Descripción del título

En una economía globalizada como la de hoy en día existen empresas multinacionales que operan en diversos sectores de actividad que, por estar presentes en distintos países, pueden aprovecharse de la reducción de costes de mano de obra utilizando trabajo infantil. Este comportamiento es independiente de la estrategia competitiva internacional que siga la empresa: multidoméstica, internacional, global o transnacional.Obviamente, esta situación no es recomendable en ningún caso y organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han expuesto sus recomendaciones al respecto. Así mismo, una serie de iniciativas dedicadas al fomento del trabajo justo han citado el problema de la explotación infantil. En concreto, los Convenios C 182 y C 183; las Recomendaciones 146 y 190; y la norma SA 8000 sobre responsabilidad social en el trabajo, además de la norma UNE-ISO 26000 guía de responsabilidad social.Estas normas son de carácter voluntario y no ofrecen ninguna certificación. Con este artículo se pretende difundir la importancia de la responsabilidad social, sobre todo en el trabajo infantil y mostrar como su certificación, como la calidad, la innovación y el medio ambiente, podría ayudar a mejorar su cumplimiento
Analítica
analitica Rebiun31869294 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31869294 220824s2013 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4932867 (Revista) ISSN 2174-7210 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000726561 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 18 DGCNT S9M S9M dc Propuesta de modelo de gestión de responsabilidad social: Trabajo infantil electronic resource] 2013 application/pdf Open access content. Open access content star En una economía globalizada como la de hoy en día existen empresas multinacionales que operan en diversos sectores de actividad que, por estar presentes en distintos países, pueden aprovecharse de la reducción de costes de mano de obra utilizando trabajo infantil. Este comportamiento es independiente de la estrategia competitiva internacional que siga la empresa: multidoméstica, internacional, global o transnacional.Obviamente, esta situación no es recomendable en ningún caso y organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han expuesto sus recomendaciones al respecto. Así mismo, una serie de iniciativas dedicadas al fomento del trabajo justo han citado el problema de la explotación infantil. En concreto, los Convenios C 182 y C 183; las Recomendaciones 146 y 190; y la norma SA 8000 sobre responsabilidad social en el trabajo, además de la norma UNE-ISO 26000 guía de responsabilidad social.Estas normas son de carácter voluntario y no ofrecen ninguna certificación. Con este artículo se pretende difundir la importancia de la responsabilidad social, sobre todo en el trabajo infantil y mostrar como su certificación, como la calidad, la innovación y el medio ambiente, podría ayudar a mejorar su cumplimiento LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish trabajo infantil responsabilidad social empresarial UNE ISO SA OIT text (article) Santandreu-Mascarell, Cristina. cre Pons Morera, Carlos. cre Revista sobre la infancia y la adolescencia, ISSN 2174-7210, Nº. 4, 2013, pags. 91-112 Revista sobre la infancia y la adolescencia, ISSN 2174-7210, Nº. 4, 2013, pags. 91-112 Revista sobre la infancia y la adolescencia, ISSN 2174-7210, Nº. 4, 2013, pags. 91-112