivo, con el objetivo de, a través de una crítica a la posiciones iniciadas por Negri en relación al trabajo productivo, iluminar el presente desde la óptica de la teoría del colapso de Robert Kurz. De esta forma, lo que pretendo es una reorientación de los planteamientos respecto de estas categorías marxianas hoy para realizar una teoría crítica del capitalismo a la altura del presente en descomposición
Analítica
analitica Rebiun31808528 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31808528 220922s2021 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/72652 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/72652 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai RPUB DGCNT S9M S9M dc On the Dialectic of Productive and Unproductive Labour Today electronic resource] Sobre la dialéctica trabajo productivo e improductivo de Marx hoy Ediciones Complutense 2021-12-08 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star In this paper I will try to recover for the present the Marxian notions of productive and unproductive labour, with the aim of, through a critique of the positions initiated by Negri in relation to productive labour, illuminating the present from the perspective of Robert Kurz's theory of collapse. In this way, what I intend is a reorientation of the approaches to these Marxian categories today in order to realise a critical theory of capitalism at the level of the decomposing present En este escrito voy a tratar de recuperar para el presente las nociones marxianas de trabajo productivo e improductivo, con el objetivo de, a través de una crítica a la posiciones iniciadas por Negri en relación al trabajo productivo, iluminar el presente desde la óptica de la teoría del colapso de Robert Kurz. De esta forma, lo que pretendo es una reorientación de los planteamientos respecto de estas categorías marxianas hoy para realizar una teoría crítica del capitalismo a la altura del presente en descomposición Derechos de autor 2021 Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas Spanish Value Marx Negri unproductive labour collapse valor Marx Negri trabajo improductivo colapso info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Hernández Porras, Guillermo. cre Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas; Vol. 24 No. 3 (2021): Dossier: Regímenes temporales; 419-430 Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas; Vol. 24 No. 3 (2021): Dossier: Regímenes temporales; 419-430 Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas; Vol. 24 No. 3 (2021): Dossier: Regímenes temporales; 419-430 Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas; Vol. 24 Núm. 3 (2021): Dossier: Regímenes temporales; 419-430 1989-6115 1576-4184 https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/72652/4564456559247 /*ref*/Adorno, Th. W., Dialéctica negativa, Madrid, Akal, Obra completa 6, 2005 /*ref*/Adorno, Th. W., Mínima Moralia, Madrid, Akal, Obra completa 4, 2006 /*ref*/Bologna, S., Crisis de la clase media y postfordismo, Madrid, Akal, 2006 /*ref*/F. Chicci, E. Leonardi y S. Lucarelli, Más allá del salario: lógicas de explotación, Madrid, Enclave de Libros, 2018 /*ref*/Deleuze, G., El poder. Curso sobre Foucault Tomo II, Buenos Aires, Editorial Cactus, 2014 /*ref*/Federici, S., El patriarcado del salario, Madrid, Traficantes de Sueños, 2018 /*ref*/Grupo Krisis, Manifiesto contra el trabajo, Madrid, Virus, 2002 /*ref*/Hegel, G. W. F., Fenomenología del espíritu, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1966 /*ref*/Hegel, G. W. F., Principios de la Filosofía del Derecho o Derecho Natural y Ciencia Política, Barcelona, Edhasa, 1999 /*ref*/Horkheimer, M., Crítica de la razón instrumental, Madrid, Trotta, 2010 /*ref*/Illouz, E. (comp), Capitalismo, consumo y autenticidad. Las emociones como mercancía, Madrid, Katz, 2019 /*ref*/Jappe A., Las aventuras de la mercancía, Logroño, Pepitas de Calabaza, 2016 /*ref*/Kurz, R., "La doble desvalorización del valor", Nahimen, 2015 /*ref*/Kurz, R., "Marx 2000. La importancia de una teoría dada por muerta para el siglo XXI", Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, nº 8-9, 2016-2017 /*ref*/Kurz, R., "The Crisis of Exchange Value: Science as Productive Force, Productive Labor, and Capitalist Reproduction" en Larsen, N., Nilges, M., Robinson, J., y Brown, N., (eds.): Marxism and the Critique of Value, Chicago, MCM' Publishing, 2014 /*ref*/Kurz, R., El colapso de la modernización, Buenos Aires, Editorial Marat, 2016 /*ref*/Kurz, R., The Substance of Capital, Londres, Chronos publications, 2016 /*ref*/Maiso, J., "El nuevo rostro del capital mundial. El análisis del capitalismo mundializado en la crítica del valor de Robert Kurz", Nombres, Córdoba, nº 30, 2016, pp. 127-160 /*ref*/Marx, K., Grundrisse. Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (borrador) 1857-1858, Madrid, Siglo XXI, 1971 /*ref*/Marx, K., El capital. Libro I Capítulo VI (inédito). Resultados del proceso inmediato de producción, México, Siglo XXI, 1971 /*ref*/Marx, K., El capital, Madrid, Akal, 2014 /*ref*/Navarro, C., "Qué fue de...? Breves apuntes sobre el capitalismo cognitivo y el modo de producción capitalista en el siglo XXI", Res Publica. Revista de Historia de la Ideas Políticas, 23(1) /*ref*/Negri, A., Marx más allá de Marx, Madrid, Akal, 2001 /*ref*/Postone, M., Marx reloaded, Madrid, Traficantes de Sueños, 2007 /*ref*/Postone, M. Tiempo, trabajo y dominación social, Madrid, Marcial Pons, 2006 /*ref*/Scholz, R., "El patriarcado productor de mercancías. Tesis sobre capitalismo y relaciones de género", Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, nº 5, diciembre 2016, pp. 44-60 /*ref*/Virno, P., Gramática de la multitud, Madrid, Traficantes de Sueños, 2016 /*ref*/Waiman, J., "Dialéctica y ontología: repensando el antagonismo posmarxista desde la Teoría Crítica", Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, nº5, diciembre 2016, pp. 280-310